Seguimos con la historia....................
Algunos pelotones de este escuadrón (el
4º), junto con el 3º al completo fueron desplegados en 1923 en la región de Turingia, para reprimir las revueltas comunistas que se produjeron allí en esa época.
La III División de Caballeria (donde estaba integrado el 18 Regimiento) fué tambien disuelta en 1935, pasando sus Unidades a integrarse en la Wehrmacht al igual que las otras que vimos en el 1º Bodegón de la serie

.
El 4º Escuadrón, que es el que nos interesa en este caso, pasó a integrarse como elemento de Reconocimiento en la
25ª División de Infanteria (motorizada), la que al no estar completamente desplegada y equipada no participó en el primer ataque a Polonia. He puesto en negrita lo de motorizada puesto que estas divisiones eran las encargadas de acompañar a las panzer en el ataque por su rapidez de desplazamiento (comparadas con las normales que lo hacian a pie).
La organización y equipamiento terminó en noviembre del '39, por lo que en mayo de 1940 pudo participar (su bautismo de fuego) en el ataque a Francia formando parte de la "pinza" que a traves de las Ardenas penetró en territorio francés y embolsó a gran parte del Ejercito de este país junto con la Fuerza Expedicionaria Britanica.
La División permaneció en Francia hasta octubre de aquel año, efectuando tareas como fuerza de ocupación, y volviendo en ese mes a suelo alemán para integrarse en el contigente destinado a "Barbarroja".
Otra foto para que podais ver el jugo que se puede sacar a los pequeños detalles...................
Como sabreis ya, una parte no desdeñable de las armas recuperadas de manos particulares para equipar a la Reichswehr fueron repasadas en arsenales militares y algunas en empresas particulares, para dejarlas en las mejores condiciones de uso.
En este caso me inclino a pensar que el "repaso" a esta pieza en concreto se hizo por parte de la casa Simson alrededor de 1925-26, basandome en el detalle que os remarco con un rectangulo rojo en la foto (espero que se vea bien). Se trata de un aguila estilizada con un número 6 debajo, punzón caracteristico de esta empresa que habia comprado la maquinaria del arsenal de Erfurt precisamente, y que al parecer seguia la costumbre o normas de este al marcar profusamente las piezas que fabricaba, algo posiblemente motivado por emplear a gran parte del personal que trabajó anteriormente para el arsenal.
Espero que siga interesando la historieta
