balas para escopeta
Publicado: 27 Sep 2019 13:03
Hola, ¿que tal?....bueno, dado que tengo un tiempo libre, y que estoy en "plena dedicacion " a la bala de escopeta, se me ha ocurrido abrir un tema sobre el asunto, a ver si podemos condensar el tema y establecer unos criterios generales que a todos nos ayuden.....total na.....
Bueno, tales podrian ser:
1º.- Toda bala de escopeta es un movil que debe estar autoestabilizado, en lineas generales y prescindiendo de PARADOX, CAÑONES MAS O MENOS ESTRIADOS, etc., ......asi no saldra dando "volteretas " a las primeras de cambio....
2º.- En el disparo de bala de escopeta, como en todo proyectil, se debe procurar generar la menor presion posible, tanto por la integridad del cañon, como por la facilidad de disparar y repetir disparo.
3º.- Toda bala de escopeta debe tener como minimo a los 40-50 metros, una energia suficiente para abatir un animal de 100kg.,...asi mismo, debera tener un diseño que, permitiendo penetrar una piel como la de un jabali embarrado, comunique dicha energia en el interior del animal.
EN TAL TESITURA, Y DADAS LOS DIFERENTES SITUACIONES QUE SE PUEDEN PRESENTAR EN LA CAZA , deberiamos distinguir entre dos formas diferentes de disparar balas de escopeta,----- suponiendo que hablamos de escopetas capaces de tirar balas, o sea de aguantar una presion superior a los 850 kg. / cm2.. y preferiblemente recamara de 70 mm. por lo menos( si alguien tiene otra cosa, que la ponga encima de la chimenea que es donde mejor esta por el bien de todo el mundo)----- deciamos dos formas fundamentales:
a) Con cañon cilindrico, vamos, sin choque......ahi se pueden disparar todas las balas del mercado..el resultado que den ya es otra cosa----Recordemos aqui que cada escopeta es un mundo....... solamente, tener en cuenta que hay cañones modernos con animas hasta de 18, 9 mm (hablamos de calibre 12)...no vayamos a que la bala pase sola por el cañon, sin rozar en el...
b) Con cañon provisto de choque.........aqui, y segun mi leal saber y entender, solo se deben dispara balas subcalibradas,es decir, cuyo calibre sea inferior al anima del cañon...si, al anima, asi no habra problemas de ningun tipo................ (ojo al calibre del amima )
En este caso concreto, la bala debera ir provista de unas bandas de forzamiento y conduccion , aparte de un taco posterior, claro esta, encargados de conducir el proyectil centrado en el cañon y obturar el mismo para que la presion generada por la polvora no se escape y empuje plenamente el proyectil........ La conduccion del proyectil, se puede conseguir metiendo el proyectil en un cilindro dividido en dos partes en sentido longitudinal, como en la SAUVESRE, lo que genera unas presiones muy altas segun mi punto de vista, aparte de lo que puede pasar al desprenderse esas dos mitades al salir del cañon, en cuanto a turbulencias de empuje,etc....; tambien, meter la bala en un taco---ensabotar --------que llaman algunos------- etc etc, o simplemente con dos bandas de forzamiento, unidas entre si por tres o cuatro generatrices del mismo material, como hay por ahi una bala alemana que no hay quien encuentre, por cierto......
Hay que hacer notar, que no sera lo mismo disparar bala no subcalibrada en un full choque de 1 estrella, que en un choque de 4 estrellas
Bueno, en lineas generales, ya tenemos el asunto planteado... solamente incidir en el tema de las presiones....Partiendo de la base de que empleamos armas que aguanten dichas presiones, es importantisimo generar la menos posible de cara a la facilidad de disparo y de repeticion del mismo y, tambien, a la precision de la bala....
Voy a contar mi mas reciente experiencia con el tema:... Ultimamente, y dado que no me gusta---con perdon-- la famosa Sauvestre, he venido empleando una bala ( cierto es que siempre sobre blanco, pues cazar cazo con rifle)..una bala BRENNEKE, no recuerdo la marca, si que era barata, con una caja verde y un jabali pintado, en todo tipo de cañones ....me dijo un armero amigo que el habia examinado la bala, que tenia unas bandas longitudinales bastante pronunciadas y relativamnete delgadas---lo cual comprobe personalmente desarmando un cartucho---- y que, aunque pegaban fuerte en cañon con choque, no era excesiva la cosa....
