Las armas del silencio
Publicado: 31 Ago 2012 09:41
En muchas ocasiones nos dejamos llevar por los grandes titulares e innovaciones en armas destinadas a cambiar el curso de la evolucion en ellas, nombres como Auto-5,R-1100,A-300 o B-121 forman parte de esa lista.
Sin envargo la mayoria de las armas que utilizamos no son propiamente estos modelos sino clones de ellos con mas o menos cambios en relacion a la idea original,estas armas llenan nuestras vivencias cinegeticas de momentos inovidables y suelen ser el caballo de batalla en las peores circustancias ya que nuestro grado de confianza en ellas suele ser muy alto.
Son esas armas que cuando alguien nos pregunta ¿de las que tienes cual es la mejor? Nos las acabas eligiendo nunca,sin evargo el dia que abres el armero para preparar una jornada de caza casi siempre acaba siendo la elegida y cuando las circustancias climatologicas por ejemplo se ponen mas dificiles, te alegras de llevarla,en definitiva es nuestra escopeta.
Hoy quiero con este escrito hacer un modesto homenaje a una de estas armas del silencio la FN Browning B-80, mi escopeta.
En 1977 la Browning arms company fue vendida a FN por el nieto de John,desde ese instante la marca Browning paso a ser un simple logo en las carcasas de las armas FN,con esta venta los acuerdos de esta compañía con Remington por los cuales Browning no produciria escopetas a gases queraron suspendidos,fruto de esta circunstancia FN entro en el mercado de las saut de gases.
La falta de experiencia en dichas armas propicio un acuerdo entre FN y Beretta para producir el sistema de gases de su serie A-300 bajo el nombre Browning, asi nacio la B-80, con ella FN compro tiempo para preparar sus propias creaciones en saut de gases.
El arma sera un clon exacto del modelo A-302 y sera producida de la siguiente manera, los cañones colector y piston de gases en Italia en la factoria Beretta y llevaran el logo de la patente P.B. (Pietro Beretta), el cajon de mecanismos y las maderas en Herstal, y se montara todo en la factoria de FN Viana do Castelo (Protugal).
Mas tarde con la inclusion del sistema invector (chokes roscados)FN cedera los derechos del mismo a Beretta y mejorara las condiciones economicas del acuerdo.
El rendimiento del arma es extraordinario y sus ventas seran muy importantes beneficiando a las dos compañias,a nivel de usuario es un arma muy fiable y suave de funcionamiento al igual que sus hermanas Beretta.
Mucho se ha hablado sobre su sistema de funcionamiento por lo tanto no me centrare en el, si por el contrario en su supuesto talon de Aquiles, la suciedad probocada por el empleo de los gases en su secuencia de trabajo.
He de deciros que la tengo desde hace 25 años aproximadamente y no me a fallado nunca, eso si siempre que la empleo despues la limpio, una operación que es muy simple y rapida no mas de 10 minutos,despues le doy una muy suave pelicula de aceite de armas al los elemento que intervienen y estan en contacto con los gases y asi evito las incrustaciones en un posterior empleo y al armero, la verdad es que no comprendo como esta operación puede ser vista como un incordio por nadie,mas cuando la comtrapartida es un retroceso muy inferior y por lo tanto mas precision y comodidad en la sucesion de disparos.
En una ocasión,hace años fuimos al tiro con ella yo y un amigo que se estaba iniciando,pues bien en una mañana la B-80 disparo mas de 8 cajas de 26gr y no fallo ni una sola vez,por cierto mi amigo se compro una y que yo sepa a dia de hoy aun la disfruta.
Creo y que no se me ofenda nadie, que hay mucha dejadez por parte de los usuarios que afirman de que las saut de gases se traban por culpa de la suciedad, ¡claro si no la limpio pues no me extraña!
¿Es que una inercial no se tiene que limpiar? La verdad es que esta es una cuestion que no me acaba de entrar en la cabeza debe ser que la tengo muy dura jajaja.
Para terminar solo quiero decir que los que no habeis probado nunca una saut de gases no dejeis dejar pasar la oportunidad de hacerlo pues son armas fantasticas y de gran rendimiento y no hos dejeis influir por opiniones de personas que no sabeis bajo que mantenimiento trabajan sus armas.
