REMINGTON 1100 viviendo en el Olimpo
Publicado: 10 Abr 2012 17:21
Remington 1100 viviendo en el Olimpo
Si la Auto-5 es el embrión de todas las escopetas inerciales, la 1100 lo es de todas las de gases y representan los dos pilares en que se sustentan las actuales, si hubiera elegir las dos semiautomáticas mas importantes e influyentes de la historia estas dos serian sin lugar a dudas mi elección. Por tanto considero interesante saber un poco más sobre esta arma realmente excepcional y a la que como aficionados debemos tanto.
A mediados de los años 50 un cambio en la munición será la clave para ello ya que con la irrupción del taco tipo copa propiciara la presurización de la carga en el interior de los cañones y el consiguiente aumento de energía derivada. La primera escopeta por acción de gases vendrá de la mano de la compañía Standard High diseñada por JC Higgins con su modelo 60, un modelo con muchísimos problemas y que solo se le recordara por ser estrictamente el primero en utilizar los gases en su ciclo, no por su solvencia.
La estrecha relación entre Browning y Remington fraguada durante la vida de John, proseguirá con su hijo Val y esto será la clave de todo, ya que este cederá los estudios sobre las saut de gases de su padre a Remington. Browning haría armas inerciales y Remington de gases ese fue el pacto de caballeros al que llegaron, por eso FN no pudo entrar en el mundo de las saut de gases hasta que se hizo propietaria de la Browning Arms Company en 1977, dejando sin efecto tal acuerdo.
Con los estudios de John como punto de partida Remington empezó a trabajar en dos proyectos el modelo 58 y el modelo 878 los cuales acabaran en sendas decepciones aunque el modelo 58 tuvo unas notables ventas, por lo tanto el modelo 58 que salió a la venta en 1956 fue la primera Remington con acción por gases y sin influencias Browning.
Con la entrada en escena de los ingenieros Leek Wayne y Robert P.Kelley un nuevo proyecto toma cuerpo, de su mano nacerá la Remington 1100, que verá la luz en 1963 y con ella una nueva era de las saut, las escopetas de gases.
Antes de entrar en materia me gustaría dar tres datos que considero muy relevantes, la 1100 fue diseñada para aprovechar todas las partes posibles de la 870 que como sabéis es la gran escopeta de corredera de Remington, con esta política consiguieron abaratar costes y competir en mejores condiciones.
A día de hoy, sigue siendo la saut mas vendida de la historia, la cantidad no está muy clara ya que se barajan una gran disparidad de cifras, pero ronda las 7.000.000 unidades vendidas en todo el mundo. En este tema hay algo que se escapa a mi comprensión y es el por qué de su difusión tan baja en España.
El otro dato es para ponerse firmes pues a día de hoy sigue ostentando el record de disparos seguidos sin fallo o traba en un total de 24000, esto deja muy claro del nivel del arma que hablamos, todas las grandes marcas del mundo ( Browning, Beretta, Benelli )han intentado batirlo y no han conseguido, ¿Quién ha dicho que las armas de gases no son fiables? en fin………Que se puede decir después de este dato, que es la más fiable o la más robusta, o quizás, solo quizás, estemos delante de la mejor de la historia.
Lo que está claro que ninguna de nuestra modernas saut sería capaz de aguantarle un pulso a la extraordinaria Remington 1100.
Si la Auto-5 es el embrión de todas las escopetas inerciales, la 1100 lo es de todas las de gases y representan los dos pilares en que se sustentan las actuales, si hubiera elegir las dos semiautomáticas mas importantes e influyentes de la historia estas dos serian sin lugar a dudas mi elección. Por tanto considero interesante saber un poco más sobre esta arma realmente excepcional y a la que como aficionados debemos tanto.
A mediados de los años 50 un cambio en la munición será la clave para ello ya que con la irrupción del taco tipo copa propiciara la presurización de la carga en el interior de los cañones y el consiguiente aumento de energía derivada. La primera escopeta por acción de gases vendrá de la mano de la compañía Standard High diseñada por JC Higgins con su modelo 60, un modelo con muchísimos problemas y que solo se le recordara por ser estrictamente el primero en utilizar los gases en su ciclo, no por su solvencia.
La estrecha relación entre Browning y Remington fraguada durante la vida de John, proseguirá con su hijo Val y esto será la clave de todo, ya que este cederá los estudios sobre las saut de gases de su padre a Remington. Browning haría armas inerciales y Remington de gases ese fue el pacto de caballeros al que llegaron, por eso FN no pudo entrar en el mundo de las saut de gases hasta que se hizo propietaria de la Browning Arms Company en 1977, dejando sin efecto tal acuerdo.
Con los estudios de John como punto de partida Remington empezó a trabajar en dos proyectos el modelo 58 y el modelo 878 los cuales acabaran en sendas decepciones aunque el modelo 58 tuvo unas notables ventas, por lo tanto el modelo 58 que salió a la venta en 1956 fue la primera Remington con acción por gases y sin influencias Browning.
Con la entrada en escena de los ingenieros Leek Wayne y Robert P.Kelley un nuevo proyecto toma cuerpo, de su mano nacerá la Remington 1100, que verá la luz en 1963 y con ella una nueva era de las saut, las escopetas de gases.
Antes de entrar en materia me gustaría dar tres datos que considero muy relevantes, la 1100 fue diseñada para aprovechar todas las partes posibles de la 870 que como sabéis es la gran escopeta de corredera de Remington, con esta política consiguieron abaratar costes y competir en mejores condiciones.
A día de hoy, sigue siendo la saut mas vendida de la historia, la cantidad no está muy clara ya que se barajan una gran disparidad de cifras, pero ronda las 7.000.000 unidades vendidas en todo el mundo. En este tema hay algo que se escapa a mi comprensión y es el por qué de su difusión tan baja en España.
El otro dato es para ponerse firmes pues a día de hoy sigue ostentando el record de disparos seguidos sin fallo o traba en un total de 24000, esto deja muy claro del nivel del arma que hablamos, todas las grandes marcas del mundo ( Browning, Beretta, Benelli )han intentado batirlo y no han conseguido, ¿Quién ha dicho que las armas de gases no son fiables? en fin………Que se puede decir después de este dato, que es la más fiable o la más robusta, o quizás, solo quizás, estemos delante de la mejor de la historia.
Lo que está claro que ninguna de nuestra modernas saut sería capaz de aguantarle un pulso a la extraordinaria Remington 1100.