ASI EL ASUNTO, las he estado empleando hasta en el fullchoque del cañon izquierdo de un DRILLING que tengo.......ahi metia unos "estacazos" en el hombro y una mala precision en el blanco, terrorificos, por lo que deje de tirar con ese cañon.........bueno, tambien tengo que decir que le di una caja a un amigo que utiliza la escopeta y mato dos jabalies gordos a unos 70 metros...segun el......... que cayeron sin rechistar.....
A lo que iba.....normalmente utilizo una escopeta para cazar, semiautomatica FABARM 130 G.O.., cañon adaptado de BABARM ELLEGI, recamara 12/76, anima 18,6...presion no la pone, con boquillas polichoque exteriores, a la que recientemente he puesto un holografico viejo que tenia por alli..........
En la reciente Media Veda, despues de tirar a las torcaces, se me ocurrio probar las balas que me quedaban de esa BRENNEKE que dije antes......pongo la boquilla cubre roscas, es decir, cañon sin choque de 60 cm de longitud, a unos 40 metros, un palet con un carton y un punto central pintado de unos 5 cm......el punto rojo del holografico en el centro, disparo la bala y...en todo el centro del punto negro, pero ademas, una suavidad en el disparo como no habia sentido nunca........
Me quedaban seis balas.....habia espacio suficiente para hacer un tiradero de unos 70 metros, medidos con el medidor de distancia....pongo en el carton un blanco que llevaba en el coche...apoyo la escopeta en el capo del coche, sobre una manta y disparo, levantando el punto rojo 15 cm sobre el centro...resultado..agrupacion de 10 cm....repito con las otras tres balas... el mismo resultado....y como adicional... parecia que estaba tirando con cartuchos de codorniz de los mas suaves .......al margen de esto, las tablas del palet, de unos tres cm de gruesas, hechas polvo....
Bueno sres...a ver opiniones sobre el asunto...un saludo
Bueno, tales podrian ser:
1º.- Toda bala de escopeta es un movil que debe estar autoestabilizado, en lineas generales y prescindiendo de PARADOX, CAÑONES MAS O MENOS ESTRIADOS, etc., ......asi no saldra dando "volteretas " a las primeras de cambio....
2º.- En el disparo de bala de escopeta, como en todo proyectil, se debe procurar generar la menor presion posible, tanto por la integridad del cañon, como por la facilidad de disparar y repetir disparo.
3º.- Toda bala de escopeta debe tener como minimo a los 40-50 metros, una energia suficiente para abatir un animal de 100kg.,...asi mismo, debera tener un diseño que, permitiendo penetrar una piel como la de un jabali embarrado, comunique dicha energia en el interior del animal.
EN TAL TESITURA, Y DADAS LOS DIFERENTES SITUACIONES QUE SE PUEDEN PRESENTAR EN LA CAZA , deberiamos distinguir entre dos formas diferentes de disparar balas de escopeta,----- suponiendo que hablamos de escopetas capaces de tirar balas, o sea de aguantar una presion superior a los 850 kg. / cm2.. y preferiblemente recamara de 70 mm. por lo menos( si alguien tiene otra cosa, que la ponga encima de la chimenea que es donde mejor esta por el bien de todo el mundo)----- deciamos dos formas fundamentales:
a) Con cañon cilindrico, vamos, sin choque......ahi se pueden disparar todas las balas del mercado..el resultado que den ya es otra cosa----Recordemos aqui que cada escopeta es un mundo....... solamente, tener en cuenta que hay cañones modernos con animas hasta de 18, 9 mm (hablamos de calibre 12)...no vayamos a que la bala pase sola por el cañon, sin rozar en el...
