RC67 escribió:tobruk escribió:Hola, busco información sobre esta daga flamígera. Posíblemente de segunda mitad del s. XIX y de procedencia asiática (no estoy seguro) por la ornamentación y dibujos de sus figuras en su puño, creo de marfil. Doble filo muy cortante.
Pomo con perilla y cruz de gavilanes en forma de "S". Longitud total aprox. 58,5 cm
¿Daga ritual masónica?, ¿procedencia francesa, filipina, malaya,...?.
Un saludo y muchas gracias
Esto te puede ser una pista.
https://www.britishmuseum.org/collectio ... /H_OA-4684Saludos.
Sinceramente, el concepto de "espada (o daga) de caza" es de lo más socorrido para los que elaboran catálogos de colecciones y museos. Sobre todo de los británicos, que incluso tienen varios nombres a elegir (cutlass, hanger, hunting sword, short sabre, etc.) para más o menos las mismas cosas.
Evidentemente la pieza del compañero es una daga, si bien de dimensiones muy considerables, pero, sinceramente, creo que nadie se metería a rematar una pieza peligrosa con eso, tanto la excesiva longitud como el perfil de esa hoja la hacen quebradiza.
En cuanto al origen, si bien esa decoración y el material del puño tienen un aire oriental, el pomo y la cruz son de estilo completamente europeo, inspirados en las espadas roperas del s XVII. No acabo de ver bien si el acabado superficial de la hoja es simple corrosión o hay algún patron de damasco resaltado al ácido como en los kriss, aunque la hoja desde luego no parece de un kriss.
Podría tratarse de una pieza de fantasía realizada en oriente en el siglo XVIII pero para el mercado occidental, inspirada en las formas europeas. Aunque las espadas de hoja flamígera son una absoluta minoría, una rareza, no son ajenas a la espadería europea, por lo que pudieron inspirarse en todo ello para crear estas piezas.
Como dicen los British, una gran "conversation piece", de eso no hay duda...