INERCIA O GASES,un dilema en el tiempo.
Publicado: 15 May 2012 13:13
Muchas veces he oído esta pregunta y jamás he sido capaz de contestar ya que en sí, los dos sistemas son capaces de llegar al mismo resultado y los dos tienen sus virtudes y sus defectos.
Con la aparición de la Browning Auto-5 las escopetas inerciales dieron su primer paso en el año 1898 que ha ido evolucionando hasta nuestros días con las Benelli pasando por ese largo camino por diferentes etapas, desde el recorrido largo del cañón (Auto-5) pasando por el recorrido corto de cañón(A-500) y el muelle de interposición del cierre (Benelli 121), un sistema que se impone a día de hoy en cualquier inercial que se precie y que está siendo producido por todas las grandes marcas del sector, por lo tanto es el sistema más antiguo.
En 1963 con la irrupción de la Remington 1100 las escopetas de gases dieron su primer paso decisivo para que su sistema fuera una alternativa al inercia más tarde con la entrada en escena de Beretta y sus series A-300 llego a parecer que su sistema acabaría con las inerciales, el sistema de gases con pequeñas variantes es producido por la mayoría de las compañías importantes de hoy en día con modelos de unas prestaciones y suavidad de uso alucinantes, es el más moderno.
A día de hoy los dos sistemas siguen vigentes con una salud de hierro y han sido capaces de minimizar sus pequeños inconvenientes de juventud (inercial, notable retroceso) y (gases, problemas de suciedad con los residuos de la explosión) con lo cual la cuestión sigue y suele ser una de las consultas más comunes en las nuevas generaciones de aficionados. La respuesta me atrevería a calificarla como más una cuestión de gustos personales y por tanto totalmente subjetivos que de prestaciones puras y reales.
Por lo tanto personalmente se me hace muy difícil inclinarme por uno u otro ya que me siento a gusta tanto con mi Auto-5 (inercial de la vieja escuela) como con mi B-80 (gases al estilo Beretta) y he llegado a la conclusión que es el arma la que elige al tirador y no el sistema o la forma consiguiendo una compenetración superior a otras con él.
De todos modos si no tuviera más remedio de decir entre uno u otro mi elección seria el sistema de gases y la vuestra ¿Cuál sería?
Un afectuoso saludo. Josep
Con la aparición de la Browning Auto-5 las escopetas inerciales dieron su primer paso en el año 1898 que ha ido evolucionando hasta nuestros días con las Benelli pasando por ese largo camino por diferentes etapas, desde el recorrido largo del cañón (Auto-5) pasando por el recorrido corto de cañón(A-500) y el muelle de interposición del cierre (Benelli 121), un sistema que se impone a día de hoy en cualquier inercial que se precie y que está siendo producido por todas las grandes marcas del sector, por lo tanto es el sistema más antiguo.
En 1963 con la irrupción de la Remington 1100 las escopetas de gases dieron su primer paso decisivo para que su sistema fuera una alternativa al inercia más tarde con la entrada en escena de Beretta y sus series A-300 llego a parecer que su sistema acabaría con las inerciales, el sistema de gases con pequeñas variantes es producido por la mayoría de las compañías importantes de hoy en día con modelos de unas prestaciones y suavidad de uso alucinantes, es el más moderno.
A día de hoy los dos sistemas siguen vigentes con una salud de hierro y han sido capaces de minimizar sus pequeños inconvenientes de juventud (inercial, notable retroceso) y (gases, problemas de suciedad con los residuos de la explosión) con lo cual la cuestión sigue y suele ser una de las consultas más comunes en las nuevas generaciones de aficionados. La respuesta me atrevería a calificarla como más una cuestión de gustos personales y por tanto totalmente subjetivos que de prestaciones puras y reales.
Por lo tanto personalmente se me hace muy difícil inclinarme por uno u otro ya que me siento a gusta tanto con mi Auto-5 (inercial de la vieja escuela) como con mi B-80 (gases al estilo Beretta) y he llegado a la conclusión que es el arma la que elige al tirador y no el sistema o la forma consiguiendo una compenetración superior a otras con él.
De todos modos si no tuviera más remedio de decir entre uno u otro mi elección seria el sistema de gases y la vuestra ¿Cuál sería?
Un afectuoso saludo. Josep