Página 1 de 5

meloncillos

Publicado: 12 Jul 2010 23:46
por cal28
Meloncillos , cabrones la pasada noche me mataron una perita ,en mi parcela en lora del río Sevilla, la pregunta están protegidos si o no?,por que si no están como los pillen le doy pasaporte :metra:

Re: meloncillos

Publicado: 13 Jul 2010 07:57
por Cansino
Pues me temo que estan protejidos, pero como depredadores introducidos que son..............

Re: meloncillos

Publicado: 13 Jul 2010 10:01
por jabaliviejo
El meloncillo no es introducido, no?
Yo tenía idea de que es especie autóctona. No me hagas mucho caso que lo mío es la ornitología.

Re: meloncillos

Publicado: 13 Jul 2010 10:33
por Cansino
Los meloncillos a no ser que me halla colado de bicho son las mangostas africanas, se podria decir que es como un Uron, pero de cerca de dos kilos :roll:

Re: meloncillos

Publicado: 13 Jul 2010 10:46
por jabaliviejo
Mira. Ahora resulta que los dos tenemos razón, aunque tú más.

La razón la llevo yo en que son especie distinta a la mangosta (aunque similar) y la razón la llevas tú en que al parecer fueron introducidos en la península... por los árabes, que los llevaban como mascotas para evitar a las serpientes.

Es que claro... Como hace tanto tiempo que fueron introducidos, ya no me acordaba :D

Re: meloncillos

Publicado: 13 Jul 2010 10:51
por JOSETXU
jabaliviejo escribió:Mira. Ahora resulta que los dos tenemos razón, aunque tú más.

La razón la llevo yo en que son especie distinta a la mangosta (aunque similar) y la razón la llevas tú en que al parecer fueron introducidos en la península... por los árabes, que los llevaban como mascotas para evitar a las serpientes.

Es que claro... Como hace tanto tiempo que fueron introducidos, ya no me acordaba :D
JV,creo que a lo que te refieres tu,son las ginetas,que si que las tenian los arabes como "gatos " para roedores y ofideos.Los meloncillos que se ven por aqui,son como los que se ven en los Atlas y casi toda la zona sahariana.Las mangosta a las que se refiere Hector son mas grandes aunque son la misma especie.Yo diria que el meloncillo es introducido.

Re: meloncillos

Publicado: 13 Jul 2010 10:56
por JOSETXU

Re: meloncillos

Publicado: 13 Jul 2010 11:23
por Cansino
Va a ser por eso, como soy un pelin mas joven me perdi la reconquista y esas cosas, pero no por ello me he librado de ver mo....... :evil: :mrgreen:

Sea como fuere para mi se trata de un animal que no deberia rondar nuestros montes alegremente, tanto por su facil proliferacion como por la falta de predadores naturales.

Re: meloncillos

Publicado: 13 Jul 2010 11:33
por JOSETXU
Yo lo tengo claro,bicho de estos que vea.......... :mrgreen:

Re: meloncillos

Publicado: 13 Jul 2010 11:55
por jabaliviejo
Hola Josetxu!
Me parece que no vas a tener la oportunidad de transgredir la ley de protección de los animales (está incluido en el catálogo nacional de especies amenazadas) porque los meloncillos se distribuyen por la zona sur peninsular sin llegar a levante. Por las tierras del Ebro su presencia será rarísima, creo yo.

No, no me refería a la gineta. Ya sé lo que es una gineta. Por cierto una noche vi una cruzar la carretera a toda leche y darse un talabartazo con el poste de una señal :mrgreen: Si es que van como locas!
Además la gineta es un vivérrido (familia viverridae) y tiene poco que ver con las mangostas. Primos lejanos, vaya.

Aclarando el tema:
El meloncillo es una más de las especies de mangostas (herpestidos ó familia herpestidae) de hecho su nombre científico es Herpestes ichneumon. También hay meloncillos en África pero hay también otras muchas especies de mangostas de las que se pueden contar hasta 34 especies de distinto género. Sólamente del mismo género que el meloncillo (género herpestes) hay 11 especies distintas.
Lo de los árabes tiene su lógica. No me he molestado en buscar, pero seguro que en Youtube hay cientos de vídeos de peleas de mangostas con serpientes... También me suena que son frecuentes en la India y otros países de Asia como mascotas con este fin.

Re: meloncillos

Publicado: 13 Jul 2010 12:09
por Cansino
jabaliviejo escribió:Hola Josetxu!
Me parece que no vas a tener la oportunidad de transgredir la ley de protección de los animales (está incluido en el catálogo nacional de especies amenazadas) porque los meloncillos se distribuyen por la zona sur peninsular sin llegar a levante. Por las tierras del Ebro su presencia será rarísima, creo yo.


Haberlas haylas, en Riglos he visto; lo que hace mucho tiempo que no veo son rastros de tejon :roll:

Re: meloncillos

Publicado: 13 Jul 2010 12:15
por _Grillo_
Pues aqui los hay a patadas.
Te encuentras tejones hasta debajo de los coches.

Re: meloncillos

Publicado: 13 Jul 2010 12:39
por JOSETXU
JV.lo de transgredir la ley lo dices tu,que no he dicho nada de transgredir nada,y mucho menos hacerles algo a estos encantadores bichos :twisted: :mrgreen:

Re: meloncillos

Publicado: 13 Jul 2010 12:42
por JOSETXU
Los tejones (o tajudos ,tafudos segun zonas)no son ni la decima parte de destructivos que los meloncillos.Tenia un perro que llevaba las dos orejas sin un trozo por los tejones,menuda mala leche que tienen :mrgreen:

Re: meloncillos

Publicado: 13 Jul 2010 13:11
por Cansino
JOSETXU escribió:Los tejones (o tajudos ,tafudos segun zonas)no son ni la decima parte de destructivos que los meloncillos.Tenia un perro que llevaba las dos orejas sin un trozo por los tejones,menuda mala leche que tienen :mrgreen:


Si no es por destructivos, es por que mi abuelo decia que estan cojonudos :roll:

Re: meloncillos

Publicado: 13 Jul 2010 13:17
por JOSETXU
Pero que dices zumbao?????que este bicho es carroñero,tiene que apestar cuando lo peles a un KM :x :? :shock: Mas o menos como los zorros :roll:

Re: meloncillos

Publicado: 13 Jul 2010 13:39
por Cansino
Apestar apestan,.......

Re: meloncillos

Publicado: 13 Jul 2010 13:43
por ramsesvlc
hasta los muflones apestan de muerte jajaja