¡¡¡¡¡ NI SE TE PASE POR LA CABEZA PLASTIFICARLOS !!!!
Es un tratamiento super agresivo, y además es irreversible.
Para preservar estos documentos, en los museos emplean básicamente soportes de cartulina o cartón que tengan o bien Ph neutro (como el gel

) o bien lo menos ácido posible. El papel de periódico suele ser bastante ácido, por eso amarillea tanto con el tiempo.
En cualquier caso, cuando se imprime un periódico no se está pensando en su durabilidad, por lo que no se usan ni tintas ni papeles especialmente indicados para que duren en el tiempo. Yo te recomendaría hacer dos cosas:
1º. Escanea con cuidado el material que interese. La luz también degrada estos materiales, así que escanea con la idea de hacerlo bien a la primera. Si el periódico es muy grande y no te cabe en el escaner de casa, puedes preguntar en copisterias, en casi todas escanean tamaños A3 o mayores. Una vez escaneado, ya sabes que tendrás a salvo el documento "para siempre".
2º. Compra algunas hojas de papel o cartón poco ácido, y guarda los períodicos entre ellos. En Valencia, al lado de la plaza Xuquer, está la papelería "Módulos". Compra allí papel Basik, de la casa Guarro (no es coña

). Es barato, y es muy poco ácido. Yo te recomiendo el de 370gr/m2. O pregunta por si te recomienda algo más adecuado. Puedes comprarlo en un tamaño un poco mayor que el periódico, y hacer una especie de "lasaña" intercalando hojas de éste papel y los períodicos.
Espero haberte sido útil, si te puedo ayudar más, no dudes en preguntar.