Página 1 de 2

BODEGON

Publicado: 03 Ago 2012 00:45
por pacopi
Hola...............

Aqui os dejo este "bodegón" en el que os aseguro que no sobra ni uno de sus componentes en orden a contar la historia del "elemento central" (más bien falta algún otro que veremos más adelante si os gusta el hilo).

Saludos

Re: BODEGON

Publicado: 03 Ago 2012 01:05
por tuareg
Muy bonito, entre otras me falta una p08 en mi colección, a ver si algún día.

FELICIDADES!!!

Re: BODEGON

Publicado: 03 Ago 2012 10:43
por pacopi
tuareg escribió:Muy bonito, entre otras me falta una p08 en mi colección, a ver si algún día.

FELICIDADES!!!


Gracias, tuareg !!

Como veo que por lo menos le gusta a otra persona aparte de a mi, vamos con la historia..............

Esta concretamente es una veterana de las dos grandes guerras del siglo pasado, como podeis ver en esta otra foto que adjunto.

Fué fabricada por el Arsenal Imperial de Erfurt (en los primeros meses de 1918, según el número de fabricación), por lo que casi con seguridad pudo participar en el "Kaiserslacht", la ofensiva de primavera alemana de aquel año en el frente occidental (el oriental ya estaba más o menos en calma tras el armisticio con Rusia del año anterior que permitió enviar esas tropas alemanas como reservas a Francia para la nueva ofensiva).

Debido a que Erfurt solamente fabricaba para el Ejercito imperial, y no para el mercado civil, y la necesidad casi desesperada de armas despues de tres años de guerra, esa posibilidad de participación en la ofensiva es muy grande.

De aqui la inclusión en el montaje de la placa de herido en plata que aparece a la izquierda de la foto junto a la empuñadura, y la Cruz de Hierro que forma parte del pasador situado al otro lado.

Espero que os guste la explicación (que seguirá en otros post :roll: :roll: )

Saludos

Re: BODEGON

Publicado: 03 Ago 2012 13:46
por homer
:apla: :apla: que foto mas bonita :apla:

Re: BODEGON

Publicado: 03 Ago 2012 20:36
por jordiet
Juer, gustosamente "adoptaría" una yo, también. :mrgreen:


P.D.: este hilo es, aparte de interesante, un regalo a la vista :apla:

Re: BODEGON

Publicado: 04 Ago 2012 13:13
por pacopi
Gracias por los elogios................. y seguimos el tema.

El doble marcaje que presenta el arma en la zona superior de la recamara obedece a una circunstancia no muy conocida fuera de los circulos más especializados en el coleccionismo. Se trata de que el Gobierno de la Republica de Weimar, que habia sucedido al Kaiser tras su abdicación, proclamó una nueva ley precisamente en ese año 1920 que proscribia la posesión de armas que ahbian sido militares por parte de los civiles (en su mayor parte soldados desmovilizados), estableciendo unas pequeñas recompensas en metalico por la entrega de dichas armas, las cuales debian de ser marcadas posteriormente con esa cifra (1920), para establecer que pertenecian al gobierno y de alguna manera prevenir su robo de los arsenales y posterior entrega para cobrar otra vez la recompensa.... (parece ser que la picaresca no es algo exclusivamente español :wink: :wink: ).

Hay otras marcas que nos cuentan más detalles sobre la historia de esta arma en concreto, como por ejemplo la que os señalo a continuación.

Podeis ver un aguila estilizada con la inscripción "Su 25) debajo de ella, situada en la parte inferior del nacimiento del cañón ? La he resaltado en la foto con un recuadro de color.

Ese punzón es la marca del arsenal imperial de Spandau, donde el arma fué reparada/repasada antes de volver al servicio activo, muy al principio de los años '20. Como podeis ver tambien presenta el número del arma y el calibre entre campos, como el cañón original.

Porque pienso que el cañon fué sustituido, y precisamente en el arsenal ?

El motivo está en la siguiente foto

Podeis ver en ella, aparte de los marcajes de aceptación imperiales, que en el inicio del cañón por su parte derecha tiene un marcaje de un aguila con un estilo totalmente distinto a la que hay al lado?

Se trata del primer modelo de aguila "republicana", lo que apoya la impresión de que el cañón fué probado con posterioridad a la fabricación del arma.

Seguiremos más tarde................ a ver si se suma más gente al hilo-autopsia :D :D :D :wink:

Re: BODEGON

Publicado: 04 Ago 2012 16:36
por Jacofer
¡Felicidades compañero!

Bonita pieza y bonita história.

A disfrutarla :D

Re: BODEGON

Publicado: 04 Ago 2012 19:08
por pacopi
Vamos con otro avance !!

En la foto que acompaña a este mensaje podeis ver la empuñadura del arma y el motivo principal que me decidió a adquirirla.

Saludos :birra^: :birra^:

Re: BODEGON

Publicado: 05 Ago 2012 02:06
por marchoso
Si algún día te cansas de ella, yo tengo cupo.
Ahora en serio es un pedazo de historia digna de ser homenajeada.
Un saludo

Re: BODEGON

Publicado: 05 Ago 2012 11:32
por kikeformad
:...........

