Foro sobre armas, tiro, caza, defensa, policial y militar con sección de compra-venta de armas y accesorios. Foro de arma corta, arma larga y armas de fuego. https://www.armas.es/foros/
Me pregunto si en una lever action , al no ser esta semiautomatica puedes llevar sus 5 + 1 cartuchos en accion de caza
saludos
Re: Pregunta escopeta lever action
Publicado: 14 May 2012 11:14
por benewin
Buenas compañero,exactamente puedes llevar los 5+1 cartuchos porque estaria dentro del grupo de escopetas de repetición manual (como las de corredera),y para estas no hay limitación.
Un saludo.
Re: Pregunta escopeta lever action
Publicado: 14 May 2012 12:45
por marhabal
Además se puede guiar en AE por ser anterior a 1890. Un saludo
Re: Pregunta escopeta lever action
Publicado: 14 May 2012 20:28
por Pescaytiro
gracias por la aclaracion , en cuanto a lo de guiarla con el AE supongo que sera la original que tambien supongo que seria de cartuchos metalicos esta debe de ser una norinco basada en algun rifle , saludos
Re: Pregunta escopeta lever action
Publicado: 14 May 2012 21:30
por Eugenia
El mecanismo de repetición por palanca es apropiado para un rifle, pero en absoluto para una escopeta. El cartucho es demasiado potente para un arma de poca masa y con un cajón de mecanismos pequeño. Ello lastra la durabilidad y la precisión. Además, la escopeta es lenta en comparación con una de corredera y como ves en el video plantea problemas de extracción y expulsión al tener la ventana en la parte superior del cajón de mecanismos. No es de recibo alegar que no va bien con cartuchos del 12/70, pero sí con los del 12/67 o menores. Y por último, la recarga es lentísima en comparación con las de corredera o semiautomáticas. Incluso creo que un tirador bien entrenado sería más rápido con una paralela o superpuesta que con una de palanca. Estas son las razones por las que este arma apenas se fabrica.
Re: Pregunta escopeta lever action
Publicado: 15 May 2012 16:21
por jmll1974
marhabal escribió:Además se puede guiar en AE por ser anterior a 1890. Un saludo
Muy buenas:
No tengo tan claro yo que fuera tan fácil guiar este modelo con la AE.
Habría que preguntar en el subforo de "avancarga", donde hay muchos y muy buenos compañeros que podrían informar al respecto...
De todas formas, no puedo más que decir que la escopeta en sí es preciosa y el sistema de accionamiento es, cuando menos, peculiar para una escopeta (no porque sea novedoso, sino precisamente por lo contrario: porque pese a ser antiguo, no ha tenido continuidad en modelos modernos).
Un saludo a todos y todas.
Re: Pregunta escopeta lever action
Publicado: 15 May 2012 16:26
por jmll1974
Eugenia escribió:El mecanismo de repetición por palanca es apropiado para un rifle, pero en absoluto para una escopeta. El cartucho es demasiado potente para un arma de poca masa y con un cajón de mecanismos pequeño. Ello lastra la durabilidad y la precisión. Además, la escopeta es lenta en comparación con una de corredera y como ves en el video plantea problemas de extracción y expulsión al tener la ventana en la parte superior del cajón de mecanismos. No es de recibo alegar que no va bien con cartuchos del 12/70, pero sí con los del 12/67 o menores. Y por último, la recarga es lentísima en comparación con las de corredera o semiautomáticas. Incluso creo que un tirador bien entrenado sería más rápido con una paralela o superpuesta que con una de palanca. Estas son las razones por las que este arma apenas se fabrica.
Muy buenas:
Pues la verdad es que con mi STINGER voy bastante más rápido que ese chaval con la suya.
Ahora bien, se le ve bastante verde en el uso del arma, ¿no os parece?
Quizás con un poco más de entrenamiento.......
Respecto a la durabilidad, pues no tengo la mínima idea al respecto, por lo que mejor no opino.
Por último, sí que me parece un lastre que la ventana de carga y la de expulsión sea la misma, pero tampoco es algo especialmente malo.
Además, hay que tener en cuenta que quien se compra este arma no lo hace para pedirle lo mismo que a una moderna; sería tanto como decir que alguien se compra un revólver de simple acción y pretende ser tan rápido como con un revólver moderno.......
Es innegable que quien se compra este tipo de armas lo hace por la pátina histórica que la envuelve.
