Mossberg 500 la COMBOnacion del exito
Publicado: 19 May 2012 07:37
Introducida en 1961, todas las escopetas Modelo 500 tienen el mismo diseño básico. Originalmente empleaban una sola barra de empuje, pero esto se cambió a dos barras en 1970, que son (al menos en teoría) menos proclives a bloquearse que una sola barra. El cerrojo solamente tiene un gran tetón de acerrojado para cerrar la recámara de la escopeta. El depósito tubular se encuentra debajo del cañón y está atornillado al cajón de mecanismos. El retén de la corredera está situado detrás del guardamonte, en el lado izquierdo, mientras que el seguro se encuentra sobre la parte posterior del cajón de mecanismos. Los mecanismos de puntería varían de modelo a modelo, desde un simple punto de mira "abalorio" hasta un alza tipo "anillo fantasma" o una base integrada para montar una mira telescópica. La mayoría de modelos vienen con el cajón de mecanismos perforado y tapado para instalar un alza o una base para mira telescópica. La base de serie para mira telescópica se acopla al cañón mediante un soporte tipo cantilever, que sitúa la mira telescópica sobre el cajón de mecanismos pero la mantiene junto al cañón si este es reemplazado.
Propuesta para emplearse en condiciones severas y suciedad, tales como cacería de aves acuáticas o combate, la serie Modelo 500 está diseñada para ser sencilla de limpiar y mantener. Todas las escopetas Modelo 500 tienen cañones intercambiables (según la capacidad del depósito de cada escopeta; un cañón diseñado para una escopeta con depósito de 5 cartuchos no podrá ser empleado en una escopeta con depósito de 7 cartuchos), que puede ser desmontarlo sin emplear herramientas con solo aflojar un tornillo al final del depósito tubular, que permite retirar el cañón. El cerrojo se encaja en un entalle situado sobre el cañón, asegurando una sólida conexión cañón-cerrojo sin basarse en el cajón de mecanismos para fortalecer el acerrojado. El conjunto del gatillo, que incluye a éste, el martillo, la barra desconectora y soporte con guardamonte, puede ser retirado al empujar un pasador y jalarlo hacia abajo del guardamonte (si se ha instalado un pistolete, habitualmente este debe retirarse primero ya que virtualmente obstruye la salida del conjunto del gatillo). La teja elevadora puede ser retirada al presionar sus lados al mismo tiempo, liberando sus pasadores pivotantes del cajón de mecanismos. Entones el guardamanos puede ser jalado hacia atrás, permitiendo que el portacerrojo y el cerrojo caigan, para que luego se pueda sacar el guardamanos al empujarlo hacia adelante. El retén de cartuchos y el interruptor caerán solos, dejando solamente al eyector y el seguro dentro del cajón de mecanismos, fijados mediante tornillos. El muelle del depósito y su pistón pueden ser retirados al desatornillar el depósito del cajón de mecanismos (esto puede ser difícil en algunas escopetas Modelo 500 nuevas). Este nivel de desarmado básico es suficiente para permitir la limpieza de todas sus piezas.
https://www.youtube.com/watch?v=D0A7ktrnXVc
El nombre Modelo 500 abarca una familia entera de escopetas de corredera diseñadas para emplear cartuchos "magnum" de 76 mm (3 pulgadas). El modelo estándar tiene un depósito de 5 cartuchos de 70 mm (2,75 pulgadas) o 4 cartuchos de 76 mm en el depósito y uno en la recámara. La Modelo 500 está disponible en calibre 12, 20 y .410, siendo la de calibre 12 la más popular y teniendo la mayor cantidad de características opcionales disponibles. Se ofertó durante un tiempo una escopeta calibre 16, pero su producción fue descontinuada.
