Página 1 de 1
AÑO DE FABRICACION y VALORIZACION
Publicado: 25 Jul 2015 14:17
por danmus
Hola, buscando entre los trastos me he encontrado con estas dos armas y me gustaría saber de que año son y que valor tienen si quisiera venderlas, el revolver creo que es de fogeo, pero el pequeño no se nada de él, gracias.
Re: AÑO DE FABRICACION y VALORIZACION
Publicado: 25 Jul 2015 14:20
por danmus
Y la especie de revolver pequeño es este,
Re: AÑO DE FABRICACION y VALORIZACION
Publicado: 26 Jul 2015 01:35
por JotaErre
El "grande" es un revólver de cañón basculante tipo Smith & Wesson. Si tengo que hacer una apuesta sin más datos, apostaría por una copia "Made in Eibar" en calibre .38 Corto. Mira las marcas y punzones para confimarlo (ojo, a veces, los fabricantes eibarreses falsificaban el emblema de Smith & Wesson), a ver si puedes ponernos los punzones del banco de pruebas, y que algún compañero experto nos diga si son los del BOPE u otro.
El "pequeño" parece un Velo-dog. Se fabricaron como churros en Eibar y en Bélgica.
Ninguno de los dos es demasiado valioso, me temo...
Re: AÑO DE FABRICACION y VALORIZACION
Publicado: 26 Jul 2015 11:16
por ADRIHUGO
Al ver la longitud del tambor, es un 6 mm vélodog, la mención Feu "Fuego)" o sea franceses, o sea Belgas.
Re: AÑO DE FABRICACION y VALORIZACION
Publicado: 28 Jul 2015 22:24
por danmus
He hecho una nueva foto al revolver grande y esta vez en el cañon, no entiendo de armas y no se a que os referis con lo de las marcas y punzones del banco de pruebas, espero que esta foto aclare mas su procedencia.
Re: AÑO DE FABRICACION y VALORIZACION
Publicado: 29 Jul 2015 00:07
por JotaErre
El que ponga "Smith and Wesson" no quiere decir nada... muchos fabricantes eibarreses y belgas intentaban hacer parecer sus imitaciones como productos genuínos.
Lo decisivo es el punzón del banco de pruebas... intenta poner fotos de todas las inscripciones y marcas que tenga el revólver, y a ver si los "sabios" del foro acaban de aclarar la duda.
Re: AÑO DE FABRICACION y VALORIZACION
Publicado: 29 Jul 2015 08:44
por ADRIHUGO
Al ver el tambor, es evidente que este revólver es una copia europea
S&w jamás tuvo puntos de bloqueo de tambor de este modo.

Re: AÑO DE FABRICACION y VALORIZACION
Publicado: 29 Jul 2015 13:23
por Wyat
Pues yo leo "GMILI WELSO".
Y tiene toda la pinta de ser algun modelo del tipo Euskaro.
Pongo un enlace.
http://www.rojoyazul.net/wiki/militaris_wiki/armas/pistolas/Además, segun esa web se afirma esto:
Solían llevar inscritas en la solapa del cañón y en un inglés poco ortodoxo, la advertencia de que se usara únicamente munición Smith & Wesson. Debido a la ignorancia de la época hacia los idiomas, el comprador sólo reconocía entre el texto el nombre de la marca norteamericana, por lo que creía estar comprando un original.
Saludos
Re: AÑO DE FABRICACION y VALORIZACION
Publicado: 29 Jul 2015 16:50
por ADRIHUGO
Aquí el mismo de Eibar, con sus marcados engañosos, " Smith&Wesson patente cartridge"

Re: AÑO DE FABRICACION y VALORIZACION
Publicado: 30 Jul 2015 15:01
por alrafer
Hola
El pequeño es un revólver Velo Dog Hamerless seguramente de fabricación belga o francesa por las inscripipciones en idioma francés "Feu" y "Sur" que vemos en el recorrido de la palanca del seguro.
El segundo no es por supuesto un arma de fogueo como mencionas, es una copia Eibarresa del revólver Smith&Wesson DA, seguramente en calibre .38, y estas armas no suelen tener punzones de Banco de Pruebas salvo que por algún motivo pasaran por allí bastantes años después de su fabricación.
Hace muy poco salió aquí otro muy similar y del mismo fabricante.
Pongo el enlace donde se explicaron algunas cosas sobre él.
https://www.armas.es/foros/coleccionismo ... 6?start=10Saludos
Re: AÑO DE FABRICACION y VALORIZACION
Publicado: 30 Jul 2015 23:07
por danmus
Gracias por la información, buscando por Internet también se encuentra datos sobre la Velo-dog.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Rev%C3%B3lver_Velo-DogEs grato saber algo de historia de objetos antiguos, en este caso armas, y más si a uno le gustan las antigüedades de toda clase.