Página 1 de 8

Efectos calibre 375 H&H Magnum en jabalí.

Publicado: 09 Oct 2010 02:09
por FANDEMOS
Se advierte que este post contiene imágenes que pueden herir la sensibilidad de determinadas personas.

Esta es la historia:

Soy el poseedor de un rifle de cerrojo Sako calibre 375 H&H, el cual ha sido prestado a un amigo para realizar un par de batidas. El rifle lo había comprado recientemente de segunda mano y todavía no lo había probado ni centrado su mira.
El caso es que este amigo estaba esperando por el encargo de un rifle y este no daba llegado, habiendo empezado la caza y estando sin arma, este menda le prestó el suyo.
Este amigo se compró su correspondiente caja de 20 cartuchos de la marca Sologne, lamento decir que no puedo referenciar la punta que montaba, cosa que veo imprescindible, recordando que era de unos 260 grms. Se puso a “afinar” la mira telescópica, pudiendo probar ya, el poderío de dicho calibre por las patadas que manda en sentido contrario.
El caso es que hace unos días me ha llamado y me ha comentado que ya había probado el rifle, le había salido un jabalí en un cortafuegos y le había dado tiempo a dispararle justo cuando alcanzaba la banda contraria.
El amigo me comentó que el animal al ser alcanzado hizo algo así como un trompo de 360º y siguió corriendo ladera abajo por lo que sabía que tocado estaba, aunque dudaba si fuese de muerte. Tras el reconocimiento y ayudado por los compañeros, rastrearon la zona y en el lugar del impacto sólo encontraron un trozo de carne del tamaño de una uña y apenas una minúscula gota de sangre. Continuaron con el rastreo y al final, a unos 30/40 metros de lugar del impacto apareció el animal, muerto.
El estado en el que quedó el jabalí, de unos 40 kgms de peso, es el que se puede ver en las fotografías adjuntas, lo que ha causado muchos comentarios, siendo estos los siguientes:
¿Cómo ha podido este jabalí, en semejante estado, recorrer 40 metros?. Aunque escapó ladera abajo lo hizo por su propio pie hasta que sucumbió, me ha asegurado mi amigo que no cayó por su propio peso sino que salió por “patas”, dejando rastro de haberse arrastrado sólo los últimos metros. Como se puede apreciar en las fotografías, el impacto causó la disección de la columna vertebral aunque según me informaron, quedó la médula espinal al aire sin cortar. ¡El destrozo es mayúsculo!.
¿Cómo es posible que en el lugar del impacto no apareciese ningún trozo de carne por minúsculo que fuese, aparte del narrado anteriormente así como restos de sangre? Teniendo en cuenta, además, que fueron varias personas buscando en un radio de unos diez metros.
La adquisición de este rifle con este calibre, más que nada ha sido un capricho, por aquello de decir que ya tengo rifle para adquirir presas tipo dinosaurio, no obstante cambiado impresiones con varias personas que empleaban este calibre para la caza del jabalí, me aseguraron que bajando las puntas de 300 grs a 2** grs, se podía cazar perfectamente este animal dado que las puntas de este calibre estaban pensadas para fauna un poco más “dura” y por lo tanto, al impacto con el marrano, no expandían tanto, atravesando la pieza sin causar un gran daño. Por el aspecto de las fotografías, (y lo digo sin ser ningún tipo de experto) tiene pinta de que el proyectil impactase contra la columna o por lo menos, con su mitad superior, causando como se ve, su corte.
Bueno, que quería compartir con vosotros este documento gráfico, dado la contundencia de este calibre, para todos aquellos que como yo, se han preguntado si sería válido para el jabalí o demasiado “poderoso”. Dejar patente nuevamente , un hecho que continúa con la leyenda de que este animal tiene algo de especial, ser capaz de recorrer 40 metros con semejante herida.
Saludos. Se me olvidaba, el disparo se efectuó a unos 120 metros.

Re: Efectos calibre 375 H&H Magnum en jabalí.

Publicado: 09 Oct 2010 02:54
por furas
¿Podía ser la GPA de 256 graims?.

Y gracias por la información.

Re: Efectos calibre 375 H&H Magnum en jabalí.

Publicado: 09 Oct 2010 03:17
por Eugenia
¡Pero qué disparate! Tirar a un animal de 40 kg. con un .375 Holland&Holland Magnum. Pero si ese calibre es para caza peligrosa africana.

Re: Efectos calibre 375 H&H Magnum en jabalí.