En fin, que como opinar es gratis, ahí queda eso.
Un saludo a todos y todas.
Re: Pregunta escopeta lever action
Publicado: 15 May 2012 21:17
por Pescaytiro
Eugenia escribió:El mecanismo de repetición por palanca es apropiado para un rifle, pero en absoluto para una escopeta. El cartucho es demasiado potente para un arma de poca masa y con un cajón de mecanismos pequeño. Ello lastra la durabilidad y la precisión. Además, la escopeta es lenta en comparación con una de corredera y como ves en el video plantea problemas de extracción y expulsión al tener la ventana en la parte superior del cajón de mecanismos. No es de recibo alegar que no va bien con cartuchos del 12/70, pero sí con los del 12/67 o menores. Y por último, la recarga es lentísima en comparación con las de corredera o semiautomáticas. Incluso creo que un tirador bien entrenado sería más rápido con una paralela o superpuesta que con una de palanca. Estas son las razones por las que este arma apenas se fabrica.
hombre esta arma la compraria por curiosa y bonita no pra ser el mas rapido del oeste en cuanto a lo de los cartuchos tambien comenta que poniendo 12/70 de otra arma funcinaba bien saludos
Re: Pregunta escopeta lever action
Publicado: 16 May 2012 10:27
por jmll1974
Pescaytiro escribió:
Eugenia escribió:El mecanismo de repetición por palanca es apropiado para un rifle, pero en absoluto para una escopeta. El cartucho es demasiado potente para un arma de poca masa y con un cajón de mecanismos pequeño. Ello lastra la durabilidad y la precisión. Además, la escopeta es lenta en comparación con una de corredera y como ves en el video plantea problemas de extracción y expulsión al tener la ventana en la parte superior del cajón de mecanismos. No es de recibo alegar que no va bien con cartuchos del 12/70, pero sí con los del 12/67 o menores. Y por último, la recarga es lentísima en comparación con las de corredera o semiautomáticas. Incluso creo que un tirador bien entrenado sería más rápido con una paralela o superpuesta que con una de palanca. Estas son las razones por las que este arma apenas se fabrica.
hombre esta arma la compraria por curiosa y bonita no pra ser el mas rapido del oeste en cuanto a lo de los cartuchos tambien comenta que poniendo 12/70 de otra arma funcinaba bien saludos
Muy buenas:
Exacto, compartimos la misma opinión: un arma de este tipo no la compras por ser la mejor o la más moderna del mercado, o por utilizar un sistema novedoso. Todo lo contrario, la compras por el encanto que da tener en tus manos un arma que, aún siendo una réplica, tiene tanta historia en sus maderas y hierros (imagina lo que sería poder tener en tu mano una original de la época; simplemente alucinante).
Por lo que hace a los cartuchos de otra marca, corregidme si me equivoco, pero creo que los cartuchos que le coloca al principio, los azules, son de 24 grs., es decir, la carga más suave que se fabrica en calibre 12, usualmente empleados para el tiro al plato. Los que usa al final no los veo bien, pero por el tamaño del culatín metálico, parece que el gramaje es bastante mayor (probablemente de 34-36 grs. para arriba). Quizás eso favorezca los disparos sin interrupción......
En fin, seguro que alguien con más conocimiento nos lo aclara.
Un saludo a todos y todas.
Re: Pregunta escopeta lever action
Publicado: 16 May 2012 16:17
por josepsierra
Hola a todos,el Modelo 1887 fue la primera escopeta de repetición exitosa. Su diseño con acción de palanca fue elegido por la Winchester Repeating Arms Company, reconocida entonces por fabricar armas de palanca como el fusil Winchester Modelo 1873.
1887
images.jpg (4.32 KiB) Visto 1228 veces
John Moses Browning sugirió que la acción de bombeo sería mucho más apropiada para una escopeta de repetición, pero la Winchester fabricaba armas de palanca y creyó que su nueva escopeta también debía ser de palanca para ser fácilmente identificable con su marca. Sin embargo, más tarde introdujeron al mercado una escopeta de corredera diseñada por Browning con la denominación Winchester Modelo 1893 (una primera versión de la Modelo 1897) tras la introducción de la pólvora sin humo.
