Rheinmetall Nr.4 modelo. F/370, ¿innovación?
Publicado: 16 Jul 2013 18:31
Pues si, la encontré, jajaja.
Después de la escopeta semiautomática inercial Sueca, aunque producida en Dinamarca Automat Systen Sjögren (1907-1909) 5000 unidades confirmadas y la norteamericana de recorrido largo de cañón Winchester 1911SL (1909-1925) 83.000 unidades confirmadas, el intento por producir una escopeta semiautomática con capacidad para competir con la Browning Automatic-5 cruza nuevamente el Atlántico y llega a Alemania, esta escopeta obtendrá el honor de ser la primera semiautomática de ese país, me refiero a la Rheinmetall Nr.4 modelo F/370 (1919-1928) 5000 unidades estimadas, no confirmadas.
He de deciros que hay una escopeta semiautomática alemana anterior, me refiero a la escopeta semiautomática “rotativa Becker” de calibre 16 inventada en 1899 pero producida en 1920 o sea un año después de la Rheinmetall Nr.4 de la cual solo se produjeron con 100 unidades confirmadas, con lo cual se la considera más un prototipo que no un arma de venta al público.
La empresa Rheinische Metallwaaren - und Maschinenfabrik Actiengesellschaft fundada en 1889 y dedicada exclusivamente a la producción de armas para defensa, adquirió la empresa Rheinmetall Dreyse de la localidad de Sömmerda en 1901.
La producción de fusiles, pistolas, rifles de pequeño calibre y municiones de concepción deportiva eran ya una parte importante de su producción. Después de la 1ª guerra mundial aprovechando su experiencia deportiva la Rheinmetall Dreyse trasladó casi toda su producción en este sentido, es así como nacerá la escopeta semiautomática Rheinmetall Nr.4, el 14 Octubre de 1919 aparece en el mercado alemán aplicando la patente alemana numero 358.357, dicha patente y la propia arma muestra una escopeta que parece muy similar a la Browning Auto-5.
¿Por qué Nr.4?, bueno esto no está claro ya que hay dos teorías al respecto.
1ª Que es el cuarto proyecto de Rheinmetall, esta teoría es la menos aceptada ya que no se tiene constancia de que existiesen la 1,2 y 3.
2ª Que es la cuarta semiautomática de la historia, después de la 1ª Browning Auto-5, la 2ª Automat Sjögren, y la 3ª Winchester 1911SL, esta es la teoría más aceptada por todos los expertos alemanes.
Sigue…….
Después de la escopeta semiautomática inercial Sueca, aunque producida en Dinamarca Automat Systen Sjögren (1907-1909) 5000 unidades confirmadas y la norteamericana de recorrido largo de cañón Winchester 1911SL (1909-1925) 83.000 unidades confirmadas, el intento por producir una escopeta semiautomática con capacidad para competir con la Browning Automatic-5 cruza nuevamente el Atlántico y llega a Alemania, esta escopeta obtendrá el honor de ser la primera semiautomática de ese país, me refiero a la Rheinmetall Nr.4 modelo F/370 (1919-1928) 5000 unidades estimadas, no confirmadas.
He de deciros que hay una escopeta semiautomática alemana anterior, me refiero a la escopeta semiautomática “rotativa Becker” de calibre 16 inventada en 1899 pero producida en 1920 o sea un año después de la Rheinmetall Nr.4 de la cual solo se produjeron con 100 unidades confirmadas, con lo cual se la considera más un prototipo que no un arma de venta al público.
La empresa Rheinische Metallwaaren - und Maschinenfabrik Actiengesellschaft fundada en 1889 y dedicada exclusivamente a la producción de armas para defensa, adquirió la empresa Rheinmetall Dreyse de la localidad de Sömmerda en 1901.
La producción de fusiles, pistolas, rifles de pequeño calibre y municiones de concepción deportiva eran ya una parte importante de su producción. Después de la 1ª guerra mundial aprovechando su experiencia deportiva la Rheinmetall Dreyse trasladó casi toda su producción en este sentido, es así como nacerá la escopeta semiautomática Rheinmetall Nr.4, el 14 Octubre de 1919 aparece en el mercado alemán aplicando la patente alemana numero 358.357, dicha patente y la propia arma muestra una escopeta que parece muy similar a la Browning Auto-5.
¿Por qué Nr.4?, bueno esto no está claro ya que hay dos teorías al respecto.
1ª Que es el cuarto proyecto de Rheinmetall, esta teoría es la menos aceptada ya que no se tiene constancia de que existiesen la 1,2 y 3.
2ª Que es la cuarta semiautomática de la historia, después de la 1ª Browning Auto-5, la 2ª Automat Sjögren, y la 3ª Winchester 1911SL, esta es la teoría más aceptada por todos los expertos alemanes.
Sigue…….