Página 9 de 13

Re: Y que pasa con la carne?

Publicado: 15 Abr 2023 09:14
por Quebracho
Hilario_ escribió:Explorando el mundo de la baja temperatura…

Ciervo Sous Vide con reducción de Merlot, cebolla caramelizada en azúcar moreno y ciruelas pasas.
66FF3353-436B-4C55-9971-4E3BB20CFAD8.jpeg

Y paletillas de Jabalí con verduras
17FE14BC-B676-4AC6-B859-104011B56DDF.jpeg


Eso ya son palabras mayores, nivel CHEF! :mrgreen: :apla:

Re: Y que pasa con la carne?

Publicado: 15 Abr 2023 09:16
por Quebracho
Aca va algo mas simple...chorizos de ciervo y con la misma mezcla unas hamburguesas :birra^:






Re: Y que pasa con la carne?

Publicado: 15 Abr 2023 17:20
por Hilario_
De simple nada, que el embutido enreda y es un lujo tener siempre algo por ahí, seco, en conserva o como sea.

Re: Y que pasa con la carne?

Publicado: 20 Abr 2023 11:56
por Carlos_CdV
¿sabéis algún método eficaz para evitar riesgos al comer carne de un jabalí que hayamos cazado?
ya sé que lo ideal es que sea analizado por un veterinario pero en ocasiones no es tan fácil sacar todo el animal del monte o encontrar un veterinario cerca que tome las muestras y las analice.
gracias

Re: Y que pasa con la carne?

Publicado: 21 Abr 2023 14:03
por JERICO
Te dirán que si está bien cocinada mata la triquina, porque el mayor riesgo está en los embutidos o cecina, pero yo no me fiaría, sin analizarla, yo no la pruebo
Saludos

Re: Y que pasa con la carne?

Publicado: 21 Abr 2023 14:26
por Dianafan
JERICO escribió:Te dirán que si está bien cocinada mata la triquina, porque el mayor riesgo está en los embutidos o cecina, pero yo no me fiaría, sin analizarla, yo no la pruebo
Saludos

Totalmente de acuerdo, yo les quito un trocito de la papada y las llevo a analizar siempre, me cobran 20 euros pero te quitas de sustos. Ah y siempre la congelo, manías mías.

Saludos

Re: Y que pasa con la carne?

Publicado: 21 Abr 2023 14:52
por Spender
Por desgracia la congelación no mata la triquina y a eso hay que sumarle nuevas enfermedades venidas de fuera de nuestras fronteras . Sin analizar yo no comería nada
Un saludo Spender

Re: Y que pasa con la carne?

Publicado: 21 Abr 2023 16:20
por walman
Yo mando a analizar la carne, lo tengo congelado un tiempo y luego bien cocinado. No soy de hacer salchichones no nada .

Re: Y que pasa con la carne?

Publicado: 22 Abr 2023 01:40
por Hilario_
La congelación no mata la triquina.

Tampoco a las bacterias, sólo detiene su crecimiento que se retoma al descongelar y, además, el proceso de descongelación implica riesgo porque puede ser idóneo para que se dispare su crecimiento y por eso hay que descongelar en nevera y nunca a temperatura ambiente.

Especíal cuidado con la carne picada, que reúne condiciones idóneas para criar bacterias. Conservar poco tiempo en nevera. Mejor consumir tras descongelar.

Respecto a la triquina, es una locura consumir sin analizar. Y es más, actualmente hay triquinas que vienen de fuera que no se perciben en el típico análisis microscópico.

Imprescindible análisis por digestión química, que requiere equipos que no todos los laboratorios o veterinarios tienen.

En fin, no hay trucos pata eliminar triquinas, y la intoxicación es grave.

P.D.1: El análisis de estas triquinas foraneas requiere una toma de muestras bien concienzuda. Carrillera, base de la lengua (la parte que está pegada a la garganta), intercostal, diafragma y punta del pecho.

P.D.2: El embutido es jodido. El picado de lugar a un montón de reservorios que mantengan la humedad durante el secado en los que pueden prosperar de manera importante ciertas bacterias.

Re: Y que pasa con la carne?

Publicado: 22 Abr 2023 03:59
por Mantrap
Buena exposición Hilario, cómo siempre.
Grave no....lo siguiente.
Ataca al sistema nervioso, si no te mata te quedas hecho un pajarito para los restos.
Nunca se debe comer carne de jabalí sin analizar ... NUNCA.

Buenos días por cierto.

Re: Y que pasa con la carne?

Publicado: 22 Abr 2023 12:22
por Hilario_
Y se me ha olvidado una cosa!!!

La congelación no mata las bacterias, pero la cocción si.

Cosa que no ocurre con la triquina. Ni la congelación, ni el cocinado.

Re: Y que pasa con la carne?

Publicado: 23 Abr 2023 15:10
por Quebracho
Buena info y buenos consejos compis!!

