Identificar escopeta antigua sin punzones. ¿Posible belga?
Publicado: 07 May 2021 17:57
Hola a todos,
Recientemente, he recibido una escopeta paralela con pinta de ser antigua y sin ninguna información adicional. Se trata de una escopeta de perrillos, del 16, con cierre de palanca.
Mi sorpresa vino al fijarme en que estaba guiada con marca "La Perdiz", número 00001. Ante este dato tan extraño, fui a comprobar los punzones o cualquier otra marca o inscripción que me diera más información, y mi sorpresa fue aun mayor cuando no logré encontrar absolutamente nada.
Según lo poco que he podido ir buscando, creo que ni es La Perdiz, ni es el número 1. En su día la debieron guiar con esos datos, no sé como ni por qué. Sospecho que podría ser belga, pero no soy ningún entendido en el tema.
Ante este misterio, recurro a la gran sabiduría del foro, por si alguien me pudiera arrojar algo de luz que me ayudara a identificar y datar esta escopeta, y así poder tomar una decisión sobre su adecuada regularización y/o posterior conservación.
Esta es una foto general. Como podeis ver, desgraciadamente el estado es bastante lamentable, presentando gran deterioro por óxido:

Algunos detalles:




Se puede ver que uno de los martillos ha sido reemplazado.
Donde yo esperaba encontrar punzones, sólo hay una extraña marca, que parece un número 1 grabado a mano (de aquí vendrá lo del 00001 de la guia):


En el cañón, de nuevo esta especie de "1" a mano y otra marca que parece una "N" al revés:

En ninguna otra parte aparecen cuños o inscripciones de ningún tipo, aunque es posible que alguna pueda estar tapada o incluso destruida por el óxido que, como se ve, es bastante.
Mirando en detalle el numero "1" del cañón, aparece una especie de rasgado alrededor, con un punteado en el borde y rayas:

No tengo ni idea de qué puede ser. ¿Podría ser que hubieran borrado los punzones y soldado una chapa encima?
Los motivos por los que me inclino a pensar que sea una escopeta belga y no La Perdiz son varios:


Agradecería enormemente cualquier ayuda, pista, lo que fuera, para averiguar más datos sobre esta escopeta. O en qué lugares podría buscar inscripciones, ya que la he recorrido de punta a punta sin encontrar nada. Me extraña que no tenga absolutamente nada.
Si tiene algún valor por su antigüedad, modelo, etc., me plantearía una restauración profesional y conservarla como arma de coleccionista. También, por regularizarla de cara a la GC. Me parece un arma bonita, lástima que haya estado tan mal cuidada.
Gracias de nuevo y perdón por el tocho!
Recientemente, he recibido una escopeta paralela con pinta de ser antigua y sin ninguna información adicional. Se trata de una escopeta de perrillos, del 16, con cierre de palanca.
Mi sorpresa vino al fijarme en que estaba guiada con marca "La Perdiz", número 00001. Ante este dato tan extraño, fui a comprobar los punzones o cualquier otra marca o inscripción que me diera más información, y mi sorpresa fue aun mayor cuando no logré encontrar absolutamente nada.
Según lo poco que he podido ir buscando, creo que ni es La Perdiz, ni es el número 1. En su día la debieron guiar con esos datos, no sé como ni por qué. Sospecho que podría ser belga, pero no soy ningún entendido en el tema.
Ante este misterio, recurro a la gran sabiduría del foro, por si alguien me pudiera arrojar algo de luz que me ayudara a identificar y datar esta escopeta, y así poder tomar una decisión sobre su adecuada regularización y/o posterior conservación.
Esta es una foto general. Como podeis ver, desgraciadamente el estado es bastante lamentable, presentando gran deterioro por óxido:

Algunos detalles:




Se puede ver que uno de los martillos ha sido reemplazado.
Donde yo esperaba encontrar punzones, sólo hay una extraña marca, que parece un número 1 grabado a mano (de aquí vendrá lo del 00001 de la guia):


En el cañón, de nuevo esta especie de "1" a mano y otra marca que parece una "N" al revés:

En ninguna otra parte aparecen cuños o inscripciones de ningún tipo, aunque es posible que alguna pueda estar tapada o incluso destruida por el óxido que, como se ve, es bastante.
Mirando en detalle el numero "1" del cañón, aparece una especie de rasgado alrededor, con un punteado en el borde y rayas:

No tengo ni idea de qué puede ser. ¿Podría ser que hubieran borrado los punzones y soldado una chapa encima?
Los motivos por los que me inclino a pensar que sea una escopeta belga y no La Perdiz son varios:
- Me suena que no hay escopetas La Perdiz (de Antonio Aranguren) con cierre de palanca, sino que ya empezaron a fabricarse con Purdey. La decoración tampoco coincide.
- La decoración son rombos con un claveteado en otro material (¿plata?). La he visto similar en tres Bernard belgas (aquí, aquí y aquí)
- El cañón es de acero damasco, o "de alambre", como se ve en la siguiente imagen. Si bien es del tipo más sencillo y se hicieron en muchas partes, tengo entendido que fue muy usado en las belgas.

- El único resto de inscripción que he podido ver se encuentra sobre la lista, en oro, casi completamente borrado, pero le encuentro cierto parecido con la firma "CANONS BERNARD", que tiene una flor a cada lado. Pero puede ser cualquier otra cosa, claro, apenas se ve nada.


Agradecería enormemente cualquier ayuda, pista, lo que fuera, para averiguar más datos sobre esta escopeta. O en qué lugares podría buscar inscripciones, ya que la he recorrido de punta a punta sin encontrar nada. Me extraña que no tenga absolutamente nada.
Si tiene algún valor por su antigüedad, modelo, etc., me plantearía una restauración profesional y conservarla como arma de coleccionista. También, por regularizarla de cara a la GC. Me parece un arma bonita, lástima que haya estado tan mal cuidada.
Gracias de nuevo y perdón por el tocho!