Página 1 de 3
duda en utilizar bala en escopeta paralela
Publicado: 02 Ago 2013 20:11
por blaser248
Hola compañeros, pues eso, que tengo una duda y cierto cague como se dice en mi pueblo a utilizar cartucho bala en una escopeta paralela del año 45, me explico, tengo una escopeta paralela marca Hispano inglesa del 12/70, los cañones estan perfectos y la escopeta va genial, la escopeta esta pasada por el banco de pruebas de Eibar con un punzon de 900 bares de presion, yo siempre la he utilizado con cartuchos de 32 grs ya que son suaves y me matan la caza igual pero mi duda es si en esta escopeta podria utilizar por ejemplo cartuchos 00 zorreros que van cargados a 36 grs o incluso balas del tipo Sauvestre (flecha) que van enfundadas en plastico ya que en la zona que cazo mas de una vez me ha salido un gorrino y claro con 32 gramos del 7 como que me hago el tonto y miro pa otro lao

Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela
Publicado: 02 Ago 2013 20:49
por lincis
Bueno, lo primero que se me ocurre es que la Sauvestre en un cañón liso es un desperdicio de dinero. Todas las subcalibradas funcionan mjor con cañones estriados, pues aumenta el alcance y mejora la trayectoria. Aunque dudo que por encima de los 70-80 metros lleguen con fuerza suficiente para tumbar un navajero. Nunca lo he probado pero, a priori, no le tengo mucha fe a la propuesta.
Con una breneke normal y baratita irás mucho mejor, pues está diseñada para acoplarse a los cañones lisos ya que sus "estrias" son para acomodarse a los chokes del cañón sin hacer sobrepresiones, no para imprimir movimiento de giro como muchos creen.
Toda la vida se han tirado balas con escopeta para ir a por los "macarenos", eso hasta que nos hemos hecho muy finos y empezó la moda de los rifles para ir al gorrino
En cuanto al perdigón zorrero sin problemas. Postas, ya sabes que la legislación no permite ni llevarlas al monte bajo pena de multa.
Por si acaso, pregunta al armero que balas tiene que se adapten a unas recámaras de 900.
Por lo demás, suerte en el lance.
Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela
Publicado: 02 Ago 2013 21:16
por monchi682
escopetas-deportivas/precios-cartuchos-de-bala-para-escopetas-t917032-50.htmlHola compañero aquí te dejo uno de los subforos en el que hablamos de ello,de tirar balas con distintos tipos de escopeta,aparte de como indica,de precios y clases de balas.
Aunque el compañero lincis,ya te ha aconsejado bien.
Un saludo
Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela
Publicado: 02 Ago 2013 21:24
por factor
No hay problema en tirar sauvestre,o brenneke.El tema de los chokes es que para bala postas o OO iria mejor el full.En lo de las postas con choke tienden a abrir y con cañon cilindrico van mas centradas.
Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela
Publicado: 03 Ago 2013 09:36
por blaser248
Muchas gracias por vuestras respuestas, de las cuales deduzco que para una escopeta yuxtapuesta de * y *** la mejor opcion y la que puede ejercer menos presion en el cañon es la Breneke no?,,
Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela
Publicado: 03 Ago 2013 10:23
por cutis
En una escopeta con choke cerrado , te va ir mejor la "Slug" clasica de remington , la de toda la vida
Un saludo
Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela
Publicado: 03 Ago 2013 15:45
por monchi682
Como bien dice el compañero cutis,la mejor es la Slug,para chokes cerrados,porque las aletas que tiene se adaptan al cañon,por ejemplo yo uso la Rio royal star,aunque en algunos comentarios dicen que para chokes cerrados son mejor las subcalibradas,que ejercen menos presión dentro del cañon,de vez en cuando también utilizo la sauvestre,pero tiene menos parada que una slug o una breneke.
Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela
Publicado: 06 Ago 2013 18:20
por schillingpp
Hola amigos. he visto este foro por casualidad y entro en él porque tengo datos de primera mano sobre balas Sauvestre y cañones lisos de paralelas y superpuesta.