FN Browning B-80, muy poco ruido….pero muchas nuecez.
Atte.Josep
Sin envargo la mayoria de las armas que utilizamos no son propiamente estos modelos sino clones de ellos con mas o menos cambios en relacion a la idea original,estas armas llenan nuestras vivencias cinegeticas de momentos inovidables y suelen ser el caballo de batalla en las peores circustancias ya que nuestro grado de confianza en ellas suele ser muy alto.
Son esas armas que cuando alguien nos pregunta ¿de las que tienes cual es la mejor? Nos las acabas eligiendo nunca,sin evargo el dia que abres el armero para preparar una jornada de caza casi siempre acaba siendo la elegida y cuando las circustancias climatologicas por ejemplo se ponen mas dificiles, te alegras de llevarla,en definitiva es nuestra escopeta.
Hoy quiero con este escrito hacer un modesto homenaje a una de estas armas del silencio la FN Browning B-80, mi escopeta.
En 1977 la Browning arms company fue vendida a FN por el nieto de John,desde ese instante la marca Browning paso a ser un simple logo en las carcasas de las armas FN,con esta venta los acuerdos de esta compañía con Remington por los cuales Browning no produciria escopetas a gases queraron suspendidos,fruto de esta circunstancia FN entro en el mercado de las saut de gases.
La falta de experiencia en dichas armas propicio un acuerdo entre FN y Beretta para producir el sistema de gases de su serie A-300 bajo el nombre Browning, asi nacio la B-80, con ella FN compro tiempo para preparar sus propias creaciones en saut de gases.
El arma sera un clon exacto del modelo A-302 y sera producida de la siguiente manera, los cañones colector y piston de gases en Italia en la factoria Beretta y llevaran el logo de la patente P.B. (Pietro Beretta), el cajon de mecanismos y las maderas en Herstal, y se montara todo en la factoria de FN Viana do Castelo (Protugal).
Mas tarde con la inclusion del sistema invector (chokes roscados)FN cedera los derechos del mismo a Beretta y mejorara las condiciones economicas del acuerdo.
El rendimiento del arma es extraordinario y sus ventas seran muy importantes beneficiando a las dos compañias,a nivel de usuario es un arma muy fiable y suave de funcionamiento al igual que sus hermanas Beretta.
Mucho se ha hablado sobre su sistema de funcionamiento por lo tanto no me centrare en el, si por el contrario en su supuesto talon de Aquiles, la suciedad probocada por el empleo de los gases en su secuencia de trabajo.
He de deciros que la tengo desde hace 25 años aproximadamente y no me a fallado nunca, eso si siempre que la empleo despues la limpio, una operación que es muy simple y rapida no mas de 10 minutos,despues le doy una muy suave pelicula de aceite de armas al los elemento que intervienen y estan en contacto con los gases y asi evito las incrustaciones en un posterior empleo y al armero, la verdad es que no comprendo como esta operación puede ser vista como un incordio por nadie,mas cuando la comtrapartida es un retroceso muy inferior y por lo tanto mas precision y comodidad en la sucesion de disparos.
En una ocasión,hace años fuimos al tiro con ella yo y un amigo que se estaba iniciando,pues bien en una mañana la B-80 disparo mas de 8 cajas de 26gr y no fallo ni una sola vez,por cierto mi amigo se compro una y que yo sepa a dia de hoy aun la disfruta.
Creo y que no se me ofenda nadie, que hay mucha dejadez por parte de los usuarios que afirman de que las saut de gases se traban por culpa de la suciedad, ¡claro si no la limpio pues no me extraña!
¿Es que una inercial no se tiene que limpiar? La verdad es que esta es una cuestion que no me acaba de entrar en la cabeza debe ser que la tengo muy dura jajaja.
Para terminar solo quiero decir que los que no habeis probado nunca una saut de gases no dejeis dejar pasar la oportunidad de hacerlo pues son armas fantasticas y de gran rendimiento y no hos dejeis influir por opiniones de personas que no sabeis bajo que mantenimiento trabajan sus armas.
FN Browning B-80, muy poco ruido….pero muchas nuecez.
Atte.Josep