He estado en la feria No Solo Militaria de Madrid
Publicado: 26 Abr 2015 00:13
He estado en la feria No Solo Militaria de Madrid por segunda vez y, aunque he disfrutado, veo cosas que no me gustan.
Constantemente escuchaba a los vendedores quejarse de llevar ahí todo el día sin haber vendido nada. "La próxima no vuelvo" y cosas de esas, uno incluso hablaba de la feria como "la mierda esta".
Sin embargo he visto muy poca intención de vender. Precios excesivos y nula voluntad de negociarlos. Por poner algunos ejemplos, en un puesto vendían cascos españoles M-35 con su característica pletina soldada en la parte frontal. Pues bien, se anunciaban con el siguiente cartel: "Cascos alemanes. Sin correaje interior. 80 euros". Por supuesto no hace falta decir que los cascos no son alemanes, y que con el correaje en perfecto estado cuestan unos 30 euros de media.
¿Mas ejemplos? Un puesto en el que no he visto a nadie comprar nada vendía cartuchos inertes del 9 mm a tres euros la unidad. Una auténtica salvajada. ¿Quién va a comprar eso? Cuchillos de 20 euros a 50, cosas de esas.
Por si fuera poco, de la anterior edición a esta ha aumentado notablemente el número de puestos de merchandising skinhead. Ojo, no hablo de militaría de la Alemania de la segunda guerra mundial, sino de camisetas, tazas, gorras y sudaderas con estampados neonazis. Por ejemplo una sudadero del partido griego Amanecer Dorado. Que no pasa nada, en alguna parte tendrán que comprar estas cosas los que las buscan... pero una feria de militaría no es el lugar más adecuado porque no tiene nada que ver.
Como resultado la feria estaba llena de grupetes de cabezas rapadas. Que, insisto, no pasa nada. Pero es la típica cosa que provoca que el evento acabe saliendo en las noticias y cerrando.
Así que si alguien implicado en la organización de No Solo Militaria me lee, espero que le sean útiles mis reflexiones. Y si a alguien le apetece ir, mañana por la mañana también abre (recinto ferial de la Casa de Campo, en Madrid). La entrada cuesta 5 euros.
Constantemente escuchaba a los vendedores quejarse de llevar ahí todo el día sin haber vendido nada. "La próxima no vuelvo" y cosas de esas, uno incluso hablaba de la feria como "la mierda esta".
Sin embargo he visto muy poca intención de vender. Precios excesivos y nula voluntad de negociarlos. Por poner algunos ejemplos, en un puesto vendían cascos españoles M-35 con su característica pletina soldada en la parte frontal. Pues bien, se anunciaban con el siguiente cartel: "Cascos alemanes. Sin correaje interior. 80 euros". Por supuesto no hace falta decir que los cascos no son alemanes, y que con el correaje en perfecto estado cuestan unos 30 euros de media.
¿Mas ejemplos? Un puesto en el que no he visto a nadie comprar nada vendía cartuchos inertes del 9 mm a tres euros la unidad. Una auténtica salvajada. ¿Quién va a comprar eso? Cuchillos de 20 euros a 50, cosas de esas.
Por si fuera poco, de la anterior edición a esta ha aumentado notablemente el número de puestos de merchandising skinhead. Ojo, no hablo de militaría de la Alemania de la segunda guerra mundial, sino de camisetas, tazas, gorras y sudaderas con estampados neonazis. Por ejemplo una sudadero del partido griego Amanecer Dorado. Que no pasa nada, en alguna parte tendrán que comprar estas cosas los que las buscan... pero una feria de militaría no es el lugar más adecuado porque no tiene nada que ver.
Como resultado la feria estaba llena de grupetes de cabezas rapadas. Que, insisto, no pasa nada. Pero es la típica cosa que provoca que el evento acabe saliendo en las noticias y cerrando.
Así que si alguien implicado en la organización de No Solo Militaria me lee, espero que le sean útiles mis reflexiones. Y si a alguien le apetece ir, mañana por la mañana también abre (recinto ferial de la Casa de Campo, en Madrid). La entrada cuesta 5 euros.