Remington 878 Automaster
Publicado: 04 Abr 2013 07:14
He de confesaros que no tenía la intención de escribir nada sobre la Remington 878 Automaster, pero el hecho de haber encontrado un reportaje muy interesante y bien hecho por parte de un aficionado norteamericano me ha hecho ver la importancia de esta arma en la carrera evolutiva de las escopetas de gases.
Su trabajo es delicioso y profundo con unas imágenes fantásticas y detalladas de los puntos clave y que utilizare en su totalidad de forma secuenciada, aunque no entrare en los detalles pues se me antoja de poco interés en general, la idea es dar una imagen general del arma y como en ocasiones el tomar un camino equivocado nos conduce a replantearnos dicho camino, concluyendo en una nueva ruta la cual nos lleve a los resultados óptimos, en pocas palabras, real como la vida misma.
En 1958 la Remington 58 es el modelo estrella de la compañía, su sistema de gases que le confieren una suavidad de uso sin precedentes gana adeptos día a día, ello hara replantear a la compañía el diseño de dicho modelo y la posibilidad de mejorar su sistema de regulación manual en función de las cargas que utilicemos pasándolo a un sistema autogestionado y sin intervención del usuario mejorando así su uso, recordemos que el modelo 58 se regulaba mediante el tapón rosca del guardamano una herencia directa de los diseños de Browning de finales del siglo XIX.
Capitaneados por el ingeniero jefe de Remington L.R.Crittendon los dos ingenieros Ellis.W.Hailston y Harold.L.Hameister serán los encargados de desarrollar el proyecto Remington Automaster, en el se podrá más énfasis si cabe en el aprovechamiento de partes de la 870 en su concepción llegando incluso a su denominación 878 Automaster, hay que tener en cuenta que el modelo de acción de arrastrar 870 en producción en aquellos años era nada más y nada menos que la 870 Wingmaster o sea la que es seguramente la mejor escopeta de corredera de todos los tiempos y que por cierto un día de estos que tenga tiempo le quiero hacer un homenaje a su altura.
La Remington 878 Automaster saldrá a la venta en 1959 y su producción se mantendrá hasta 1963, las cifras de ventas serán muy bajas con un total de 63.500 unidades y representando una decepción en cuanto a las expectativas de la compañía, jamás podrá competir con el modelo al cual debía sustituir la bella y solvente Remington 58.
Es por lo tanto un fracaso notable de la compañía pero…………¿Por qué fracaso?
Saludos.Josep
Su trabajo es delicioso y profundo con unas imágenes fantásticas y detalladas de los puntos clave y que utilizare en su totalidad de forma secuenciada, aunque no entrare en los detalles pues se me antoja de poco interés en general, la idea es dar una imagen general del arma y como en ocasiones el tomar un camino equivocado nos conduce a replantearnos dicho camino, concluyendo en una nueva ruta la cual nos lleve a los resultados óptimos, en pocas palabras, real como la vida misma.
En 1958 la Remington 58 es el modelo estrella de la compañía, su sistema de gases que le confieren una suavidad de uso sin precedentes gana adeptos día a día, ello hara replantear a la compañía el diseño de dicho modelo y la posibilidad de mejorar su sistema de regulación manual en función de las cargas que utilicemos pasándolo a un sistema autogestionado y sin intervención del usuario mejorando así su uso, recordemos que el modelo 58 se regulaba mediante el tapón rosca del guardamano una herencia directa de los diseños de Browning de finales del siglo XIX.
Capitaneados por el ingeniero jefe de Remington L.R.Crittendon los dos ingenieros Ellis.W.Hailston y Harold.L.Hameister serán los encargados de desarrollar el proyecto Remington Automaster, en el se podrá más énfasis si cabe en el aprovechamiento de partes de la 870 en su concepción llegando incluso a su denominación 878 Automaster, hay que tener en cuenta que el modelo de acción de arrastrar 870 en producción en aquellos años era nada más y nada menos que la 870 Wingmaster o sea la que es seguramente la mejor escopeta de corredera de todos los tiempos y que por cierto un día de estos que tenga tiempo le quiero hacer un homenaje a su altura.
La Remington 878 Automaster saldrá a la venta en 1959 y su producción se mantendrá hasta 1963, las cifras de ventas serán muy bajas con un total de 63.500 unidades y representando una decepción en cuanto a las expectativas de la compañía, jamás podrá competir con el modelo al cual debía sustituir la bella y solvente Remington 58.
Es por lo tanto un fracaso notable de la compañía pero…………¿Por qué fracaso?
Saludos.Josep