1893
Arriba 1897 trench gun y abajo 1897
images (1).jpg (5.58 KiB) Visto 1228 veces
Los cartuchos de escopeta de aquel entonces iban cargados con pólvora negra, por lo cual la escopeta Modelo 1887 fue diseñada y calibrada para cartuchos del 12 de pólvora negra, apareciendo al poco tiempo modelos calibre 10. Rápidamente se observó que el mecanismo de la Modelo 1887 no era lo suficientemente resistente para emplear los primeros cartuchos con pólvora sin humo, así que su rediseño dio origen a la Winchester Modelo 1901 calibre 10. No se fabricaron en calibre 12, ya que Winchester no quería que la Modelo 1901 compitiera con la exitosa escopeta de corredera Modelo 1897. A pesar de ser un arma bien diseñada, el mercado para escopetas de palanca se redujo considerablemente tras la introducción de la Modelo 1897 y otras escopetas de corredera contemporáneas. La producción total de la Modelo 1887 fue de 64.855 unidades entre 1887 y 1901, con unas 79.455 escopetas Modelo 1901 fabricadas hasta el cese de la producción en 1920. Atten.Josep
Re: Pregunta escopeta lever action
Publicado: 17 May 2012 02:11
por Pescaytiro
gracias por los datos
Re: Pregunta escopeta lever action
Publicado: 17 May 2012 05:47
por josepsierra
Hola a todos,perdonar pero me había equivocado con las imágenes y los modelos ya lo he corregido. Atten. josep
Re: Pregunta escopeta lever action
Publicado: 17 May 2012 06:50
por josepsierra
Hola a todos,ahora quiero dar mi opinión al respecto de la 1887,creo que en verdad es un arma preciosa por su componente histórico y estético trasladándonos a otra época pero no la veo operativa la verdad es lenta y de incomodo manejo en la sucesión de disparos al desencarar tanto para recargar si no queremos comernos las vainas vacías claro. Estoy de acuerdo con Browning en que el sistema de bomba es la alternativa a la palanca y la historia le ha dado la razón,no se desecara para recargar es mas fiable y rápido el retroceso es mejor absorbido al tener un cajón de mecanismos mayor. De todos modos para disfrutar de una histórica y pegar cuatro tiros para pasar el rato es un arma que mola de verdad y a un precio que esta muy bien, por lo tanto yo personalmente solo la veo en ese sentido ya que salir a cazar con ella no lo veo operativo y al tiro tampoco pues en el vídeo se aprecia un retroceso importante si tiras una serie de 25 te tienen que llevar a escayolar el hombro como mínimo jajaja... Atte. Josep
Re: Pregunta escopeta lever action
Publicado: 17 May 2012 07:13
por ARMONICA
Aqui teneis la mia, una ARMI CHIAPPA, esta si se puede guiar en AE ya que si es replica a la original y la NORINCO difiere en algunas de sus partes. Lo de tiro rapido pues todo es la practica que te des. En este video lo podeis ver, lo que pasa que por la modalidad de tiro carga dos cartuchos pero imaginaros con los 5+1 abriendo y cerrado.
Un saludo.
Re: Pregunta escopeta lever action
Publicado: 17 May 2012 10:03
por marhabal
Hola compañero en que difiere la norinco? Muchas gracias
Re: Pregunta escopeta lever action
Publicado: 17 May 2012 11:59
por ARMONICA
Lo que difiere a una y otra es que la Norinco la palanca se compone de dos partes y sujeta con un pequeño tornillo cosa que la Chiappa es de una sola pieza al igual que la original de Winchester, la cola del martillo que esta en la parte superior de la caja de mecanismos es mas sobredimensionada hacia arriba en la Norinco, y en la caja de mecanismos por sus partes exterior la Norinco lleva mas tornillos que la original, esa es la diferencia y claro ya no seria replica al original sino un simil.
tambien difiere su precio que la Norinco pasa a costar 500 euros y la Chiappa algo mas de los 1000 euros.
Un saludo.-
Re: Pregunta escopeta lever action
Publicado: 17 May 2012 14:28
por marhabal
Muchas gracias compañero desconocía completamente el dato... muy relevante de cara a guiarla con AE. Un saludo
Re: Pregunta escopeta lever action
Publicado: 17 May 2012 14:36
por marhabal
Por cierto sabeís si la vesión de la 1897 e corredera que fabrica norinco es fiel a la original o también tiene variaciones como la 1887? Gracias y un saludo