Hola, aparte de los modelos mencionados por los compañeros también han ensamblado en FN Browning Viana (Portugal) la auto-5 modelo pluma entre 1973 hasta 1975 fecha en que su producción se paso a Miroku, Japón.
Las superpuestas B126 y B127 también fueron ensambladas en FN Portugal y algunos modelos de Winchester también, cuando cerraron la Factoría de esta en USA.
Por lo tanto no es ningún problema el hecho de haber sido ensambladas en ese país ya que los criterios de calidad son los mismos que en otras factorías que FN tiene por el mundo, de todas formas solo ensamblan o sea que no producen sus componentes desde hace muchos años.
Otra cuestión es si hacía falta bautizar este modelo con el venerable logo A-5, emulando en las formas que no en el contenido a la obra maestra de John, la Browning Automatic-5
No tener en estos momentos por parte de FN una escopeta con funcionamiento inercial era un vacio que sin duda tenían que cubrir, precisamente ellos, que fueron los padres de la criatura inercial, pero de eso a bautizarla como A-5 creo que va un trecho.
-
- ¿A-5? Si John levantara la cabeza...no se, no se.
Con las primeras noticias de una nueva A-5 me entusiasmé como un crio, la verdad, he visto (en video) y leído bastante sobre esta arma y sin duda es buena, pero soy a día de hoy muy crítico con la adopción de las formas y el nombre que FN ha puesto a ella,
¿realmente? hacía falta desvirtuar la que seguramente el la semiautomática más importante de la historia utilizando su prestigio para lanzar al mercado una reedición de concepción simplona y vulgar que no aporta absolutamente nada al mundo de las semiautomáticas, una edición más del sistema de Bruno Civolani y sus formidables Benelli.
Como sabéis, soy un gran admirador de John Moses Browning, he leído muchísimo sobre sus inventos y su vida y creo profundamente que él nunca hubiera aprobado esta “nueva “ A-5, por mucho que desde FN nos digan lo contrario.
Video de la nueva A-5.
https://www.youtube.com/watch?v=sxHOsu6a_bwPero sinceramente A-5 significa mucho más que eso no os parece, trabajo, esfuerzo, innovación, inventiva, genialidad, no sé, puede que esté equivocado, pero si no somos capaces de respetar los mitos en post del vil metal acabamos por perder valores, esos que después tan echamos en falta y lloramos cuando vemos una sociedad sin destino y lo que es peor, sin rumbo.
En pocas palabras, empezamos por no respetar los logros de nuestros antepasados y acabamos por no respetarnos a nosotros mismos, nada es sagrado ni intocable por genial o maravilloso que haya sido, porque ya vale todo, es igual que una persona de 80 años se quede sin dependencia, o tenga que subsistir con 400 miserables euros al mes, pasando frio por no poder pagar la calefacción en el ocaso de su vida, total si es solo una carga, una gasto ya no nos es útil.
Esa es la consecuencia final de la falta de respeto por los logros de nuestros antepasados, señores de FN, un poco de respeto, simplemente eso respeto.
Perdonar por esta disertación teológica, está claro que soy un romántico pasado de moda. Josep