Jandrin escribió::duelo: Hola y gracias amigos.Para Jonsu:creo que conozco esas de saga a las que te refieres,si son unas que el la zona hueca interior tienen unas aletas las use hce muchos años con un cañon cilindrico y me dieron un resultado estupendo en distancias muy considerables (entre los 50 y 80 m.).Todos me conocian cuando disparaba por que silbaban.
Para Calzada:conozco unas de saga que son cobre3adas y espansivas,no tie3nen un sabott propiamente dicho pero tienen una especie de funda de plastico,¿las conoces? ¿que tal van con estos cañones?.
GRACIAS.
Recuerdo que Saga tenía cuatro tipos de bala de escopeta, la Maciza, la clásica Breneke, la de punta hueca y la expansiva. En la foto de derecha a izquierda tienes la expansiva, la de punta hueca, la Breneke y la maciza.
La bala cobreada que me comentas es la expansiva. Son tres piezas las que forman la bala, un cilindro central con la punta más gruesa, un anillo central donde va metido el cilindro central, y una carcasa plástica que lo mantiene unido todo y que a la vez tiene los aletines para estabilizar el vuelo. Hace unos años las dos piezas metálicas venían cobreadas y el plástico era blanco. Hoy día vienen como en la foto.
Son unas balas muy carniceras. Cuando impactan el cilindro interior hace que el anillo se abra y causa una descarga de energía brutal pero muy temprana. Además el contenedor de plástico se debe dañar con los chockes de los cañones lisos y son muy imprecisas.
Voy a buscar una foto de un cochino que mató un amigo de Cullar Baza con bala expansiva. La foto salió publicada en la revista Todo Tiro, y se veía como la bala había destrozado los dos jamones para dejarlos para la basura.
En mi humilde opinión lo que no se debe hacer es usar balas con aletines en cañones estriados, porque no coinciden y no estabilizan bien el vuelo de la bala.
Ante la diferencia de precios que hay, yo probaría primero lo más asequible y si no funciona se puede gastar más. Yo compraría "silvadoras"primero.