Página 21 de 32

Re: LAS ASTRA PURO , HISTORIA ,FOTOS , CURIOSIDADES

Publicado: 17 Ene 2015 18:45
por Enaitz
El problema sería conseguir los valores de presión de como estaban nuevos, porque llevándole uno 70 años después lo que seguramente obtenga será uno con los valores equivalentes a uno nuevo diferente o uno original desgastado, porque los muelles con el tiempo dan de si y se alargan.

Re: LAS ASTRA PURO , HISTORIA ,FOTOS , CURIOSIDADES

Publicado: 17 Ene 2015 18:50
por LESAKO
oteflo escribió:Puedes informar por aquí o privado donde adquiriste ese muelle de wolf?


La casa Wolff Springs no tiene inconveniente en enviarte a España lo que les compres. Luego cuando tecleas el número del envío en la web de seguimiento de USPS (correos USA) pone que el artículo está restringido para su exportación a España, pero luego te llega perfectamente y lleva toda la documentación de exportación completamente legal.


Esta es la parte de la web correspondiente a la Astra 400

http://www.gunsprings.com/Semi-Auto%20Pistols/ASTRA/400/cID1/mID9/dID27

Re: Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades

Publicado: 19 Ene 2015 16:00
por Enaitz
¿Os habéis fijado en lo bien que ha quedado el título del hilo ahora que ha pasado por las primorosas manos de nuestros administradores?

:wink:

Re: Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades

Publicado: 23 Ene 2015 10:30
por LESAKO
Veo que no hay respuestas a mis preguntas de unos posts más arriba, o sea que los poseedores de Astra 400 no parece que detecten que los muelles recuperadores de sus armas hayan sido alterados o han perdido su característica consistencia

Sin embargo, el simple hecho de valorar el extraordinario esfuerzo que requiere simplemente montar el arma con el muelle nuevo (se supone con especificaciones de fábrica) comparado con lo bien que iba con el muelle flojo me lleva a pensar que puedo cambiar el sentido a mi pregunta para que os sintáis más implicados.

¿Estais seguros de que el muelle que llevan vuestras Astra 400 está dentro de las especificaciones?

Os pido, por favor, que os toméis el esfuerzo de comprobarlo porque el arma no os va a avisar, de hecho parece que todo funciona mejor (todo es más suave) con el muelle flojo, pero este defecto no da síntomas ni avisa, cuando provoca el fallo lo notareis en que la corredera o el armazón se han roto (si teneis suerte) y si no la teneis lo notareis (o quiza no llegueis a notarlo) en que os falta un trozo de mano o se os ha incrustado en la cara un pedazo de Astra 400. Así son las cosas nos guste o no.

Re: Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades

Publicado: 23 Ene 2015 22:19
por Beltran
El problema Lesako es que creo que los poseedores de la 400, no tienen medio de comparar la fuerza necesaria para montar la suya con la necesaria para montar otra y mucho menos para medir la consistencia del muelle.
Además como la fuerza a emplear es un parámetro subjetivo, lo que para uno es dificultoso, para otro puede no serlo tanto...
Yo tenía entendido, que al recortar varias espiras de muelle, estas armas habían llegado a "ametrallar".
Has hecho muy bien en resaltar este posible peligro a los afortunados poseedores de puros :wink:

Re: Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades

Publicado: 10 Feb 2015 19:31
por Enaitz
No puedo resistirme a colgar este par de fotos que me he encontrado de casualidad en el Foro Full Aventura:

Imagen

Imagen

Se trata del triste fin de un lote de 467 Astras 400 que al parecer sirvieron en la policía uruguaya y fueron destruidas en el año 2006.

Re: Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades

Publicado: 10 Feb 2015 21:42
por factor
Gran perdida sin duda .Mis condolencias a los coleccionistas :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:

Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades

Publicado: 11 Feb 2015 09:14
por PepePolo72
Buenos días.

Eliminar vueltas a ese muelle, que el manual de Astra denomina muelle recuperador, no debería producir ametrallamiento en ningún caso sino lo que reseñaba el compañero de la consulta, una falta de resistencia que provoque daños en la corredera o el carro, al golpear mucho mas fuerte durante la mecanización tras el disparo. El muelle al que aludes y que puede producir ametrallamiento si le eliminas alguna vuelta creo que es el del fiador. En el dibujo del manual original el muelle recuperador aparece con treinta y una vueltas, que son las que le he contado al que te han enviado, y las que debe tener, según el gráfico del manual, Creo que con eso y siendo un muelle nuevo, es garantía suficiente de su eficiencia y seguridad en la pistola.

