Página 1 de 1

Informacion OJANGUREN

Publicado: 23 Nov 2015 19:16
por Torcaz
Hola armeros, me inicio en este foro pidiendoos informacion sobre una escopeta que he heredado.
Se trata de una OJANGUREN de un cañón y del 12. La verdad es q no soy capaz de encontrar nada sobre la marca y mucho menos modelo. Por ello me gustaría saber algo sobre ella así como su valor.
Os subo alguna foto. Mil gracias de antemano!

Re: Informacion OJANGUREN

Publicado: 25 Nov 2015 18:09
por gumersindo
Hola Torcaz, bienvenido al foro

Por mera cortesía deberías presentarte en el foro de presentaciones "salir del armero".

Gracias

A ver cuándo pones esas fotos, sobretodo de los marcajes y punzonados, especialmente los del cañón y la báscula , intenta que se vean con la mayor claridad posible.

Re: Informacion OJANGUREN

Publicado: 26 Nov 2015 01:41
por Torcaz
He intentado colgar las fotos y soy incapaz. En cuanto a la presentacion, desconocis la accion y lo hare en breve, lo siento.

Re: Informacion OJANGUREN

Publicado: 26 Nov 2015 01:43
por Torcaz
Y aqui dejo mas imagenes.
Muchas gracias!!

Re: Informacion OJANGUREN

Publicado: 26 Nov 2015 18:18
por gumersindo
Me faltan las fotos de los marcajes de la cara interna de la báscula, no de los grabados de la parte exterior.

pero vamos a trabajar con lo que tenemos:

En primer lugar y por tu seguridad debes saber que esa escopeta está probada para disparar cartuchos de polvora sin humo del calibre 12/65 es decir que en ella sólo puedes disparar esa medida de cartuchos (65 mm con la vaina desplegada) y nada más, olvidate de diparar cartuchos de 67'5 mm o de 70 mm y ni soñar con los de 76mm o magnum (en todos los casos, esa medida con la vaina desplegada) si es que aprecias tu integridad física y la del arma.

El arma en cuestion fue probada en el Banco Oficial de Pruebas de Eibar en 1929
18'4 mm. hace referencia al extrangulamiento del choke , en este caso seria cilindrico, o bien al diametro del ánima del cañon
El cañon pesa 882 gramos.
No soy capaz de identificar K X, tal vez fuese el cañonista

"Obus" debe hacer referencia al modelo

Los talleres de Ojanguren y Mercaide desarrollaron su actividad en Eibar entre 1920 y 1923.

Poco más puedo añadir