Página 1 de 2
Ayuda con mi nuevo proyecto
Publicado: 25 Ene 2018 11:49
por Rafa75
Buenos días:
Después de presentarme en "Salir del Armero", me gustaría que me ayudarais un poco.
He heredado un antigua escopeta de mi abuelo, la cual quiero ir preparando poco a poco.
Intento colgar fotos:
Me surgen las siguientes dudas:
Revisando los punzones veo que esta probada para pólvora negra y pólvora sin humo, si no es así sacarme de mi error.
En el caso de poderse usar con cartuchería moderna el cañón reza que esta probado a 850kgs, la escopeta esta bastante ajustada y sin holguras, ¿soportaría cartuchos con cargas actuales de 28 a 30 gramos?
El calibre es 16-65, por lo tanto casi imposible encontrar cartuchos, he localizado unos del calibre 16-67, los cuales el fabricante afirma que son válidos para 16-65, (Baschieri Pellagri Classic 16, 29 g), ¿puedo tirarlos con tranquilidad?
Y la última pregunta, la pletina indica GOGOR 1925, pero hay un punzón con la letra A, que si no me equivoco corresponde al año 1927, el cañón indica Lascurain y Olasolo, ¿que fecha real le corresponde?
Disculpar si cometo algún error. Gracias de antemano
Re: Ayuda con mi nuevo proyecto
Publicado: 25 Ene 2018 12:01
por Rafa75
Re: Ayuda con mi nuevo proyecto
Publicado: 27 Ene 2018 17:14
por gumersindo
Bienvenido al foro
La A* corresponde al año en què el arma pasó por el BOPE no és la fecha de fabricación.
Si es 16/65 dispara solo cartuchos de 65 mm y , Sí, està probada para disparar cartuchos de pólvora sin humo tal y como bien dices e indican los 850 kg de la prueba.
Tal vez algún armero de los de verdad se atreva a modificar la recamara y hacerla de 70 mm.
Re: Ayuda con mi nuevo proyecto
Publicado: 27 Ene 2018 18:56
por hornet
no había un FAST de excopesa del 12-65?
si esa escopeta fuese mia, metería una sonda en la recámara, para saber exactamente su longitud, porque es mas que probable que no empiece el cono hasta los 67 mm.
pero como la seguridad es lo primero, yo buscaria del 12-65 hasta estar seguro de que puedo usar con seguridad, y que no.
Re: Ayuda con mi nuevo proyecto
Publicado: 28 Ene 2018 17:30
por Autoencendido
hornet escribió:no había un FAST de excopesa del 12-65? SI, y del 12/67 tambien
si esa escopeta fuese mia, metería una sonda en la recámara, para saber exactamente su longitud, porque es mas que probable que no empiece el cono hasta los 67 mm. Tengo una del 12-65 y en efecto, la recamara da 67
pero como la seguridad es lo primero, yo buscaria del 12-65 hasta estar seguro de que puedo usar con seguridad, y que no.
Si quieres disparar absolutamente tranquilo, buscate la maquinita antigua de rebordear cartuchos de carton.
Coges un cartucho de 70, directamente le cortas lo justo para que se desprenda la estrella.
Lo vacias.
Lo cargas con polvora negra y un taco corto de carton.
Echas la carga de plomo que le sacaste.
Le pones una tapilla de carton.
Lo rebordeas.
Arreando.
Es lo que hago yo para J.I. de 1931 restaurada entera.
Tengo cartuchos 12-65 modernos pero no me atrevo mucho a dispararlos, pq los cañones son los finos finos de antes, q dan miedo mirarlos.
Con la polvora negra no dañaras la escopeta por mucho que le quieras meter......eso si, la disciplina de limpieza ha de ser perfecta.
Re: Ayuda con mi nuevo proyecto
Publicado: 28 Ene 2018 17:41
por Autoencendido
Re: Ayuda con mi nuevo proyecto
Publicado: 29 Ene 2018 10:54
por Rafa75
Tomo nota de todas vuestras respuestas, os aseguro que me han servido de ayuda.
Me queda claro que el año en que paso por el BOPE no tiene que ser por fuerza el año de fabricación,
El truquito de recortar la vaina y rebordearlo es de gran utilidad también porque entiendo qué el problema de la longitud es al disparar el cartucho, la longitud de la vaina no debe superar la de la recamara, me han comentado que suelen medir las recamaras hasta 67 pero por si acaso guardaré esa precaución.
Trataré de encontrar la medida exacta de pólvora negra con la que sustituir la que trae el cartucho, si alguien la conoce agradecería me la pasase.
Gracias de nuevo a todos.
Re: Ayuda con mi nuevo proyecto
Publicado: 29 Ene 2018 12:04
por Autoencendido
Al 12 le meto 60gr de polvora Arcabuz y 36g d perdigon y va genial.
Al 16 habra q meterle algo menos, rondara los 45-50gr....pero de polvora gorda, de la de mosquete.
Yo le meto arcabuz pq tenia un bote a mano, probé y me sirvio perfectamente, tanto en la de avancarga como en los cartuchos.
Es importante que el taco sea fino, si no, haces tiros huecos.
Si con el taco fino sigues haciendo tiros huecos, ve bajando la carga de polvora hasta que tengas el plomeo bueno.