Un saludo

Re: Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades

Publicado: 11 Feb 2015 14:27
por Enaitz
Por cierto que acabo de toparme con un anuncio de un tipo que vende varias piezas de una Astra 3000. Yo ni conozco al vendedor ni tengo interés particular alguno en el asunto, pero como lo mismo a algún compañero le interesa aquí os dejo el enlace.

Re: Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades

Publicado: 11 Feb 2015 20:03
por ascaso
Hola;
Yo soy el propietario Franceso del Ascaso que está en un fieltro verde ...
Trato de aprender tanto sobre el arma y el esfuerzo de guerra catalán .
Imagen

Re: Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades

Publicado: 11 Feb 2015 21:25
por pacopi
ascaso escribió:Hola;
Yo soy el propietario Franceso del Ascaso que está en un fieltro verde ...
Trato de aprender tanto sobre el arma y el esfuerzo de guerra catalán .
Imagen


Te recomiendo que adquieras el libro "PISTOLAS Y SUBFUSILES DE LA REPUBLICA - PRODUCCIÓN DE GUERRA", escrito en colaboración por J.M. Abad, Manuel Estirado y Francisco Fuentes.

Un saludo

Re: Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades

Publicado: 11 Feb 2015 22:05
por ascaso
Les agradezco mucho y voy a tratar de encontrar este libro!

Re: Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades

Publicado: 11 Feb 2015 23:34
por Beltran
Pacopi tiene razón, la mejor ayuda que se te puede prestar en este tema es recomendarte la compra de este libro, realizado por compañeros del foro, en la imagen viene un correo donde pedirlo y un teléfono; es un libro fundamental y extraordinario.

Re: Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades

Publicado: 12 Feb 2015 09:06
por pacopi
Beltran escribió:Pacopi tiene razón, la mejor ayuda que se te puede prestar en este tema es recomendarte la compra de este libro, realizado por compañeros del foro, en la imagen viene un correo donde pedirlo y un teléfono; es un libro fundamental y extraordinario.


Gracias por el apunte, Beltran.

Es ese mismo, una gran obra en un campo muy poco conocido en nuestro pais.

Saludos

Re: Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades

Publicado: 12 Feb 2015 09:37
por ascaso
Muchas gracias queridos amigos.
Voy a seguir este correo para tratar de comprar este libro.
También puse la foto de mi Ascaso desmantelado.
Longitud del muelle lo vemos:
Imagen

Re: Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades

Publicado: 12 Feb 2015 10:50
por Ferrantir
Enaitz escribió:No puedo resistirme a colgar este par de fotos que me he encontrado de casualidad en el Foro Full Aventura:

Imagen

Imagen

Se trata del triste fin de un lote de 467 Astras 400 que al parecer sirvieron en la policía uruguaya y fueron destruidas en el año 2006.

Al infierno mas negro mandaría yo a algunos dirigen por hacer estas profanaciones de la historia......
Este es el uso que nos darán a alguno de nosotros cuando no seamos productivos.

Re: Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades

Publicado: 12 Feb 2015 18:56
por alrafer
El que está con el fusil al hombro a la izquierda de esta imagen tomada en Barcelona durante la mañana del 20 de Julio de 1936 es el líder sindical anarquista Francisco Ascaso. A su derecha está su hermano Joaquín.

Muy pocos minutos después de haber sido tomada esta fotografía y durante los primeros instantes del asalto al Cuartel de Atarazanas Francisco Ascaso era alcanzado por un disparo y perdía la vida junto a las casetas de madera que se ven detrás de los árboles al fondo de la imagen.

Re: Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades

Publicado: 12 Feb 2015 18:57
por alrafer
Y estas son copias republicanas de la pistola Astra 1921 (400) durante su fase producción realizada por miembros de la CNT/FAI durante la Guerra Civil en la Fábrica Nº 200 de las Industrias de Guerra de Cataluña situada en Tarrasa.

Estas pistolas fueron llamadas Ascaso en memoria de ese líder anarquista fallecido en los primeros días de la Guerra.