Página 1 de 1

Nunca lo había visto. ¿Y ustedes?.

Publicado: 21 Mar 2010 16:43
por crisis
Buenas tardes

Esta semana he adquirido una escopeta de corredera de la marca Franchi con polichoques exteriores. Uno de los polichoques es estriado con estrias más bien anchas y elicoidales. Me recuerda al exterior de las balas breneque. ¿Para que sirve?. ¿Para disparar bala y esta coja rotación al salir?. ¿Es efectiva esa estría en un tramo tan corto?.

Otra duda que tengo es que el cañón está punzonado con *** y sin embargo lleva alza y mira para "precisión". ¿Se pueden disparar balas breneque (o de cualquer tipo) siendo el cañón de *** y no cilíndrico?. ¿Ese estrachamiento, al aumentar la fricción de la bala con el ánima del cañón, no puede, debido al calor generado, cascarnos el cañón del arma?. Siempre teniendo en cuenta que las balas que compremos sean estándar y no subcalibradas que cuestan un huevo. Un saludo y muchas gracias.

Re: Nunca lo había visto. ¿Y ustedes?.

Publicado: 21 Mar 2010 20:22
por elloboespanyol
crisis escribió:Buenas tardes

Esta semana he adquirido una escopeta de corredera de la marca Franchi con polichoques exteriores. Uno de los polichoques es estriado con estrias más bien anchas y elicoidales. Me recuerda al exterior de las balas breneque. ¿Para que sirve?. ¿Para disparar bala y esta coja rotación al salir?. ¿Es efectiva esa estría en un tramo tan corto?.

Otra duda que tengo es que el cañón está punzonado con *** y sin embargo lleva alza y mira para "precisión". ¿Se pueden disparar balas breneque (o de cualquer tipo) siendo el cañón de *** y no cilíndrico?. ¿Ese estrachamiento, al aumentar la fricción de la bala con el ánima del cañón, no puede, debido al calor generado, cascarnos el cañón del arma?. Siempre teniendo en cuenta que las balas que compremos sean estándar y no subcalibradas que cuestan un huevo. Un saludo y muchas gracias.





El choke estriado es un dispersor de perdigones, se usa, para dispersar los perdigones... puedes usarlo con balas con sabot, tipo remington o federal (yo con el mio, puedo informate con el tuyo, pues desconozco las caracteristicas)son balas que no llevan estrias.si estas llevan estrias, con el choke estriado no estavilizan bien.(comprueva que al disparar balas el choke no se apriete con los tiros, si no puedes tener problemas al sacarlo.

en cuanto al cañon de 3 *** puedes disparar bala perfectamente, pero lo veo extraño que sea de *** ve a un armero y que te lo mida.

Re: Nunca lo había visto. ¿Y ustedes?.

Publicado: 21 Mar 2010 21:45
por menut
seguramente el cañón sea de 5 estrellas , ya que tienes los polichoches exteriores ,
estos los pondrían después , no tiene lógica
que tengas polichoques en un cañón de 3 estrellas .

Re: Nunca lo había visto. ¿Y ustedes?.

Publicado: 21 Mar 2010 22:17
por crisis
Buenas noches

Muchas gracias a ambos. Mañana, con tiempo, le hago unas fotos a ver que les parece. Un saludo y gracias.

Re: Nunca lo había visto. ¿Y ustedes?.

Publicado: 21 Mar 2010 22:18
por Senik
ese estriado lo he viso yo en las escopetas para becada, porque al ser bosque necesitan que los tiros abran mucho, pero si tu escopeta es una franchi corredera tactica ,no esta pensada para la caza y desconozco su funcionamento del estriado, :roll: otra cosa es que sea de caza, lo cual podria ser ya que las de defensa no llevan, o no suelen llevar polichoques, pon una fotillo anda para saber cual es, saludos!

Re: Nunca lo había visto. ¿Y ustedes?.

Publicado: 21 Mar 2010 22:20
por Senik
tambien como ha dicho menut el cañon suele ser cilindrico para que los polichoques hagan su funcion, con *** no le veo uso a los polichoques, mas que nada porque no entrarían

Re: Nunca lo había visto. ¿Y ustedes?.