b) Con cañon provisto de choque.........aqui, y segun mi leal saber y entender, solo se deben dispara balas subcalibradas,es decir, cuyo calibre sea inferior al anima del cañon...si, al anima, asi no habra problemas de ningun tipo................ (ojo al calibre del amima )
En este caso concreto, la bala debera ir provista de unas bandas de forzamiento y conduccion , aparte de un taco posterior, claro esta, encargados de conducir el proyectil centrado en el cañon y obturar el mismo para que la presion generada por la polvora no se escape y empuje plenamente el proyectil........ La conduccion del proyectil, se puede conseguir metiendo el proyectil en un cilindro dividido en dos partes en sentido longitudinal, como en la SAUVESRE, lo que genera unas presiones muy altas segun mi punto de vista, aparte de lo que puede pasar al desprenderse esas dos mitades al salir del cañon, en cuanto a turbulencias de empuje,etc....; tambien, meter la bala en un taco---ensabotar --------que llaman algunos------- etc etc, o simplemente con dos bandas de forzamiento, unidas entre si por tres o cuatro generatrices del mismo material, como hay por ahi una bala alemana que no hay quien encuentre, por cierto......
Hay que hacer notar, que no sera lo mismo disparar bala no subcalibrada en un full choque de 1 estrella, que en un choque de 4 estrellas
Bueno, en lineas generales, ya tenemos el asunto planteado... solamente incidir en el tema de las presiones....Partiendo de la base de que empleamos armas que aguanten dichas presiones, es importantisimo generar la menos posible de cara a la facilidad de disparo y de repeticion del mismo y, tambien, a la precision de la bala....
Voy a contar mi mas reciente experiencia con el tema:... Ultimamente, y dado que no me gusta---con perdon-- la famosa Sauvestre, he venido empleando una bala ( cierto es que siempre sobre blanco, pues cazar cazo con rifle)..una bala BRENNEKE, no recuerdo la marca, si que era barata, con una caja verde y un jabali pintado, en todo tipo de cañones ....me dijo un armero amigo que el habia examinado la bala, que tenia unas bandas longitudinales bastante pronunciadas y relativamnete delgadas---lo cual comprobe personalmente desarmando un cartucho---- y que, aunque pegaban fuerte en cañon con choque, no era excesiva la cosa....
ASI EL ASUNTO, las he estado empleando hasta en el fullchoque del cañon izquierdo de un DRILLING que tengo.......ahi metia unos "estacazos" en el hombro y una mala precision en el blanco, terrorificos, por lo que deje de tirar con ese cañon.........bueno, tambien tengo que decir que le di una caja a un amigo que utiliza la escopeta y mato dos jabalies gordos a unos 70 metros...segun el......... que cayeron sin rechistar.....
A lo que iba.....normalmente utilizo una escopeta para cazar, semiautomatica FABARM 130 G.O.., cañon adaptado de BABARM ELLEGI, recamara 12/76, anima 18,6...presion no la pone, con boquillas polichoque exteriores, a la que recientemente he puesto un holografico viejo que tenia por alli..........
En la reciente Media Veda, despues de tirar a las torcaces, se me ocurrio probar las balas que me quedaban de esa BRENNEKE que dije antes......pongo la boquilla cubre roscas, es decir, cañon sin choque de 60 cm de longitud, a unos 40 metros, un palet con un carton y un punto central pintado de unos 5 cm......el punto rojo del holografico en el centro, disparo la bala y...en todo el centro del punto negro, pero ademas, una suavidad en el disparo como no habia sentido nunca........
Me quedaban seis balas.....habia espacio suficiente para hacer un tiradero de unos 70 metros, medidos con el medidor de distancia....pongo en el carton un blanco que llevaba en el coche...apoyo la escopeta en el capo del coche, sobre una manta y disparo, levantando el punto rojo 15 cm sobre el centro...resultado..agrupacion de 10 cm....repito con las otras tres balas... el mismo resultado....y como adicional... parecia que estaba tirando con cartuchos de codorniz de los mas suaves .......al margen de esto, las tablas del palet, de unos tres cm de gruesas, hechas polvo....
Bueno sres...a ver opiniones sobre el asunto...un saludo