Página 1 de 1

Analizar corzo

Publicado: 24 Jun 2020 14:23
por verderon
Hola buenas, vosotros analizáis de alguna enfermedad el corzo?

Un saludo

Re: Analizar corzo

Publicado: 24 Jun 2020 18:10
por Hilario_
No.

Re: Analizar corzo

Publicado: 24 Jun 2020 21:09
por Rayon91
Buenas compañero.
Al contrario que con el jabalí, en mi grupo de caza no realizamos ninguna analítica. Desconozco si algún compañero lo hace, pero por lo normal no.
Un saludo.

Re: Analizar corzo

Publicado: 25 Jun 2020 10:37
por Urbasa
No pero deberiamos congelarlo, incluso antes de llevarlo a hacer salchichones, pues a veces los llevamos recien matados

Re: Analizar corzo

Publicado: 25 Jun 2020 14:47
por Nyati
No, pero si lo congelo.

Re: Analizar corzo

Publicado: 25 Jun 2020 15:11
por RAUCES
Hola, prueba veterinaria nunca les hice, pero si congelarlos antes de consumir. Un saludo

Re: Analizar corzo

Publicado: 25 Jun 2020 15:43
por Hilario_
Hilario_ escribió:No.


Pero congelar si. Por supuesto. Es una buena medida básica de seguridad alimentaria.

Como norma general, los herbívoros no será necesario analizarlos y si por algún motivo extraordinario, sanidad lo aconseja, pues se hace.

Re: Analizar corzo

Publicado: 25 Jun 2020 22:39
por JAMPANA
Yo congelo toda la caza por sistema , la tengo varios meses . Y aunque no sea por medidas higiénicas , si que sirve para que rompa la fibra muscular y este mas tierna al consumirla.

Re: Analizar corzo

Publicado: 28 Jun 2020 15:43
por Chimbo12mm
Al igual que los compañeros, en el caso del corzo no analizamos. Bien es cierto que si lo congelamos y nunca lo consumimos en embutidos ni carpachos, siempre en guisos.

Re: Analizar corzo

Publicado: 28 Jun 2020 16:47
por alectoris
En la web ACE Asociación Corzo Español he visto que existe el "Proyecto Oéstridos" para la detección de un parasito
https://www.corzo.info/larvas-larva-cep ... _1_ap.html

Alguien sabe algo del tema...

Saludos

Re: Analizar corzo

Publicado: 28 Jun 2020 23:09
por Hilario_
Esta gente de la ACE está vinculada al mundo académico y colaboran con investigación. La verdad es que manejan una cantidad de conocimiento impresionante.
Con el gusano están muy implicados y recogen datos. En algunas zonas este parásito ha mermado mucho las poblaciones.

Lideran otras campañas de divulgación o concienciación en torno al corzo. Es un gusto leerlos.

Re: Analizar corzo

Publicado: 29 Jun 2020 16:38
por JC1
Si, el presidente de la asociación, Gerardo Pajares es veterinario, al igual que muchos de sus miembros.
La sede la tienen radicada en la Complutense de Madrid, en el Departamento de Ecología de la Facultad de Biológicas.
No nos contentemos con el placer de leerlos: emulémolos y colaboremos con ellos.
Cuesta muy poco descargarse la ficha que proponen y así colaboramos en el estudio que llevan a cabo, tanto de la " mosca de los barros " o " bárabos " ( hypoderma spp.), como del " gusano del corzo " o de " las narices " ( cephenemyia stimulator ).
Podéis contactar con ellos ; ace@corzo.info
O más específico: ace.gusano.corzo@gmail.com

Re: Analizar corzo

Publicado: 31 Jul 2020 21:38
por OSCARCT
Hace muy poco lo comenté con un veterinario que ademas es cazador, al respecto de si podria consumir el higado de corzo, y me ha dicho que sin problema, asi que la carne tampoco tiene mayor problema. Que ademas si me gustaba el de ternera el de corzo me gustaria mas.