Página 1 de 3

ayuda con mantenimiento del arma

Publicado: 25 Sep 2009 17:20
por chinin
Hola ,pues bien ya tengo mi escopeta,pero me gustaria saber si al guardarla despues de una faena tengo q engrasarla y q tipo de aceite me recomiendan.

Re: ayuda con mantenimiento del arma

Publicado: 27 Mar 2010 16:52
por sanan36
no hace falta pero hay que limpiar el interior del cañon,aceite por ej cada dos semanas y lo del aceite pregunta en una armeria.

Re: ayuda con mantenimiento del arma

Publicado: 27 Mar 2010 18:31
por jabaliviejo
El aceite, como norma general, poco y en puntos determinados.
Me refiero al aceite que generalmente encontramos en espray, como el WD 40, el 3 en 1...

Yo lo empleo mucho en el interior del cañón como reblandecedor y desincrustante, pero después paso un trapo hasta que retiro todo lo que puedo y queda bien limpio.

Al exterior, siempre conviene darle generosamente para llegar a todos los ángulos y después pasar un trapo sin demasiado empeño para retirar el exceso. Date cuenta que estos aceites tienen la propiedad crear una película que rompe la tensión superficial del agua, de manera que evitan que la lluvia se fije en los metales con las consabidas consecuencias.

Las escopetas, sobre todo las semiautomáticas, tienen partes móviles que conviene que funcionen sin fricciones. Así que volvemos a lo mismo: regamos y secamos, de manera que siempre quedará una capita que hará que los roces sean menos abrasivos.

Ojo en las semiautomáticas (de gases) con la zona del colector de gases, tobera y pistón. Estas tienen que funcionar con suavidad y prácticamente sin aceite (frotarlas todo lo que se pueda para quitarlo) porque la carbonilla de los gases con el aceite puede hacer un barrillo nada recomendable e incluso con el calor hacer una carbonilla que se agarra a los metales no veas de qué manera.

Re: ayuda con mantenimiento del arma

Publicado: 29 Mar 2010 08:29
por skeet
JV, ¿echas 3 en 1 al chopo?

:shock: :shock: :shock:


Me has dejado helado. :shock: :?

Re: ayuda con mantenimiento del arma

Publicado: 29 Mar 2010 10:02
por jabaliviejo
Claro!
Hasta ahora, sin problemas.
No he tenido problema con ninguno de ellos... aunque sospecho que el WD 40 es bastante fuerte y tiene efecto de pulido.

Cuando termina la temporada, para el rifle uso un compuesto en espuma para el interior del cañón que quita restos de latón y plomo.

Re: ayuda con mantenimiento del arma

Publicado: 29 Mar 2010 12:21
por rugii
Lo que hago yo una vez terminada la temporada, a modo de limpieza mas a fondo, es desmontar lo que seria el sistema de disparo (gatillo, martillos, aguja, etc.) desmontar parcialmente claro y darle con gasolina y un cepillo de dientes suave a todo y una vez sacada todos los restos de suciedad, dejo que se seque y le doy una pequeña capa de aceite, es decir a modo como comenta jabaliviejo (yo personalmente uso el spray legia). Lo que seria el cañon, pues hago lo mismo, cojo un algodon, lo unto con aceite y lo paso por dentro del cañon un par de veces o tres, seguidamente de un trapo de algodon limpio para quitar todos los restos de aceite...

Aun no he probado el producto ese, el wd-40, aunque me han hablado bien de el. Realmente notais mucho la diferencia los que lo usáis? lo digo porque ahora se me termina el mio y asi aprovecho y compro ese.

Saludos!

Re: ayuda con mantenimiento del arma

Publicado: 29 Mar 2010 12:47
por skeet
Jamás he echado spray a un arma y jamás le echaré.
Los motivos me los explicó un día mi padrino, que es armero, dándome una colleja bien merecida.

Pero como todo en estas cosas "cada mochuelo a su olivo".

Publicado: 29 Mar 2010 12:55
por rugii
skeet escribió:Jamás he echado spray a un arma y jamás le echaré.
Los motivos me los explicó un día mi padrino, que es armero, dándome una colleja bien merecida.

Pero como todo en estas cosas "cada mochuelo a su olivo".


Se pueden saber esos motivos? mas que nada porque nunca me lo habia planteado yo eso, pero por ejemplo, el spray legia tampoco se podria considerar spray en si, no?

gracias!

Re: ayuda con mantenimiento del arma

Publicado: 29 Mar 2010 13:34
por skeet
Pues sí, cómo no, a pesar de que JV me va a dar la composición del spray y 50 motivos diciendo lo contrario que yo, lo asumo. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Te cuento, todos los sprays para armas contienen oxígeno y el oxígeno seca.
Cuando aplicas el spray al principio da la la sensación de ser aceite pero en un espacio breve de tiempo el oxígeno se volatiliza dejando un resto casi adherente más propenso que el aceite a coger restos.
Esta película que se forma no es conveniente tenerla sobre todo según en qué zonas del arma por divesos motivos.

Después de darme la colleja me dio un aceite que fabrica él a base de aceite fino sintético y un antioxidante (que no sé cual es) que aparte de engrasar, evitar fricciones, etc... es un fenomenal protector para todas aquellas partes del arma susceptibles de coger oxido, etc...

Re: ayuda con mantenimiento del arma

Publicado: 29 Mar 2010 13:59
por rugii
Gracias skeet por ser tan rapido en responder :wink: pero asi por ejemplo, el spray legia, nose si lo has utilizado, simplemente usa un sistema de bombeo para que salga del recipiente, asi no hace falta que lleve el Co2 como muchos otros dentro, ese quizas seria mejor que los otros, por eso que dices? Entonces, al no ser yo afortunado de tener ese aceite que usas tu, alguna sugerencia para un pobre mortal como yo?

gracias!

