Página 1 de 1

Ayuda para identificar paralela

Publicado: 03 Feb 2021 16:24
por fernan_ci
Hola, ha llegado a mis manos una paralela que quiero restaurar y no se exactamente quien es el fabricante y que significan algunas marcas. A ver si me podéis ayudar para descifrarlo. No se lo que es la marca AG de uno de los cañones. Supongo que el fabricante es SE ( es Maguregui Arrieta, Antonio?).

Y luego en la última foto se puede ver que la culata está partida (no del todo), alguien sabe de alguna guía para repararla? Y si no es así, alguien que me la pueda dejar bien?
Muchas gracias de antemano.

Re: Ayuda para identificar paralela

Publicado: 03 Feb 2021 16:25
por fernan_ci
Las que faltan

Re: Ayuda para identificar paralela

Publicado: 10 Feb 2021 23:08
por fernan_ci
Nadie sabe cómo mirarlo? Me refiero a lo del fabricante.

Re: Ayuda para identificar paralela

Publicado: 11 Feb 2021 09:11
por Uboat
AG, Francisco Arizmendi y Goenaga.
T1 : Año de fabricación ( 1975 ).

Re: Ayuda para identificar paralela

Publicado: 11 Feb 2021 09:39
por fernan_ci
Uboat escribió:AG, Francisco Arizmendi y Goenaga.
T1 : Año de fabricación ( 1975 ).


Muchas gracias, y entonces la siglas SE de la báscula y el cañón que significan? Yo pensaba que era del fabricante.

Re: Ayuda para identificar paralela

Publicado: 11 Feb 2021 12:34
por pepe_elpata
Hola
Las siglas SE pertenecen a: Jeronimo Maguregui Arrieta y yo tambien creo que esa deberia ser la marca del fabricante y las otras siglas AG, las del cañonista

Re: Ayuda para identificar paralela

Publicado: 11 Feb 2021 14:05
por fernan_ci
pepe_elpata escribió:Hola
Las siglas SE pertenecen a: Jeronimo Maguregui Arrieta y yo tambien creo que esa deberia ser la marca del fabricante y las otras siglas AG, las del cañonista

Gracias, yo creo que eso puede cuadrar mejor

Re: Ayuda para identificar paralela

Publicado: 11 Feb 2021 14:39
por fernan_ci
pepe_elpata escribió:Hola
Las siglas SE pertenecen a: Jeronimo Maguregui Arrieta y yo tambien creo que esa deberia ser la marca del fabricante y las otras siglas AG, las del cañonista

Hola, indagando un poco más he visto unas fotos de una paralela de Jerónimo Maguregui Arrieta y las siglas del punzón son diferentes ( SE vine dentro de un escudo), aparte que creo que se fundó en 1978 y la mía es de 1975. Así que creo que tiene que ser de otro fabricante. Te pongo unas fotos de una de Jerónimo.

Re: Ayuda para identificar paralela

Publicado: 12 Feb 2021 11:50
por pepe_elpata
Hola de nuevo.
Si, creo que tienes razon. Bien puede ser Antonio Maguregui Arrieta.
Jeronimo era mas bien culatero y con su hijo, Ramon fundaron en 1978 Armas Maguregui

Re: Ayuda para identificar paralela

Publicado: 12 Feb 2021 16:22
por Bronco63
Acerca de la culata, sé de alguien en Asturias que las adapta e incluso las hace, y que supongo que podría repararla. Sería cuestión de saber donde estás. Ahora lo de moverse es harto complicado.
Un saludo

Re: Ayuda para identificar paralela

Publicado: 12 Feb 2021 17:25
por fernan_ci
Bronco63 escribió:Acerca de la culata, sé de alguien en Asturias que las adapta e incluso las hace, y que supongo que podría repararla. Sería cuestión de saber donde estás. Ahora lo de moverse es harto complicado.
Un saludo

Gracias, al final la he arreglado yo. La he pegado con epoxy, metido un tornillo y tapado con la madera que he sacado al taladrar. Después lijada ,tintada y aceite. Como Nueva.

Re: Ayuda para identificar paralela

Publicado: 23 Feb 2021 12:56
por benewin
Buenos días compañero, podrías poner alguna fotografía del resultado de tu reparación para que podamos aprender los demás y gracias de antemano. :apla:

Re: Ayuda para identificar paralela

Publicado: 23 Feb 2021 16:04
por fernan_ci
benewin escribió:Buenos días compañero, podrías poner alguna fotografía del resultado de tu reparación para que podamos aprender los demás y gracias de antemano. :apla:

Agui se pueden ver las 2 marcas de los dos tornillos del lado izquierdo. En realidad no se notan casi nada, mucho menos que en la foto, .

Por encima de ellos se puede apreciar la grieta que va desde la izquierda hasta la derecha en las siguientes fotos.

Desde la derecha le he metido otro tornillo

Para ponerlos le he hecho 3 agujeros con brocas de 6mm y he metido 3 tornillos de acero inoxidable cortados a la medida para que no sobresalgan untados bien en pegamento epoxy. Después los he rellenado con masilla y un poco de tinte y aceite. Estaba rota en dos piezas y ahora está sólida como una roca