Re: Y que pasa con la carne?

Publicado: 23 Abr 2023 15:19
por Dianafan
Quebracho escribió:Buena info y buenos consejos compis!!

La verdad es que sí, muchas gracias

Re: Y que pasa con la carne?

Publicado: 23 Abr 2023 18:45
por Flinte
Hilario_ escribió:Y se me ha olvidado una cosa!!!

La congelación no mata las bacterias, pero la cocción si.

Cosa que no ocurre con la triquina. Ni la congelación, ni el cocinado.


No es exactamente así, no hay más que mirar sitios oficiales como éste y otros:

https://acsa.gencat.cat/es/actualitat/b ... nella-spp/

La cocción, larga y lenta, si destruye la Triquina, ahora vuelta y vuelta va a ser que no.
La congelación, por debajo de los -20ºC elimina algunos tipos.

Desde luego lo mejor es analizar siempre, recordando que el método clásico no es 100% seguro de ahí que la normativa exija desde hace un tiempo el del digestor.

Saludos

Re: Y que pasa con la carne?

Publicado: 23 Abr 2023 23:30
por Hilario_
Flinte escribió:
Hilario_ escribió:Y se me ha olvidado una cosa!!!

La congelación no mata las bacterias, pero la cocción si.

Cosa que no ocurre con la triquina. Ni la congelación, ni el cocinado.


No es exactamente así, no hay más que mirar sitios oficiales como éste y otros:

https://acsa.gencat.cat/es/actualitat/b ... nella-spp/

La cocción, larga y lenta, si destruye la Triquina, ahora vuelta y vuelta va a ser que no.
La congelación, por debajo de los -20ºC elimina algunos tipos.

Desde luego lo mejor es analizar siempre, recordando que el método clásico no es 100% seguro de ahí que la normativa exija desde hace un tiempo el del digestor.

Saludos



Cierto. Gracias por la corrección.

Tengo tan grabado que de ninguna manera se debe confiar en la cocción para evitar el análisis, que lo estaba interpretando mal.

En unas jornadas que organizó la federación, un veterinario dio unas charlas y recomendaba encarecidamente varias cosas:
. Descartar la cocción como forma de control.
- Esmerarse en la toma de muestras. En particular la de la lengua (incidiendo en que la tomásemos de la zona de la faringe.
- Descartar todos los ejemplares de una cacería si salía un positivo.

Re: Y que pasa con la carne?

Publicado: 24 Abr 2023 21:42
por Brownsarda
En el veterinario que llevo yo las muestras, me dijo que no le pusiera la muestra de la lengua que daba falsos positivos, hace la prueba con la digestión artificial, tiene varias clínicas, y esta recomendado por la federación.
Lo de la lengua no se que deciros, lo más importante según el el los pilares del diafragma y el masetero (la carrillada), tiene razón o no, ni idea.
Hemos analizado muchos, ninguno ha salido malo y no ha pasado nada.

Re: Y que pasa con la carne?

Publicado: 24 Abr 2023 23:00
por Hilario_
Brownsarda escribió:En el veterinario que llevo yo las muestras, me dijo que no le pusiera la muestra de la lengua que daba falsos positivos, hace la prueba con la digestión artificial, tiene varias clínicas, y esta recomendado por la federación.
Lo de la lengua no se que deciros, lo más importante según el el los pilares del diafragma y el masetero (la carrillada), tiene razón o no, ni idea.
Hemos analizado muchos, ninguno ha salido malo y no ha pasado nada.



Ostras!!!! Pues ahí lo tengo clarísimo. Si le preocupa un falso positivo…cambio de veterinario.

Prefiero tirar un jabalí limpio que ha dado positivo, a que se me pase un jabalí malo sin detectar.

Prefiero pasarme que no llegar.

Re: Y que pasa con la carne?

Publicado: 25 Abr 2023 10:23
por Brownsarda
Si no tengo entendido mal, la digestión artificial, la hace con varias muestras de varios jabalis, si sale un falso positivo pues hay que ir uno por uno, y es más tiempo, eso es lo que me imagino que no quiere.
Se que ha detectado casos de triquina, y analiza de bastantes cazadores, no es el veterinario de pueblo pequeño, que analiza los del pueblo. Si no hace bien su trabajo, tendrá que responder ante la ley ya que firma el certificado con su numero de colegiado.
El jabali si esta positivo, se lleva a incinerar, me da igual que este limpio o cocinado.

Una cosa que no entiendo es - Descartar todos los ejemplares de una cacería si salía un positivo. Aquí solo matizar un par de cosas, donde cazo cuando se repartía la carne se mezclaba de todos los cazados y si hubiera salido positivo, pues se tiraba todo, que la gente al saber que hay un positivo, no se fie que haya habido alguna equivocación y el suyo que se supone que es bueno, sea el malo.
Si la trazabilidad de la muestra con el animal es 100% verídica, no tiene que haber ningún problema.