Re: ayuda con mantenimiento del arma

Publicado: 29 Mar 2010 14:18
por skeet
Ojo, no nos equivoquemos, yo no digo que lo que yo utilizo sea lo mejor ni mucho menos, dios me libre. Lo que digo es que los que llevan Co2 no son recomendables, por lo que he explicado antes, al menos por una persona que hoy en día tiene 83 tacos y algo de esto sabe, lleva toda su vida.

El que dices de Legia no lo conozco pero si el sistema es de bombeo seguro que será bueno, imagino que será tipo al del botecito azul de Beretta.

Re: ayuda con mantenimiento del arma

Publicado: 30 Mar 2010 12:52
por jabaliviejo
Esta explicación ya te la leí una vez, Skeet, y me callé discretamente porque no me parece disparatada... Bueno, en esto, como en todo, uno se puede poner todo lo estupendo que quiera; a mí me parece que si la burbuja es de Co2 o de oxígeno (tanto me da) el envoltorio de la burbuja es de aceite. El gas se volatiliza pero el aceite queda... Pero vamos, que cada uno haga lo que le convenga. Ningún arma se me ha oxidado por utilizar aceite en espray y supongo que si empleara como fluído podría decir lo mismo; solo que me resulta más cómodo el primer método y alcanzo partes que con el otro me costaría más alcanzar.

Re: ayuda con mantenimiento del arma

Publicado: 30 Mar 2010 13:14
por skeet
jabaliviejo escribió:Esta explicación ya te la leí una vez, Skeet, y me callé discretamente porque no me parece disparatada... Bueno, en esto, como en todo, uno se puede poner todo lo estupendo que quiera; a mí me parece que si la burbuja es de Co2 o de oxígeno (tanto me da) el envoltorio de la burbuja es de aceite. El gas se volatiliza pero el aceite queda... Pero vamos, que cada uno haga lo que le convenga. Ningún arma se me ha oxidado por utilizar aceite en espray y supongo que si empleara como fluído podría decir lo mismo; solo que me resulta más cómodo el primer método y alcanzo partes que con el otro me costaría más alcanzar.



Eres un crack JV, sibilinamente has hecho lo que mejor sabes hacer, eres un maestro. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
De mayor quiero ser como tú. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Por esa regla de tres los puntos de engrase de mis amasadoras, ejes de carros, transmisiones de autobuses, camiones etc... deberías llevar Co2. porque el simple movimiento de las piezas mecánicas no es suficiente.

Re: ayuda con mantenimiento del arma

Publicado: 30 Mar 2010 16:23
por jabaliviejo
Pues no creas, hay otras cosas que sé hacer mejor! :D
No podrás ser como yo... Te falta pelo y te sobra estatura :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

En cuanto a lo de los aceites y tal.... Ya te digo que no entiendo. Qué sé yo! cada máquina llevará el aceite de la viscosidad que le convenga; pero vamos que no creo yo que el gas se quede por debajo de la película de aceite. Pero que vaya, que no sé; que da igual vamos... Que si dices que lo del espray es peor pues vale, se acepta.

Re: ayuda con mantenimiento del arma

Publicado: 30 Mar 2010 19:51
por skeet
No por dios, JV, no digas eso. Si tu usas 3 en 1 adelante con él. Es como el que le echa Koipe 1º, pues cojonudo, amí me parece perfecto.

:mrgreen: :mrgreen:

En cuanto a lo primero ya sabes que la carencia de pelo obedece a un exceso de hormonas masculinas o andrógenos.
:twisted: :mrgreen: :twisted:

Re: ayuda con mantenimiento del arma

Publicado: 30 Mar 2010 21:04
por jabaliviejo
No, que el Koipe hace sebo.
Si me lo permites, seguiré con mi herejía armamentística de los esprays al menos otros 20 años más; y si no, también :P

Lo de tu cabeza no es por los andrógenos. Esa una explicación mundana y vulgar... Impropia de ti. La realidad es que a Dios le salieron pocas cabezas perfectas y el resto las tapó con pelo. :D

Re: ayuda con mantenimiento del arma

Publicado: 30 Mar 2010 22:20
por rugii
jabaliviejo escribió:No, que el Koipe hace sebo.
Si me lo permites, seguiré con mi herejía armamentística de los esprays al menos otros 20 años más; y si no, también :P

Lo de tu cabeza no es por los andrógenos. Esa una explicación mundana y vulgar... Impropia de ti. La realidad es que a Dios le salieron pocas cabezas perfectas y el resto las tapó con pelo. :D


jajajaj que grande !!!! ahi le has dao!

Re: ayuda con mantenimiento del arma

Publicado: 31 Mar 2010 07:44
por skeet
jabaliviejo escribió:No, que el Koipe hace sebo.
Si me lo permites, seguiré con mi herejía armamentística de los esprays al menos otros 20 años más; y si no, también :P

Lo de tu cabeza no es por los andrógenos. Esa una explicación mundana y vulgar... Impropia de ti. La realidad es que a Dios le salieron pocas cabezas perfectas y el resto las tapó con pelo. :D



Tú pide 40, si te los da cojonudo y si no por pedir que no sea.

Respecto al tema capilar tu comentario tiene una parte de verdad y ahora entiendo por qué tapó casi todas, por no decir todas, las cabezas del otro sexo. :mrgreen: :mrgreen:

La parte que no es cierta es que tapar tapó todas, lo que ocurrió después es que los que nos quedamos sin pelo fue por utilizarla, es un tema de desgaste más que nada.

:roll: