Buenas tardes. Precioso revólver... y bienvenido.
TODOS los revólveres de
Smith&Wesson han llevado durante décadas la leyenda en castellano de
"MARCAS REGISTRADAS".Existen varias razones que se conjuntan en una sola:
-Combatir la gran cantidad de imitación de revólveres fabricados en lugares de habla hispana, pero principalmente debido a la industria armera española. Recordar que desde el fin de la
Segunda Guerra Carlista, y durante 60 años, los modelos de revólveres de
“Smith & Weson”, de
Springfield, fueron la principal base de la
Industria Armera de Eibar (Gipuzkoa).
-El por qué de la "Marcas Registradas":
https://www.catalogacionarmas.com/public/27-smith.pdf-El fabricante estampó en sus revólveres
"MARCAS REGISTRADAS" debido a una patente registrada por la que se enviaban a España, México, u otros países extranjeros, después de una infracción de patentes a finales de 1800 de la que fue demandado por ganar.
Los cañones de antes de la
Gran Guerra fueron marcados como
"Hecho en EE.UU", junto con el logo
S & W, símbolo que se encuentra estampado en uno de los lados del armazón de las armas (diseño original de su grabador
Alvin White). Después de la
Segunda Guerra Mundial, cuando
S & W reanudó la producción de los revólveres destinados a empleo civil, cambiaron las leyendas como
"Smith & Wesson, Springfield. Mass, MARCAS REGISTRADAS EE.UU. ", para finalmente quedar el definitivo
"MADE IN USA, MARCAS REGISTRADAS… ".
-Una costumbre en el fabricante de
Springfield debida a la gran cantidad de población de habla hispana y la importancia como segunda lengua más hablada (a corta distancia del inglés), y a las técnicas comerciales de aplicación interna y exportación.
Un enlace interesante sobre la historia de
Smith & Wesson:
https://www.armasyreplicas.com/productos ... th-wesson/P.D.
Una vez expuesto lo anterior, te indico que tenemos como costumbre presentarnos en sociedad antes de participar activamente en el Foro.
Este el el lugar adecuado:
salir-del-armero/