KeisiMekaigo escribió:Con la esperanza de que no lo tomes a mal, voy a hacer una crítica constructiva.
1º) Muuuucho, muuucho ruido. Los cascabeles, tú pisando y apartando ramas como Rambo en la selva, y sin parar de hablar.
2º) El perro, se le ve afición, pero me parece que se va largo y no está pendiente de ti, por eso no paras de hablar con él.
3º) El tiro..... en un sembrado, raso, sin quiebros, sin obstáculos,....ejemmm, ejemmm,.. sin comentarios.
Si haces ruido, las piezas se van a ir moviendo por delante de ti muuucho antes de que tú te acerques. El perro tienes que tenerlo siempre a la vista, mejor dicho, él debe mirarte siempre, y no perderte de vista, el perro siempre pendiente de ti, no tú de él. Y tú, callado, con la mano o el brazo indicándole para la izquierda o para la derecha; a lo sumo un "pssst". Y tejiendo, de un lado a otro, y pendiente de ti.
Mirar antes de pisar, dónde se pone el pie, y NO HACER RUIDO. Cuando el perro dé con algo, ya te hará la muestra. No tengas prisas. Déjalo trabajar. Párate, en silencio, y déjalo que teja una zona, en lugar de azuzarle como si fueras ojeando.
Que el perro aprenda, lamentablemente, sólo se consigue de una manera: Cazando, matándole caza, que es algo que no todo el mundo puede hacer cuando quiere, y sólo hace cuando puede.
Hay un refrán muy antiguo que dice: "El cazador, cojo".
Por cierto, ¿no cazas excesivamente cerca de unas viviendas? Es la impresión que da en el video.
Un saludo.
Las críticas siempre son buenas mientras no se falte al respeto, y tu no lo has hecho, por lo tanto bienvenidas sean......intentaré responderte a todo.....
1°) El ruido se agudiza mucho debido al micro que lleva la cámara, el cascabel en acción de caza apenas se escucha un tintineo, las hojas que piso y las ramas que apartó es dentro de un regato que en muchas ocasiones lleva agua y se acumula, las hojas me llegan hasta la rodilla y en esa ocasión es después de abatir a la Dama y estoy intentando cruzar al otro lado para cobrarla.
2°) El perro en ese momento tenía 3 años recién cumplidos, por enfermedad mia sólo había cazado la temporada que hizo su primer año y está era su segunda, por eso quizás se iba algo largo, aunque es una cosa que no me molesta en exceso ya que cuando encuentra, muestra y espera a que yo llegué. Lo de hablar es por ir animandolo, no gritó, hablo y ánimo, aunque como digo antes el micro agudiza. (Si llevará la carcasa de lluvia o subacuática, se escucharía bastante más flojito, por ejemplo).
3°) El tiro a la liebre........cierto, no tiene ninguna complicación, pero si sale al limpio, no es culpa mía, jejeje.....
Tengo muy claro que al perro hay que dejarlo trabajar, soy de los que lo hago, no suelo reñir ni gritar, a no ser que sea estrictamente necesario.......cuando el campo está seco, por mucho cuidado y por mucho que mires donde pisas, vas hacer ruido si o si, soy de los que va a la caza salvaje, las bravas perdices que quedan todavía me pierden, no me gustan las de bote, ni voy a ellas, el perro el 90% de caza que a mordido es salvaje todo, ya sabe a lo que va y como hacerlo, vamos los dos pendientes, el uno del otro.....
Las viviendas que comentas, no son viviendas, son unos garajes que estan a las afueras del pueblo.........
Un saludo, y espero que sigas viendo mis vídeos (los pocos que tengo) sean de tu agrado, y sobretodo que sigas comentandolos, sobretodo si lo haces con el respeto con el que has hecho con este........