Página 1 de 1

Identificación de luger de 1936

Publicado: 31 Mar 2013 18:16
por alvaro95
Hola buenas.
Hace unos pocos días vi una luger de la casa mauser con el año de fabricación de 1936 le hice unas fotos.Me gustaría saber un poco más de la historia de este arma. Podrías ayudarme? Os pongo las fotos que le hice:

Re: Identificación de luger de 1936

Publicado: 01 Abr 2013 12:11
por jecaan

Re: Identificación de luger de 1936

Publicado: 01 Abr 2013 16:07
por alvaro95
Si pero los marcajes varían mucho. Voy a poner unas fotos en donde se puede ver la diferencia.

Re: Identificación de luger de 1936

Publicado: 01 Abr 2013 16:29
por jecaan
Hola.

Lo mas parecido, 1906/35 Mauser Banner GNR Portuguese
https://www.ar15.com/mobile/topic.html?b=5&f=44&t=39810

Re: Identificación de luger de 1936

Publicado: 01 Abr 2013 16:33
por texulocu
Hola alvaro
Es poca la Info que das de los marcajes,
Pero parece tratarse de una P 08
Comercial, de 1936, que no militar,
por la falta de punzones de aceptación
en el lado derecho.
Seria necesario ver también los marcajes
de debajo del cañón y del frente de
la corredera.
Digo que es comercial y no militar.
Aunque puede ser policial. necesitaria
otras fotos de detalle para saberlo.
Puedes contactar por privado si quieres.

Re: Identificación de luger de 1936

Publicado: 01 Abr 2013 16:33
por texulocu
Editado por duplicidad de mensaje

Re: Identificación de luger de 1936

Publicado: 01 Abr 2013 16:45
por jecaan

Re: Identificación de luger de 1936

Publicado: 01 Abr 2013 16:49
por alvaro95
En el enlace que pones je afán la primera foto aparece una u con una corona. Que significa? La que yo he visto también la tiene.

Re: Identificación de luger de 1936

Publicado: 01 Abr 2013 17:23
por jecaan
alvaro95 escribió:En el enlace que pones je afán la primera foto aparece una u con una corona. Que significa? La que yo he visto también la tiene.

La u coronada es la abreviatura de "Untersuchung" esa pistola arma pasó por la inspección y revisión del Banco de Pruebas,el punzon se utilizo de 1893 hasta el 1 de Abril de 1940.

Re: Identificación de luger de 1936

Publicado: 01 Abr 2013 17:43
por alvaro95
Pues todo apunta a que es comercial no?

Re: Identificación de luger de 1936

Publicado: 01 Abr 2013 19:59
por currita
Ya me daría con un canto en los dientes, civil o militar es una Luger ¿no? :wink:

Un cordial saludo.

Re: Identificación de luger de 1936

Publicado: 01 Abr 2013 22:23
por texulocu
Hola currita, bienvenida por aqui de nuevo.
Parece una comercial, pero se necesitan más datos.
El tema de esta pistola es algo más complicado de lo que parece, pues las series y los sufijos comerciales tienen mucha "miga".
No nos dejemos impresionar por "enlaces liantes".....

Re: Identificación de luger de 1936

Publicado: 09 Abr 2013 19:23
por currita
Muchas gracias, ¿se ha sabido algo más?.

Un cordial saludo.

Re: Identificación de luger de 1936

Publicado: 09 Abr 2013 22:34
por texulocu
No, estamos a la espera de nuevas fotos con más detalle....

Re: Identificación de luger de 1936

Publicado: 10 Abr 2013 09:22
por alvaro95
No os preocupeis estan en camino

Re: Identificación de luger de 1936

Publicado: 12 Abr 2013 21:52
por texulocu
Hola,
Después de mirar mucho a esa letra sufijo, casi estoy seguro de que es una "W".
Efectivamente, no es posible encontrar la letra sufijo "u" en una comercial de 1936, puesto que ese sufijo se encuentra en las 1929 DWM comerciales, que, además, no llevan fecha enla recámara. Se fabrican hasta entrado el año 1930. Son las buiscadas "sneak". La mayoría son piezas de Policía, y aún más buscadas. Llevan el Waffenamt E/WaA66. Esta tanda de comerciales de 1929 llevan como sufijos las letras "s", "t" y "u".

A principios de 1930, se produce el traspaso de material y piezas desde DWM-BKIW hacia Mauser en Oberndorf.
Hay armas completas montadas en DWM y trasladadas a Mauser para ser marcadas y aceptadas. Otras iban ya aceptadas con la N coronada (unas 4000, en el final del bloque sufijo "u"). Un poco lío, pero ahí no se encuentra esta 1936 comercial. y a mediados de año, comienzan con la letra sufijo "v".
Estas armas de la letra "v", son particulares, porque muchas son montadas con el lote de piezas procedentes de DWM. Unas 8.000 pistolas.

Re: Identificación de luger de 1936

Publicado: 12 Abr 2013 22:00
por texulocu
Siguiendo los estándares alemanes, continúan con las letras sufijo "v", "W", "x", "y",

El bloque sufijo "v" se agotó aproximadamente en 1939, hacia el Serial 9000 v.

Y es entonces cuando saltan al bloque sufijo "w", debido a una amplio pedido de la Polizei. Se comienza además simultáneamente el bloque sufijo "x".
En 1941, siguen con el bloque "y".

Re: Identificación de luger de 1936

Publicado: 12 Abr 2013 22:08
por texulocu
Todo esto para deciros que esta pieza puede ser interesante, pero es preciso ver fotos de detalle de las aceptaciones, de TODAS las aceptaciones, porque se puede dar el caso de que en alguna pieza tenga varias aceptaciones.
Es conocido que hasta el año 1937, se siguieron colocando armazones de DWM en las Mauser producidas en Oberndorf. esos armazones miden 129mm. Ese es un dato importante a conocer, que solo el propietario puede saber. Incluso las que llevan el Mauserbanner en el cierre van con armazones DWM de 129 mm.
Así que a tirar de calibre y medir.
Hay que ver la U coronada de muy cerca, para sabe de qé tipo es, si es del tipo "ancho"(Oberndorf), o no. En ese caso, significaría que procede de partes de DWM montadas juntas en Oberndorf.

Hay otros detalles importantyes a fotografiar, como el collar de la boca del cañón. De su forma se derivará el origen de la pieza, así como de sus marcajes de aceptación.

Por ello me he permitido insistiros a que se propongan buenas, muy buenas fotos, porque el tema es muy interesante a debatir.
Creo que la pieza es original y no fakeada, pero es importante saber estos detalles para situarla.

Un saludo.
Perdón por el tostón, que el tema se las trae.