Página 1 de 1

escopeta de perrillos schilling

Publicado: 06 Feb 2014 16:06
por vili
buenas tardes a todos.necesito un poco de asesoramiento referente a un escopeta que quisiera restaurar.por lo que me e informado es una schilling.me gustaria saber el año de fabricacion,si se podria utilizar municion actual y algo referente a su restauracion.gracias

Re: escopeta de perrillos schilling

Publicado: 06 Feb 2014 16:17
por vili
fotos

Re: escopeta de perrillos schilling

Publicado: 06 Feb 2014 16:22
por vili
mas fotos

Re: escopeta de perrillos schilling

Publicado: 06 Feb 2014 16:23
por vili
mas fotos

Re: escopeta de perrillos schilling

Publicado: 06 Feb 2014 22:04
por paguagua
Hola,tendras que poner fotografias de la bascula,y te dire el modelo y cuando se fabrico.
un saludo

Re: escopeta de perrillos schilling

Publicado: 07 Feb 2014 14:59
por vili
mas fotos

Re: escopeta de perrillos schilling

Publicado: 07 Feb 2014 15:00
por vili
puedes ver las fotos ?

Re: escopeta de perrillos schilling

Publicado: 07 Feb 2014 21:46
por paguagua
Te pedi la bascula no los coscorros.

Re: escopeta de perrillos schilling

Publicado: 29 Abr 2014 01:07
por cazuma
Tu escopeta debió fabricarse en 1911y se corresponde con el modelo 42. Seguro que en ese año se fabricaban en calibre 16-65, salvo que le haya sido alargada la recámara, seguirá siendo de 65mm por lo que tienes 2 opciones, encontrar cartuchos de esa dimensión o que un buen armero te la revise y caso de poder hacerse te alargue la recámara a 70mm.

Saludos

Re: escopeta de perrillos schilling

Publicado: 02 May 2014 13:40
por columba2
Mejor será recargar y disfrutarla... Si te la adecentan, claro.

Re: escopeta de perrillos schilling

Publicado: 02 May 2014 20:08
por agustiniglesia
Me parece que el alojamiento de las agujas percutoras se ve muy grande, valla que me parece que tiene los agujeros como agrandados.

Re: escopeta de perrillos schilling

Publicado: 02 May 2014 20:20
por josemaso
Hola compañero, haz caso a los amigos paguagua, cazuma y columba2, ellos son los culpables de que mi beretta A302 apenas salga del armero. Por el contrario, tambien les debo el placer que siento cuando cazo con mi jabalina, y que gracias a ellos y sus consejos, es mi compañera habitual de caza.
Por cierto compañeros, como muy bien me aconsejasteis, y ahora haceis con el compañero vili,medi escrupulosamente la recamara, incluso con una galga hecha a medida, y sorprendentemente media 70 m.m de longitud.
Ante todo seguridad, que un buen armero te revise el arma en todos sus aspectos y si es necesario, te alargue las recamara.
Si eres cazador...... de verdad,(no escopetero) no la restaures, solo adecentala y mantenla en su estado original y te sorprenderas de lo bien que se caza con ella y con cargas, de como maximo 32 grms.( yo utilizo 28 gr. en 8ª para zorzal tortola, y conejo; 30gr en 7ª para perdiz y paloma)
Por favor, pon mas fotos en distintos angulos y partes, incluida una de " cuerpo entero " y asi seguro que los maestros te podran ayudar mas, aun.
Saludos.