Publicado: 09 Oct 2010 05:56
por Robertocazaruta
O quien sujeta el jabalí es muy pequeño o me da la impresión que ese jabalí pesaba algo más de 40KL.
El jabalí al que tiró no sé como corría…pero este ya te digo yo, que correr correría, pero solo con las piernas delanteras…las de atrás las llevaba arrastro…eso seguro
Un saludo

Re: Efectos calibre 375 H&H Magnum en jabalí.

Publicado: 09 Oct 2010 09:05
por yogi_maketo
Yo con el .30-06 en una ocasión le causé a una jabalina un daño similar, no tocó columna pero si cortó el lomo y como dice Robertocazaruta corría (y cómo)solo con las patas delanteras.

Tambien me parecen más de 40Kg.

Re: Efectos calibre 375 H&H Magnum en jabalí.

Publicado: 09 Oct 2010 11:52
por RugerM77
Un buen "bujero". :wink:

Yo también tengo un Sako en 375H&H que todavía no he podido probar.

Re: Efectos calibre 375 H&H Magnum en jabalí.

Publicado: 09 Oct 2010 12:36
por FANDEMOS
Hola, comentar que los datos facilitados lo han sido por el amigo al que le dejé el rifle, yo ese día no pude participar y me quedé con las ganas, pues después de este lamentable suceso y digo lo de lamentable por que con ese agujero se han perdido de 3 a 4 kgms de carne :mrgreen: se cogió un medalla de oro pasado. La diferencia de peso y tamaño con este de las fotos era más que notable.
Sigo haciendo gestiones con mi amigo para recordar que punta tenía la munición, no se si sería la GPA,,, no se. Se que era una caja un poco antigua y que consultada dicha bala por internet, creo recordar que era algo más blanda que las que normalmente emplea este calibre, ahí el posible error. Hacer un comentario, el amigo este lleva tiempo rompiéndose la cabeza para comprar un rifle con calibre contundente y no se que ha podido pasar, no se si ha sido una reflexión suya o la gente ese día le hizo algún comentario sobre el estropicio en el animal; el caso es que me llamó para comentar el hecho y al día siguiente me devolvió el rifle. Me he quedado con las ganas de saber si esta acción ha sido ocasional por la forma de impactar la bala en algún hueso, hecho dificil de repetir o sería el efecto normal de este calibre. Saludos.
Edito para decir que no se si será un disparate o no, emplear este calibre con un jabalí de 40 kgms, cada uno que saque sus propias conclusiones al ver las fotografías. A mi, visto lo visto me parece un poco exagerado, claro está, que cuando te sale un jabalí, no sabes si va a pesar 40 o 120 kgms de peso y otra, que no se (lo que he dicho antes) si este efecto ha sido "casual" o es la forma normal de actual de este calibre. Por cierto, el hombre que sale al lado del animal (podríamos hacer un chiste con esto) debe de medir unos 1.85 cms de altura y pesar unos 90/100 kgms de peso, el animal es posible que aparente más (digo yo, que no lo vi) por estar ya abierto en canal y sus carnes y patas traseras estar más abiertas de lo normal, ahí esa sensación. Le tapo la cara pues aún no he tenido la oportunidad de hablar con él y no le he pedido permiso para colgar la foto pues es posible que quisiera "guardar su intimidad". Saludetes.
Otra vez editando,,,, no se si salió con las piernas traseras a rastro, yo cuando vi la fotografía me pareció imposible que ese animal diese un solo paso, juraría que tendría que caer sobre sus patas,,, pero.... le tengo que hacer caso al amiguete que me lo contó. Otra vez Saludetes.

Re: Efectos calibre 375 H&H Magnum en jabalí.

Publicado: 09 Oct 2010 18:12
por CHEMA
Con un 338 WM tambien se hacen muchos destrozos en los jabalies, ya no lo utilizo para cazar este tipo de piezas, con el 30-06 (M-1 garand) o el 307W CETME, es mas que suficiente.

Chema.

Re: Efectos calibre 375 H&H Magnum en jabalí.

Publicado: 10 Oct 2010 00:14
por FANDEMOS
Yo empleo un 30.06 y por comentarios, pensé que el 375 sería tan solo un poco más contundente (solo un poco) debido principalmente a la dureza del proyectil y a su poca expansión, pero..... visto lo visto.
Que conste que con un 30.06 he visto también grandes destrozos, como siempre, dependen donde se impacte; las variables son inmensas.
saludos.

Re: Efectos calibre 375 H&H Magnum en jabalí.

Publicado: 10 Oct 2010 01:56
por Acharzur
- Parece que tiene la columna rota.
- A todos los que les he dado en la columna, de la mitad para adelante, no han andado. :?