Una jabalina abatida a 130 metros (medidos con Google Earth y con cinta métrica), 4 testigos presenciales. Cargar una sola bala en el derecho, encarar y disparar (La puntería a esa distancia, para mi, es mucho más fácil, puesto que la escopeta sólo se mueve en pocos centímetros). Adelantar como un palmo o dos y disparar. La Sauvestre no necesita estrías, pues está patentada para barrenar al salir del tubo. Su precisión, sin viento, es extraordinaria (más de lo que garantiza a 100 m., como se ve). La jabalina, escurrida por mi izq. y tapada por una vertiente, me asomó enfrente y más abajo de mi, sobre los 80 m., tirar los cartuchos del 7 al suelo y poner uno porque se metía en el pinar, soltarle y quedarse sin patalear: La bala entró poco más arriba de la cruz atravesando cráneo, presentando 2 esquirlas de salida: una por debajo del ojo der. y otra por el cuello. No pataleó (totalmente literal y cosa que me extrañó al principio, quedando desplomada). Tras 20 minutos en espera, para que subiera el coche y comentando el lance con los testigos que acudieron, metí el dedo índice entero sobre la entrada y el bicho movía las patas tenuemente). La escopeta una Schilling y P. Paguaga de 1910, 3 y 1 estrellas y recámara de 65 cm. (entonces no tenía ni idea de esto último y había tirado cartuchos de hasta 36 grms y para 1.200 Kg). Pero creo que esto de la escopeta (mientras no sea marca La Pava) no es lo importante. Pues con mi superpuesta Beretta abatí un macho de 3 años con otra Sauvestre a una distancia de 80 m. en línea recta. El tiro muy similar. Yo arriba y el jabalí subiendo “de espaldas” (pero mucho más abajo que yo), le tiré hacia el cuello (adelantando un poco pero demasiado corto como comprobé luego). La bala entró de raquis sobre la riñonada y el jabalí, tras unos instantes como de no haber recibido, se quedó apezuñando el aire hasta que cayó volteretas abajo por la rambla de donde salió. Cuando llegué estaba aculado, hocico arriba y completamente vivo. Le solté uno del 6 tras la cepa de la oreja y murió rápido soltando la sangre (conservo el trofeo y la bala que pedí al carnicero). Puedo subir fotos para que veáis el impacto y diámetro del cartucho del 6, a unos 10 pasos, tras la oreja. Igualmente, a través de Google Earth, las trayectorias que guardé.
Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela
Publicado: 06 Ago 2013 19:20
por schillingpp
A 40 m. (tiros cortos por tirar a la paletilla, hay que tirar al hocico para tocar paletilla). Corría cruzado a trote ligero. Con el 1º ni se enteró a pesar de cruzarle el vientre. Con el 2º volteó al romperle las 2 patas traseras (prueba de tiros cortos y mal hechos). Macho de 80 kg. en bruto pero sin boca. Tenía formado el tercer premolar, lo que me engañó en principio sobre su edad ¡Eran los dientes de leche!, por eso no salía el quid con la fórmula de Brandt (año y medio). Bien comido como se ve en la grasa (principios de otoño: almendras, higos, uva, maíz). Balas Sauvestres (extraordinarias).
Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela
Publicado: 06 Ago 2013 19:35
por schillingpp
Dos de los 3 que abatió mi hermano en 4 disparos con su Fabarm saut y Sauvestres. Le metí 15 en un ganchito por abajo de una vertiente en los mismos huevos y se portó de cojones (jamás había disparado a un jabalí), porque al bermejo le soltó corriendo una bala en el cuello (Luego, como no le quedaban de éstas, intentó rematar el pataleo en el suelo a 35 m. con una Royal y no le pegó ni parado (¡menos mal!). La otra, de 60 en bruto, con buen tiro en la paletilla quedó seca. No pudimos cobrar el tercero ni al día siguiente (al parecer tocado de patas, mi hermano dice que dio la voltereta... pero nada de nada).
Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela
Publicado: 06 Ago 2013 19:39
por schillingpp
Bien comido y 50 kg. de longaniza con lo que se aprovechó de los jamones.
Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela
Publicado: 06 Ago 2013 19:44
por schillingpp
El bermejo
Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela
Publicado: 07 Ago 2013 23:15
por matacan68
Hola, yo probaría a tirar unas cuantas balas para ver como balea y hacerte una idea; los bermejos suelen estar deliciosos, jejejejeje.
Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela
Publicado: 08 Ago 2013 13:21
por schillingpp
En efecto matacán. Lo que se debe hacer pero apoyando la escopeta o asegurando el tiro para ver cómo vuelan unas balas y otras en las mismas condiciones de viento.
La curva de la der. es pon dónde bajé a cobrarlo, unos 200m. perdiéndole de vista. Las de la izq. son el impacto y donde se quedó (por donde le vi salir).
Posición aprox. en la que estaba e impacto del cartucho del 6 a 10 pasos. Mi navaja era una “Opinel” conejera, si no le hubiese entrado como mandan los cánones.
El resto de la Sauvestre que llevaba dentro a unos 12 cm. (extraída por el carnicero) en dirección a la columna, lo que lo paralizó.
Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela
Publicado: 08 Ago 2013 13:25
por schillingpp
Impacto y recorrido
Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela
Publicado: 08 Ago 2013 16:41
por jabaliviejo
Declaración abierta de uso de perdigón para la caza mayor?
Joéeeee! Y yo que creía que lo había visto todo
En fin.
Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela
Publicado: 08 Ago 2013 20:39
por blaser248
jabaliviejo escribió:Declaración abierta de uso de perdigón para la caza mayor?
Joéeeee! Y yo que creía que lo había visto todo
En fin.
Y quien a declarado aquí utilizar perdigon para la caza mayor?, por que yo no he leido nada

Re: duda en utilizar bala en escopeta paralela
Publicado: 08 Ago 2013 21:42
por schillingpp
Le tiré con perdigón porque mi navaja conejera es de 7 cms., no sabía dónde tenía la herida y no había otra cosa... más que darle muerte al animal cuanto antes. Creo que hice lo más correcto en medio de las circunstancias, además derramó presto más de un litro de sangre, por lo que no hizo falta desangrarle, sólo caparle. Su carne extraordinaria.
Saludos