Página 1 de 2

Marcajes y punzones Astra 300

Publicado: 21 Ago 2019 20:23
por gatoo
He adquirido una Astra 300 esperanza y unceta 1924 y me gustaría que alguien me informe sobre lo marcajes y punzones. Es la 352.416
Como curiosidad deciros que es unas milésimas más pequeña que las unceta y cia
Gracias de antemano.

Marcajes y punzones Astra 300

Publicado: 21 Ago 2019 20:42
por PepePolo72
Buenas tardes.

Creo que los punzones son del banco de pruebas de Eibar en el periodo 1921 a 1929. El león rampante es la prueba única de revólveres y pistolas automáticas. El escudo con corona real y doble aspa cruzada es la admisión de armas cortas. La palabra "Hope" la punzonaba la empresa Esperanza y Unceta esos años, supongo, solo supongo, que como traducción a inglés de "Esperanza".

Un saludo.

Marcajes y punzones Astra 300

Publicado: 21 Ago 2019 20:47
por PepePolo72
Hola otra vez.

Por lo que respecta al número, el libro del Sr. Antaris no recoje su destino por lo que supongo que sería de las que se destinaron a ventas a particulares.

Un saludo.

Re: Marcajes y punzones Astra 300

Publicado: 21 Ago 2019 23:05
por gatoo
Muchas gracias por su información.

Re: Marcajes y punzones Astra 300

Publicado: 21 Ago 2019 23:11
por Manueles
Hola la letra que lleva en una parte de la empuñadura y corredera te dice la fecha pero creo que tienes que quitar la cacha,, letra A año 1927 letra B año 1928 letra C año 1929 y creo que la numeración empieza en 350.000 es decir la 350.001 seria la primera pistola fabricada,, no confundir con la astra 400 que empezó a fabricarse antes.

las primeras astra son de UNCETA Y GABILONDO y depues solo de GABILONDO Y CIA

La astra 300 se fabrico en calibre 7,65 y 9 corto creo que hasta el año 1946 que pasaron a la astra 3000 y después a la 4000 o falcon.

no conozco los cuños del cañón de tu astra puede ser un modelo preserie o un arma para exportación
saludos

Re: Marcajes y punzones Astra 300

Publicado: 21 Ago 2019 23:24
por Manueles
WIKIPEDIA

La Astra 300 es una pistola semiautomatica española puesta en producción en 1923, se fabrica la primera unidad con el número de serie 350.001, y se retira del catálogo de la fábrica en 1946, ostentado el último ejemplar el número 630.475, con una producción total de 153.085 unidades.


Tabla de correspondencias de letras con años de fabricación léase en vertical.



With 1927 A1 1955 A2 1981
B 1928 B1 1956 B2 1982
C 1929 C1 1957 C2 1983
CH 1930 CH1 Nada CH2 Nada
D 1931 D1 1958 D2 1984
E 1932 E 1 1959 E2 1985
F 1933 F1 1960 F2 1986
G 1934 G1 1961 G2 1987
H 1935 H1 1962 H2 1988
I 1936 I1 1963 I2 1989
J 1937 J1 1964 J2 1990
K 1938 K1 1965 K2 1991
L 193 9 L1 1966 L2 1992
L 1940 LL1 Nada LL2 Nada
M 1941 M1 1967 M2 1993
NR 1942 N1 1968 N2 1994
ñ 1943 ñ1 1969 ñ2 1995
O 1944 O1 1970 O2 1996
P 1945 P1 1971 P2 1997
Q 1946 Q1 1972 Q2 1998
R 1947 R1 1973 R2 1999
S 1948 S1 1974 S2 2000
T 1949 T1 1975 T2 2001
U 1950 U1 1976 U2 2002
V 1951 V1 1977 V2 2003
X 1952 X1 1978 X2 2004
Y 1953 Y1 1979 Y2 2005
Z 1954 Z1 1980 Z2 2006

Re: Marcajes y punzones Astra 300

Publicado: 22 Ago 2019 08:46
por gatoo
Buenos días
Compañero Manueles, no tiene ninguna letra de debajo de la cancha porque esas marcas se empezaron a usar en 1927 y está pieza es de 1924.
La marca se llamó esperanza y unceta hasta 1925 que cambió su nombre por el de unceta y cia.

Re: Marcajes y punzones Astra 300

Publicado: 22 Ago 2019 08:50
por gatoo
Buenos días
Compañero Manueles, no tiene ninguna letra de debajo de la cancha porque esas marcas se empezaron a usar en 1927 y está pieza es de 1924.
La marca se llamó esperanza y unceta hasta 1925 que cambió su nombre por el de unceta y cia.