Re: BODEGON

Publicado: 05 Ago 2012 17:49
por pacopi
Gracias Marchoso !

Enrique, especialmente para ti.........

La inscripción que presenta en la empuñadura 3/R.R.10.21, se puede traducir por " 3º Escuadrón, 10º Regimiento de Caballeria (Prusiano), arma nº 21". Este Regimiento, encuadrado en la II División de Caballeria de las 3 permitidas a Alemania y el 3º Escuadrón en concreto, vió combate en la frontera polaco-alemana durante los turbulentos años '20.

En el año 1935, la II División de Caballeria fué disuelta, integrandose sus unidades en algunas de la recien creada Wehrmacht, siendo el destino del 3º Escuadrón la Sección de Reconocimiento de la 24ª División de Infanteria (Eisbar Divisionen, ó División Oso Polar).

La División donde estaba asignada esta arma participó en el mes de marzo de 1939 en la invasión y desmembramiento de Checoslovaquia, y en septiembre del mismo año en la 1ª ola de la invasión de Polonia, participando en combates bastante duros allí.

A principios de 1940 fué enviada a la frontera occidental alemana, participando desde mayo de ese año en la campaña contra Francia, y permaneciendo como tropas de ocupación hasta la primavera de 1941 en que volvió nuevamente a territorio polaco para lo que todos suponeis............ la operación "Barbaroja", el mayor ataque terrestre de la historia de la guerra :shock: :shock: .

Para aliviar un poco el tocho, otra imagen desde el otro lado

Re: BODEGON

Publicado: 06 Ago 2012 11:25
por jecaan
Perdon.

Re: BODEGON

Publicado: 06 Ago 2012 12:11
por tokarev41
Muy buenas fotos, muy bonita la pistola y cuanta historia alberga.

Re: BODEGON

Publicado: 06 Ago 2012 12:44
por tuareg
Una reflexión.....

nosotros vemos como bien ha dicho el compañero anterior, un pedazo de historia, como es el ser humano de diferente cuando la mayoría solo ve un aparato de muerte.....

Está claro que es una cuestión de cultura.......

nada, que es lo que pensé y quería ponerlo.

preciosas!!!

Re: BODEGON

Publicado: 06 Ago 2012 15:38
por zebgar
tuareg escribió:Una reflexión.....

nosotros vemos como bien ha dicho el compañero anterior, un pedazo de historia, como es el ser humano de diferente cuando la mayoría solo ve un aparato de muerte.....

Está claro que es una cuestión de cultura.......

nada, que es lo que pensé y quería ponerlo.

preciosas!!!



:apla: :apla: :apla:

Re: BODEGON

Publicado: 06 Ago 2012 16:00
por pacopi
jecaan escribió:Hola dedicado para kikeformad.


Compañero jecaan.......................... gracias por tu aportación, pero me estás jod..........desvirtuando el hilo, que no se trata de cortar y pegar fotos de cualquier pagina de subastas o de coleccionistas, sino de contar la historia particular de esta.

Saludos cordiales

Re: BODEGON

Publicado: 06 Ago 2012 16:16
por tuareg
venga, continua, nos habíamos quedado en los marcajes del 3 regimiento.....

Re: BODEGON

Publicado: 06 Ago 2012 16:54
por pacopi
tuareg escribió:venga, continua, nos habíamos quedado en los marcajes del 3 regimiento.....


Jejeje, continuo con la historieta, tuareg !

Nos habiamos quedado en lo que en aquel momento era la frontera ruso-alemana, con la 24ª División de Infanteria preparada para lanzarse al ataque, encuadrada en el Grupo de Ejercitos Sur, 4º Cuerpo, 17º Ejercito.

Cuando se produjo el ataque empezó a avanzar por Ucrania, ocupando Vinnitsa, participando a continuación en la "bolsa" de Uman y continuando hasta Kiev, la capital ucraniana. Para entonces, incluyendo un breve periodo en que actuó como fuerza de ocupación en la zona, se habia alcanzado el final de octubre, siendo enviada en ese momento de nuevo al Grupo de Ejercitos Sur, que habia continuado avanzando hasta entrar en Crimea.

Al incorporarse a su nuevo destino lo hizo como parte del 11º Ejercito (LIV Cuerpo), bajo el mando de Von Manstein, participando en el asedio de Sebastopol, ciudad fortificada por los rusos enormemente, en donde permaneció empantanado el ejercito atacante hasta el final de la primavera de 1942, debido a la naturaleza de las tremendas defensas rusas y en no poca medida al apoyo de la Flota Roja con sus cañones, algunos de los cuales habian sido emplazados en los fortines que cubrian los accesos a la ciudad.

Os pongo otra foto del arma con un detalle "macabro", un recordatorio de un suboficial perteneciente a un Regimiento de Infanteria, caido el 10 de junio de 1942 en el asedio de Sebastopol (detalle importante como veremos despues).

Espero que lo esteis disfrutando, por lo menos por la presentación :D