Página 1 de 1

¿Existe una ASTRA llamada Sindicalista?

Publicado: 14 Nov 2016 20:37
por fierabras
Pues ando leyendo el último libro de Pérez Reverte del que tanto habla todo el mundo, "Falcó", que está ambientado en la guerra civil y leo en la parte en la que el protagonista se entrevista con un jefe falangista algo que me llama la atención. Copio literalmente:

"Una pistola Astra calibre 9 largo, del modelo llamado Sindicalista, servía como fanfarrón pisapapeles"

Y me surge la duda sobre si es un fallo del autor. Yo tenía entendido que la pistola llamada "Sindicalista" era un modelo de STAR no de ASTRA.

Esta concretamente:

Imagen

A ver si los que entendéis de nuestros hierros nacionales me resolvéis la duda ...

Re: ¿Existe una ASTRA llamada Sindicalista?

Publicado: 15 Nov 2016 01:22
por JotaErre
Pues me parece que tú tienes razón y Pérez-Reverte se equivoca... la Sindicalista es una Star (y del 9 corto, además).

Precisamente recibió ese nombre porque por su pequeño tamaño era muy útil como arma de defensa en las guerras de pistoleros entre patronal y sindicatos en los años 20 (noveladas por Joan Oller en una novela titulada "Cuando mataban por las calles"). "Pequeño tamaño" y "9 Largo" son dos conceptos que difícilmente pueden ir juntos en la misma frase...

Re: ¿Existe una ASTRA llamada Sindicalista?

Publicado: 15 Nov 2016 04:03
por Miguel59
La Star modelo 1919, llamada Sindicalista, también se fabricó en calibres más pequeños. El 7,65 Br y el 6,35.

https://www.colecciondepistolas.com/modelo1.asp?id=274

Un saludo.

Miguel A.

Re: ¿Existe una ASTRA llamada Sindicalista?

Publicado: 15 Nov 2016 11:24
por fierabras
Gracias por las respuestas

Pues me parece un fallo "importante", no voy a decir que para dejar de leer la novela, que por cierto me está gustando, es entretenida y además una historia de espías y servicios secretos ambientada en nuestra guerra civil, pero un fallo inexplicable. Igual quería decir "puro" en vez de "sindicalista" y se le cruzaron los cables ...

Se hacen referencia a varias armas en la novela, por ejemplo el protagonista lleva una Browning "mataduques" como arma personal, espero que no haya cometido más errores con ellas ...

Re: ¿Existe una ASTRA llamada Sindicalista?

Publicado: 15 Nov 2016 11:46
por Miguel59
Es raro que haya cometido ese error ya que es una persona que se documenta mucho, y en el caso de la sindicalista no es difícil averiguar que es una Star.

Sí es más habitual confundir la Mataduques con la FN 1900, aunque no se si en el libro menciona el modelo de la Browning.

Un saludo.

Miguel A.

Re: ¿Existe una ASTRA llamada Sindicalista?

Publicado: 15 Nov 2016 12:29
por fierabras
Miguel59 escribió:Es raro que haya cometido ese error ya que es una persona que se documenta mucho, y en el caso de la sindicalista no es difícil averiguar que es una Star.

Sí es más habitual confundir la Mataduques con la FN 1900, aunque no se si en el libro menciona el modelo de la Browning.

Un saludo.

Miguel A.


Además intuyo que Reverte es coleccionista de armas. Recordaba yo un artículo suyo del Semanal de hace unos años en los que hablaba deregalos de armas entre él mismo y Julián Marías, que por aquel entonces compartía columna en El Semanal, lo he buscado y efectivamente:

https://www.perezreverte.com/articulo/pa ... er-marias/

"Pero al niño y lector de aventuras que fue Javier se le ve el plumero, entre otras cosas en la magnífica colección de soldaditos de plomo que tiene en su estudio. Así que hace tiempo decidí equipar más a fondo esa zona de su vida, regalándole primero una bayoneta de Kalashnikov, luego el cuchillo de comando del SAS británico, y después el Bowie de los marines en la guerra del Pacífico. Los recibió formal y flemáticamente escandalizado, pero la satisfacción se traslucía en sus ojos y sonrisa. Así que pasé a mayores, regalándole el Colt Pacemaker que usaba John Wayne, luego el revólver Webley de las tropas coloniales británicas, y al cabo la pistola alemana Luger, que motivó una memorable escena en los pasillos de la Real Academia, con Javier montándola y desmontándola, clic, clac, y varios respetables académicos alrededor, mirando acojonados.