Re: Marcajes y punzones Astra 300

Publicado: 22 Ago 2019 08:59
por kikeformad
Manueles escribió:Hola la letra que lleva en una parte de la empuñadura y corredera te dice la fecha pero creo que tienes que quitar la cacha,, letra A año 1927 letra B año 1928 letra C año 1929 y creo que la numeración empieza en 350.000 es decir la 350.001 seria la primera pistola fabricada,, no confundir con la astra 400 que empezó a fabricarse antes.

las primeras astra son de UNCETA Y GABILONDO y depues solo de GABILONDO Y CIA

La astra 300 se fabrico en calibre 7,65 y 9 corto creo que hasta el año 1946 que pasaron a la astra 3000 y después a la 4000 o falcon.

no conozco los cuños del cañón de tu astra puede ser un modelo preserie o un arma para exportación
saludos

:shock: :shock:

Re: Marcajes y punzones Astra 300

Publicado: 22 Ago 2019 09:10
por kikeformad
gatoo escribió:Buenos días
Compañero Manueles, no tiene ninguna letra de debajo de la cancha porque esas marcas se empezaron a usar en 1927 y está pieza es de 1924.
La marca se llamó esperanza y unceta hasta 1925 que cambió su nombre por el de unceta y cia.

Correcto, por eso los marcajes que lleva son los de Eibar de antes del cambio a la nomenclatura de las letras, y por tanto las Astras 300 del periodo 1923-1927 llevan el escudo, león rampante y las letras PV. El año es fácil porque lo indica la propia corredera, muy frecuente en las de 1924 y algo menos en los otros primeros años. HOPE también es un marcaje de los primeros de Eibar, no de la fábrica. Y evidente porque lo pone, es un 9mm corto.

Re: Marcajes y punzones Astra 300

Publicado: 22 Ago 2019 10:35
por galil
Curioso el marcaje del año, tuve una que era 351000 y no lleva puesto el año 1923, tampoco tenía ningún marcaje del banco de pruebas, creo que era con destino a funcionarios de prisiones y se saltaron el bope. Pasa alguna foto completa, son muy bonitas.

Re: Marcajes y punzones Astra 300

Publicado: 22 Ago 2019 15:06
por gatoo
Las fotos que me pedís.
Por cierto, alguien se ha percatado que estás (Esperanza y Unceta), son algo más pequeñas que las (Unceta y Cía)?
Apenas es apreciable a la vista pero son más pequeñas.

Re: Marcajes y punzones Astra 300

Publicado: 22 Ago 2019 16:33
por Manueles
Por real decreto se declara la pistola ASTRA de 9 mm como reglamentaria en el ejercito, por lo que algunos usaron la 9 largo y otros la 9 corto pues el decreto no especificaba, supongo que tropa 9 largo y oficiales el corto.

La astra 300 fue reglamentaria del cuerpo de prisiones hasta principio de los años 80 del pasado siglo.

Debido al tema de las letras pensé que la producción de la 300 empezaba en 1927.

saludos

Re: Marcajes y punzones Astra 300

Publicado: 22 Ago 2019 16:45
por fierabras
Que bonita, es la primera pistola con la que disparé cuando era un chaval hace ya treinta y tantos años.

Felicidades a su dueño, no se si será por nostalgia del pasado, pero es un arma que siempre me ha gustado y que me gustaría tener. Ya veremos en el futuro.

Re: Marcajes y punzones Astra 300

Publicado: 22 Ago 2019 17:12
por Manueles
Fiera no solo bonitas son de acero mecanizado hoy en día hacer una pistola como esa costaría muchísimo dinero son casi artesanales por eso han durado tanto.

Re: Marcajes y punzones Astra 300

Publicado: 22 Ago 2019 17:42
por galil
fierabras escribió:Que bonita, es la primera pistola con la que disparé cuando era un chaval hace ya treinta y tantos años.

Felicidades a su dueño, no se si será por nostalgia del pasado, pero es un arma que siempre me ha gustado y que me gustaría tener. Ya veremos en el futuro.


pues no tardes en decidirte, ahora son muy económicas y a la vuelta de 10 años no creo que queden muchas, gracias a las nuevas legislaciones el coleccionismo ha muerto y cada día van más a la chatarra.Con la anterior inutilización todavía se conservaba la esencia, con la actual solo es un pisapapeles de acero.

Re: Marcajes y punzones Astra 300

Publicado: 22 Ago 2019 17:48
por galil
gatoo escribió:Las fotos que me pedís.
Por cierto, alguien se ha percatado que estás (Esperanza y Unceta), son algo más pequeñas que las (Unceta y Cía)?
Apenas es apreciable a la vista pero son más pequeñas.


Pues esta muy bien conservada para tener 95 tacos, sobre todo las cachas que al ser de cuerno de búfalo terminaban picadas. Así encontré las mías.

Re: Marcajes y punzones Astra 300

Publicado: 22 Ago 2019 23:13
por gatoo
Está la tengo en libro de coleccionista, creo que se librará de la fundición y tengo la esperanza de que algún día con el paso de los años se renuevan algunas conciencias y protejan el legado de la antigua industria armera española que es parte de la cultura e historia de España, cada pieza es única cun su historia y sus marcas de los avatares que han vivido.
Soy un apasionado de las armas antiguas como quien lo es de la pintura, escultura o cualquier otra rama del arte.
Los coleccionistas de armas estamos satanizados, poco comprendidos y en peligro de extinción pero estoy seguro que algún día nuestra labor de conservar el legado de nuestros antepasados será reconocida y se arrepentirán del crimen que se está cometiendo con la destrucción de las armas que han escrito la historia de España.
Decir Astra, Star o Llama es decir Dalí, Velázquez o El Greco.
Perdón por el sermón, supongo que estaréis de acuerdo conmigo. Saludos.