Eso si, tienes q tener claro que con la polvora negra conseguiras plomeos espectaculares, incluso en cilindrico, (una vez has dado con la tecla), pero nunca conseguiras las prestaciones en velocidad de un cartucho moderno.
Re: Ayuda con mi nuevo proyecto
Publicado: 29 Ene 2018 13:26
por gumersindo
Cuando tiraba en Manton y Lorenzoni, a mi escopeta del 12 (avancarga) le metia 30 gramos de perdigon del 8 y 65 grains de pólvora negra de tres FFF Rio.
Re: Ayuda con mi nuevo proyecto
Publicado: 29 Ene 2018 15:25
por Autoencendido
gumersindo escribió:Cuando tiraba en Manton y Lorenzoni, a mi escopeta del 12 (avancarga) le metia 30 gramos de perdigon del 8 y 65 grains de pólvora negra de tres FFF Rio.
65gr d Suiza nº2 (3f) me daba tiros huecos, le metiera el taco que le metiera.
Con los 60gr d arcabuz y 36g de plomo, a 25m con el cilindrico de la fowler ardesa obtengo el plomeo equivalente al de un 2* de escopeta moderna.
El Brown Bess con esa carga, hace lo mismo que la fowler.
Re: Ayuda con mi nuevo proyecto
Publicado: 30 Ene 2018 10:34
por Rafa75
Sigo tomando nota de todas las fórmulas, muchas gracias.
Re: Ayuda con mi nuevo proyecto
Publicado: 01 Feb 2018 19:44
por lobocerval
Hola,conozco muy bien esa escopeta porque fue la primera que tuve,y aun conservo ya que era de mi bisabuelo.
En la mía pone lo mismo ,la A con asterisco que corresponde al paso por el banco de pruebas en el 1927,fecha que pone tambien en los cañones,pero descononozco porqué en las pletinas indica 1925.
Lo lógico sería pensar que fue fabricada en 1925 pero tambien podría haber sido fabricada en 1925 y ser punzonada y marcada en el banco de pruebas en el 1927.
No es mala escopeta,dentro de su gama,y además viene con doble seguro y con cañones de acero cokerill de muy buena calidad.Si los cañones están en buen estado y encuentras cartuchos de 67 y 67,5 mms no te rompas la cabeza....disparalos sin problema(los de 16-70 no)llevo años haciendolo con esa misma escopeta y ,esta en calibre 12,y con esas medidas son admisibles en recamara de 65 mms.
Es mas,se a ciencia cierta que mi escopeta ha disparado durante décadas munición del 12-70,incluso cartuchos de 36 gramos,balas brenneke.......de todo lo que había...incluso yo lo he hecho hace muchos años cuando por juventud y falta de sentido común se hacen burradas así.Muchos cazadores de antaño tenían las escopetas como meras herramientas y no se preocupaban de nada mas.Y a pesar de todo estos abusos que ha sufrido ahí está ....los cañones sin el más minimo signo de sobrepresión ni nada de nada....eso sí la escopeta hubo que ajustarla y ya está.
Ahora cuando la saco al campo cualquier cartucho del 12-67,como el nike de baschieri o el purdey y listo..buenas cacerías he dado algún día.
Aun así te recomiendo que midas la recámara porque a lo mejor está en 67,pero si está en 65 no pasa nada,puedes utilizar igualmente lo que te he dicho.
Yo habitualmente lo hago,de hecho este año aún he cazado con cartuchos baschieri y mariarm de decatlon de largo 67 mms en recamara de 65 mms sin problema...
Suerte y animo con la restauración que merece la pena....y además comprueba y verás que plomean muy bien

Re: Ayuda con mi nuevo proyecto
Publicado: 01 Feb 2018 19:48
por lobocerval
Ahí van unas fotos de la maquinaria que montaba Lascurain y olasolo con el doble seguro y alguna foto de la mía.
Re: Ayuda con mi nuevo proyecto
Publicado: 01 Feb 2018 19:49
por lobocerval
Mas fotos
Re: Ayuda con mi nuevo proyecto
Publicado: 01 Feb 2018 19:53
por lobocerval
y la ultima..
Re: Ayuda con mi nuevo proyecto
Publicado: 01 Feb 2018 19:54
por lobocerval
y la ultima..
Re: Ayuda con mi nuevo proyecto
Publicado: 01 Feb 2018 19:55
por lobocerval
disculpad la repetición...
Re: Ayuda con mi nuevo proyecto
Publicado: 02 Feb 2018 11:25
por Rafa75
Gracias por tus nuevas aportaciones, me tranquilizan a la hora de usar munición del 16-67, aunque le mediré la recamara por si acaso.
La escopeta ya te digo que esta bastante ajustada y los cañones en buen estado.
LO que comento el compañero sobre recortar la estrella y rebordear es buena idea tmb.
No le daré un uso exagerado pues tenerla al día es una cuestión sentimental.
La única duda que me queda es tirar alguna bala brenneke, lo típico que llevas un par por si se arranca algún cochino despistado... nada mas; ya que estas no traen cierre de estrella, sino rebordeado, por lo que creo suponer bien que entonces no habría problema con la longitud de la recamara. ¿Qué opináis?
Os agradezco a todos el interés que ponéis en aclararme dudas.