Re: Efectos calibre 375 H&H Magnum en jabalí.

Publicado: 10 Oct 2010 05:23
por Oscar1975
Destrozos semejantes también se producen con otros cartuchos, depende de muchos factores, como tipo de punta (más blanda, más dura, etc...), si toca hueso o no. Lo que es impresionante es que el jabalí con ese destrozo pueda todavía recorrer cuarenta metros. Son fortísimos.

Oscar.

Re: Efectos calibre 375 H&H Magnum en jabalí.

Publicado: 10 Oct 2010 08:37
por Cansino
Menudo pelotazo, :shock: :shock: , seria interesante conocer la punta que se ha utilizado, en mi caso como en el mas de uno para no comprarla :? , imaginaros el hipotetico caso de destrozar asi un felino, :evil: . Las pocas veces que he cazado Jabali con el 375h&h(creo haber tumbado 8 y pinchado 1 :oops: ) he utilizado puntas semiduras, Nosler Accubond de 260grains, los bichos caian como trapos con agujeros de salida que rondaban los 4cm como maximo, menos con uno, casualmente el mas pequeño que no llegaria a los 20kilos; a este lo pille subiendo una ladera en linea a mi, el tiro le fue a parar justo en la cruz, partiendole la columna y dejando un agujero de salida que posiblemente no fue mas grande por que no habia mas pecho, recogi el corazon intazto del animal a mas de un metro de su cuerpo :shock: .

Estas fotos demuestran dos cosas, la mas evidente es que el 375h&h es excesivo para el jabali, la segunda es lo que le repito a mas de uno, "tiro en el rabo no mata", :mrgreen: .
Si tu amigo hubiese empleado un calibre normal lo mas probable es que el bicho hubiera seguido corriendo :roll: , encambio un poco mas alante(escapulas) o mas tras(riñones) deveria haver sido una muerte en el acto.

Unas fotos que ya puse hace tiempo, disparos con un 308win sobre un corzo:
Imagen
este agujero de salida es el resultado de un disparo a unos 100, como me parecio un misil adelante demasiado :oops: .

Imagen
Esto otro es el agujero de salida usando el mismo calibre y punta pero con un disparo a menos de 20m :roll:

Re: Efectos calibre 375 H&H Magnum en jabalí.

Publicado: 10 Oct 2010 11:52
por FANDEMOS
Impresionantes también, los efectos de la segunda fotografía.

Re: Efectos calibre 375 H&H Magnum en jabalí.

Publicado: 10 Oct 2010 19:52
por Oscar1975
Vaya, pues como quiera emplear yo alguna vez el 300 Weatherby para el corzo, solo voy a recoger el trofeo :shock: :shock: :shock: :shock:

Oscar.

Re: Efectos calibre 375 H&H Magnum en jabalí.

Publicado: 10 Oct 2010 19:57
por jabaliviejo
Veo que sois gente piadosa.
El 300 Wea. para el corzo... Bien, para matarlos 300 metros más aquí de la China... Si digo yo que al personal se le ha ido la olla con esto de los calibres :mrgreen:

El 375 tiene la virtud de ser un cartucho muy flexible por la cantidad de balas que las marcas comerciales montan para él. (En eso me recuerda a otro calibre más pequeño al que le pasa lo mismo. A que no adivináis cual? :mrgreen: ). Pero en cualquier caso su energía es excesiva para nuestra caza... Dicho esto que cada uno toque la música que le venga en gana con la guitarra que quiera.

El efecto observado es el típico de balas blandas muy veloces al impactar con un hueso de cierta densidad.
Eso al menos es lo que buscamos todos al tirar a la paletilla con calibres más "lógicos".

Te preguntas por qué no encontraron más restos... Se volatilizaron :roll:

Re: Efectos calibre 375 H&H Magnum en jabalí.

Publicado: 10 Oct 2010 20:39
por elloboespanyol
poca grasa debajo de la piel.... ¿seguro que eso es un jabali? a mi no me lo parece.

Re: Efectos calibre 375 H&H Magnum en jabalí.

Publicado: 10 Oct 2010 20:51
por RugerM77
elloboespanyol escribió:poca grasa debajo de la piel.... ¿seguro que eso es un jabali? a mi no me lo parece.


Si señor, no me había fijado pero tienes toda la razón. :apla:

Re: Efectos calibre 375 H&H Magnum en jabalí.

Publicado: 10 Oct 2010 21:47
por Acharzur
- Me había llamado la atención que el cuello me pareció delgado. Pero puede ser efecto de la foto o del corte.