El acabado estándar para la Modelo 500 es un cajón de mecanismos de aleación de aluminio anodizado, con un cañón pulido y pavonado. Algunos modelos vienen con un cajón de mecanismos pintado en negro mate y un cañón pavonado mate. Los modelos con cajón de mecanismos de acero están fosfatados, al igual que sus cañones. Mossberg también ofrece modelos camuflados, con diversos diseños. Las culatas y guardamanos son tanto de madera como de materiales sintéticos, estando camuflados los de materiales sintéticos para combinarse con el resto de la escopeta. Un modelo especial llamado Mariner está disponible con el acabado Marinecote, un acabado plateado que es sumamente resistente a la corrosión. Los modelos Mariner tienen culatas y guardamanos de material sintético negro.
Atten.Josep
Propuesta para emplearse en condiciones severas y suciedad, tales como cacería de aves acuáticas o combate, la serie Modelo 500 está diseñada para ser sencilla de limpiar y mantener. Todas las escopetas Modelo 500 tienen cañones intercambiables (según la capacidad del depósito de cada escopeta; un cañón diseñado para una escopeta con depósito de 5 cartuchos no podrá ser empleado en una escopeta con depósito de 7 cartuchos), que puede ser desmontarlo sin emplear herramientas con solo aflojar un tornillo al final del depósito tubular, que permite retirar el cañón. El cerrojo se encaja en un entalle situado sobre el cañón, asegurando una sólida conexión cañón-cerrojo sin basarse en el cajón de mecanismos para fortalecer el acerrojado. El conjunto del gatillo, que incluye a éste, el martillo, la barra desconectora y soporte con guardamonte, puede ser retirado al empujar un pasador y jalarlo hacia abajo del guardamonte (si se ha instalado un pistolete, habitualmente este debe retirarse primero ya que virtualmente obstruye la salida del conjunto del gatillo). La teja elevadora puede ser retirada al presionar sus lados al mismo tiempo, liberando sus pasadores pivotantes del cajón de mecanismos. Entones el guardamanos puede ser jalado hacia atrás, permitiendo que el portacerrojo y el cerrojo caigan, para que luego se pueda sacar el guardamanos al empujarlo hacia adelante. El retén de cartuchos y el interruptor caerán solos, dejando solamente al eyector y el seguro dentro del cajón de mecanismos, fijados mediante tornillos. El muelle del depósito y su pistón pueden ser retirados al desatornillar el depósito del cajón de mecanismos (esto puede ser difícil en algunas escopetas Modelo 500 nuevas). Este nivel de desarmado básico es suficiente para permitir la limpieza de todas sus piezas.
https://www.youtube.com/watch?v=D0A7ktrnXVc
El nombre Modelo 500 abarca una familia entera de escopetas de corredera diseñadas para emplear cartuchos "magnum" de 76 mm (3 pulgadas). El modelo estándar tiene un depósito de 5 cartuchos de 70 mm (2,75 pulgadas) o 4 cartuchos de 76 mm en el depósito y uno en la recámara. La Modelo 500 está disponible en calibre 12, 20 y .410, siendo la de calibre 12 la más popular y teniendo la mayor cantidad de características opcionales disponibles. Se ofertó durante un tiempo una escopeta calibre 16, pero su producción fue descontinuada.
El acabado estándar para la Modelo 500 es un cajón de mecanismos de aleación de aluminio anodizado, con un cañón pulido y pavonado. Algunos modelos vienen con un cajón de mecanismos pintado en negro mate y un cañón pavonado mate. Los modelos con cajón de mecanismos de acero están fosfatados, al igual que sus cañones. Mossberg también ofrece modelos camuflados, con diversos diseños. Las culatas y guardamanos son tanto de madera como de materiales sintéticos, estando camuflados los de materiales sintéticos para combinarse con el resto de la escopeta. Un modelo especial llamado Mariner está disponible con el acabado Marinecote, un acabado plateado que es sumamente resistente a la corrosión. Los modelos Mariner tienen culatas y guardamanos de material sintético negro.
Atten.Josep