Lo último ha sido la Sten inglesa: el arma de los comandos, los paracaidistas y los maquis, con la que me presenté en su casa, llevándola bajo la gabardina. «Estás loco», me dijo riendo. Pero ayer, mientras despachaba su filete empanado, comentó: «He comprobado que para un zurdo la Sten no es difícil de manejar». Lo imaginé en su despacho, después de irme yo, rodeado de primeras ediciones de Sterne y Conrad, corriendo el cerrojo de la metralleta que de pequeño había visto en el cine. "


Y añado este otro:

https://www.perezreverte.com/articulo/pa ... del-ak-47/

"Ayer estuve limpiando el Kalashnikov. No porque tenga intención de presentarme en algún despacho municipal, nacional, central o periférico, preguntar por los que mandan y decir hola, buenas, ratatatatá, repártanse estas bellotas. No siempre las ganas implican intención. El motivo de emplearme a fondo con el Tres en Uno y el paño de frotar es más pacífico y prosaico: lo limpio de vez en cuando, para que no se oxide."

"De modo que, una vez jubilado de la guerra y el pifostio, compré uno por aquello de la nostalgia, lo llevé a Picolandia para que lo legalizaran e inutilizaran, y en mi casa está, entre libros, apoyado en un rincón"

Imagen

Re: ¿Existe una ASTRA llamada Sindicalista?

Publicado: 05 Ene 2017 07:15
por gumersindo
Tal vez pudiera referirse a la "Ascaso" una Astra 400 producida durante la Guerra civil en Tarrassa (BCN), muy escasas, muy cotizadas entre los coleccionistes y probablemente las "400" de peor calidad.

Francisco Ascaso fue un sindicalista de la CNT.

Re: ¿Existe una ASTRA llamada Sindicalista?

Publicado: 03 Abr 2017 20:08
por greyghost
gumersindo escribió:Tal vez pudiera referirse a la "Ascaso" una Astra 400 producida durante la Guerra civil en Tarrassa (BCN), muy escasas, muy cotizadas entre los coleccionistes y probablemente las "400" de peor calidad.

Francisco Ascaso fue un sindicalista de la CNT.


No solo eso, los obreros que las producian eran mayoritariamente militantes de la CNT, así que algunas de ellas estaban marcadas con las siglas de su sindicato.

Imagen

Teniendo en cuenta el sentido del humor de Perez-Reverte, es muy posible que el arma sea la versión anarco-sindicalista de la iconica purito, la cual ha sido tantas veces presentada como el arma corta del bando nacional.

Re: ¿Existe una ASTRA llamada Sindicalista?

Publicado: 24 Jun 2017 02:57
por JotaErre
Pues le he pillado otro fallo a Pérez-Reverte en la novela:

En ella pone al protagonista (Lorenzo Falcó) siendo expulsado de la Escuela Naval de Marín en 1918... pero, en 1918, la Escuela Naval Militar estaba en San Fernando (Cádiz), no se trasladó a Marín hasta después de la Guerra Civil.

La novela me ha gustado, pero no puedo dejar de pensar que Pérez Reverte ha "fusilado" de manera descarada a Ian Fleming para crear a Falcó. Fijaos en las similitudes entre James Bond y Lorenzo Falcó:

* Ambos son oficiales de la Armada de forma un tanto original: James Bond es Capitán de Fragata de la Reserva Naval ("Commander" en inglés. En muchas novelas le llaman "Comandante Bond", pero es una mala traducción), mientras que Falcó es Teniente de Navío provisional.

* En ambos casos, su jefe es un Almirante, ya sea "M" o "el Jabalí".

* La relación entre jefe y subordinado es muy similar en ambos casos.

* Los dos parecen tener "licencia para matar".

* Ambos son refinados, amantes del lujo, amorales, implacables e irresistibles para las mujeres.

* La relación entre Falcó y la agente soviética Eva Rengel es muy parecida a la que James Bond tiene con la espía soviética Anya Amasova en "La espía que me amó".

...