Publicado: 21 Mar 2010 22:41
por crisis
Buenas noches Senik

Pues para que te hagas una idea, el cañón es unos 20-25 cm más corto que la Winchester y juraría que cuando la desmonté para limpiarla habían 3 estrellas en la base del cañón. No obstante mañana la desmonto y le hago fotos a ver que os parece. El modelo es el que usaban antes los policias nacionales. Un saludo.

Re: Nunca lo había visto. ¿Y ustedes?.

Publicado: 21 Mar 2010 22:50
por Senik
pues ahi ya me has dejado perplejo, no tengo ni idea, seguro que algun compañero te ayuda mas que yo saludos

Re: Nunca lo había visto. ¿Y ustedes?.

Publicado: 22 Mar 2010 01:09
por yunque
el que tenga alza y punto de mira ya dice mucho, es para tirar bala (preferiblemente), para tirar bala con escopeta no hace falta un largo de cañon de 71 cm.,aunque como dices que tiene el cañon 20 ó 25 cm. mas corto de lo normal, entiendo que comparandola con una de caza, debe de ser una tactica,en cuanto a la municion que debes disparar asegurate de que sean balas para tirar con cañon estriado, no son cualquier bala, son especiales para ese tipo de cañones, ese o rayada toda el anima, ese tipo de balas tampoco son "aconsejables" para dispararlas con cañones lisos y mucho menos con algun tipo de choque, yo ya he visto un cañon reventado por una bala de ese tipo y aunque gracias a dios no le paso nada al propietario, que ademas es amigo mio, no da gusto ver lo que queda y pensar lo que podria haber pasado, de todas maneras no soy ningun experto, seguro que habra gente en el foro que te puedan decir mas cosas. Suerte con el arma

Re: Nunca lo había visto. ¿Y ustedes?.

Publicado: 22 Mar 2010 10:50
por jabaliviejo
El estriado de un tramo final en un cañón se denomina "paradox". Es más viejo que la tos. No fue creado para dispersar perdigones sino pensando en imprimir rotación a munición monoproyectil (balas).
La primera vez que lo vi, si no recuerdo mal, fue en un artículo de la revista Caza y Pesca en el que hablaban del sistema paradox... y lo que he comentado es lo que se me quedó de aquel artículo.

Como no sé más del tema he buscado esta paginita en la que lo comenta muy bien y muy clarito
http://www.revista-weekend.com.ar/ed_0412/nota_00.htm

Re: Nunca lo había visto. ¿Y ustedes?.

Publicado: 22 Mar 2010 12:26
por crisis
Buenos días

Muchas gracias. Este sábado me la llevaré y probare con las Breneque a ver que tal. Un saludo.

Re: Nunca lo había visto. ¿Y ustedes?.

Publicado: 22 Mar 2010 12:45
por jabaliviejo
Ignoro qué compatibilidad tendrá con la brenneke que al fin y al cabo es una bala dotada de aletas para imprimir giro. No pases por alto ese detalle... A pesar de que el artículo ya especifica que es para disparar brennekes. Haz pruebas con varias balas, con y sin paradox.

Otro detalle. Las balas brenneke se adaptan a cualquier choque aunque son preferibles los anchos. Yo la he disparado en una estrella sin problema... pero reconozco que no es lo más recomendable.

Re: Nunca lo había visto. ¿Y ustedes?.

Publicado: 22 Mar 2010 14:27
por One-Ten
Pues con la información que manejo yo, no recomiendan en absoluto tirar bala con choke estriado, y tiene su lógica: cuando la bala llega al choke, ya lleva una velocidad considerable; al entrar en el estriado, sufre un "frenazo" que no siempre acaba bien...

Personalmente, tiraría las balas con el choke cilíndrico (en su defecto, el más abierto).

Saludos,

Re: Nunca lo había visto. ¿Y ustedes?.

Publicado: 22 Mar 2010 19:51
por jabaliviejo
Bueno, el paradox está sobradamente probado, aunque ignoro qué características debe presentar la bala para su utilización y probablemente debe llegar con giro previamente imprimito, como ocurriría con una brenneke... Siempre que el sentido de giro previo sea el mismo que imprime el choque, claro!