Página 1 de 1

Lápiz pavonador

Publicado: 17 Feb 2024 21:16
por 16GAUGE
Buenas noches al foro, resulta que tengo una paralela Zabala del 410, prácticamente nueva (no ha tirado ni 2 cajas desde que la compré nueva hace 6 o 7 años).Bueno pues con unas obras me movieron el armero y le cayó agua o bien solución antigüedad del Mercadona y no me di cuenta hasta pasados unos meses y se se oxido en algunos puntos el cañón. Le di con lana de acero y aceite., y me llevé el Pavón en esos puntos. Serán 3 o 4 puntos pequeños de aproximadamente medio centímetro o menos. La pregunta es se podría usar un lápiz pavonador para ello, y en caso de respuesta afirmativa, como se usa. Saludos a todos en espera de vuestras sabias respuestas.

Re: Lápiz pavonador

Publicado: 17 Feb 2024 22:00
por manolosolo
Todos esos potingues, traen instrucciones de uso, pero dado el caso, a veces atacan al pavonado original, dejando ronchas feas, y es peor el remedio, que la enfermedad.....
Saludos.


:clint:

Re: Lápiz pavonador

Publicado: 18 Feb 2024 10:22
por RC67
16GAUGE escribió:Buenas noches al foro, resulta que tengo una paralela Zabala del 410, prácticamente nueva (no ha tirado ni 2 cajas desde que la compré nueva hace 6 o 7 años).Bueno pues con unas obras me movieron el armero y le cayó agua o bien solución antigüedad del Mercadona y no me di cuenta hasta pasados unos meses y se se oxido en algunos puntos el cañón. Le di con lana de acero y aceite., y me llevé el Pavón en esos puntos. Serán 3 o 4 puntos pequeños de aproximadamente medio centímetro o menos. La pregunta es se podría usar un lápiz pavonador para ello, y en caso de respuesta afirmativa, como se usa. Saludos a todos en espera de vuestras sabias respuestas.

Para ese tipo de reparación es mejor que utilices uno de los de Brichwood Casey de pavonado en frio. Donde tengo el dedo tuve que repavonar una zona de un par de cm y quedó bastante igualado con el resto.

Re: Lápiz pavonador

Publicado: 18 Feb 2024 12:48
por Chinchu
Buenas,

Independientemente del método a usar, yo siempre enmascaro la zona con precinto transparente, cinta adhesiva o similar, de forma que si el producto pudiese atacar a la zona de pavón buena no lo haga.

Es fácil, desengraso la zona oxidada una vez limpia de óxido y la tapo con ese film adhesivo, luego saco el que corresponde a la zona afectada cortando el contorno con un bisturí y así protejo el resto.

También es conveniente probarlo antes en alguna zona que no se vea, como el interior entre cañones y báscula, para asegurarse de cómo interactúa con el pavón de mi arma.

Saludos,