Winchester SX Modelo 1, las dos caras de la verdad.
Publicado: 29 Jun 2015 11:26
Hablar de escopetas semiautomáticas y de la compañía Winchester es entrar en un carrusel de sorpresas y argumentos difícilmente comprensibles para una mente lógica, pero son escopetas cargadas de mística y pasión como ningunas otras del mundo, todas ellas tiene apodos, por las cuales son mencionadas por la comunidad Winchester, entre 1911 y 1963 se encuentran emplazadas históricamente estos modelos.

La enviudadora o revienta cabezas 1911-1925 (modelo 1911SL), la cuello de cisne 1939-1940 (modelo 40), la flotante 1954-1959 (modelo 50), la de cristal 1960-1965, (modelo 59).


Modelo 1911 SL, la enviudadora.


Modelo 40, la cuello de cisne.

Modelo 50, la flotante.


Modelo 59, la de cristal.
En 1964 la compañía Winchester sorprende a todo el sector con un cambio de rumbo en su línea productiva, los números no salen y producir armas bajo las antiguas formulas productivas ya no es rentable, sus últimos modelos 50 y 59 solo han conseguido demostrar la capacidad innovadora de la compañía pero con su producción y venta se ha perdido dinero, de hecho es la sección de la producción y venta de munición la única que sostiene a la compañía.
En 1964 la compañía pone en el mercado dos escopetas, la escopeta de corredera (slide action) modelo 1200 (1964-1981) y la semiautomática, modelo 1400 (1964-1978), una semiautomática por sistema de gases de configuración interna, estas dos escopetas están producidas con las modernas técnicas de la estampación del acero, para reducir sus costes de producción y su punto de gran interés técnico radica en su cabeza de cierre, el cual es rotativo, es la primera vez en la historia de las escopetas de corredera y semiautomáticas que se implanta este sistema que acabara triunfando en multitud de modelos posteriores, por lo tanto, el cabezal rotativo, es un invento de la compañía Winchester.


Dos grados diferentes del modelo 1400, la respuesta de Winchester a la Remington 1100, la 1ª semiautomática del mundo con cabezal rotativo.
La Winchester 1400 es la respuesta de la compañía para hacer frente principalmente a la Remington 1100, puesta en el mercado un año antes, concretamente en 1963 ya que se mueven en una escala de precios similar, también para competir con la Browning Auto-5, aunque esta utiliza otro sistema de acción y está fabricada con las antiguas técnicas, es por ello que era el doble de cara que estas dos, pese a ello en 1964 aun era la número uno en ventas, pues su prestigio le proporcionaba ese estatus.
Los modelos 1200 y 1400 serán muy mal recibidos por la comunidad de USA y considerados como una traición al espíritu Winchester, en Estados Unidos, Winchester era lo mejor de lo mejor, su buque insignia, es pues desde 1964 que pierde ese crédito, crédito, que no recuperará jamás, para ellos, Winchester era su marca por excelencia, la leyenda americana vaya.
El modelo 1200 de corredera, será sustituido por el modelo 1300 (1981-2006) y la semiautomática modelo 1400 será sustituida por el modelo 1500 (1978-1982).
Pese a estos esfuerzos el modelo 1400 será ampliamente superado por la Remington 1100 y la Auto-5, este hecho tendrá consecuencias y forzara a la compañía a tomas decisiones.
Si nos acusan de traicionar nuestra propia tradición, volveremos a ella, ese es el pensamiento que paso por la dirección de Winchester.
Si Browning puede vender su Auto-5 al doble de precio que el modelo Remington 1100 o nuestro modelo Winchester 1400, nosotros también.


Winchester 1911SL, ¡COMO ME MOLA LA ENVIUDADORA!
La estrategia a seguir será la siguiente, el modelo 1400 se seguirá produciendo como modelo económico y crearemos un nuevo modelo de alta calidad y producido con las técnicas tradicionales Winchester de forjado y ajustado a mano a imagen y semejanza del modelo de corredera 12 para el mercado más exigente, (recordemos que el modelo 12 de corredera está considerado como la repetidora perfecta).
Así en 1974 ve la luz el modelo semiautomático Super X, que mas tarde será conocido como la Winchester SX Modelo 1 (1974-1978).
Saludos, Josep.

La enviudadora o revienta cabezas 1911-1925 (modelo 1911SL), la cuello de cisne 1939-1940 (modelo 40), la flotante 1954-1959 (modelo 50), la de cristal 1960-1965, (modelo 59).


Modelo 1911 SL, la enviudadora.


Modelo 40, la cuello de cisne.

Modelo 50, la flotante.
Modelo 59, la de cristal.
En 1964 la compañía Winchester sorprende a todo el sector con un cambio de rumbo en su línea productiva, los números no salen y producir armas bajo las antiguas formulas productivas ya no es rentable, sus últimos modelos 50 y 59 solo han conseguido demostrar la capacidad innovadora de la compañía pero con su producción y venta se ha perdido dinero, de hecho es la sección de la producción y venta de munición la única que sostiene a la compañía.
En 1964 la compañía pone en el mercado dos escopetas, la escopeta de corredera (slide action) modelo 1200 (1964-1981) y la semiautomática, modelo 1400 (1964-1978), una semiautomática por sistema de gases de configuración interna, estas dos escopetas están producidas con las modernas técnicas de la estampación del acero, para reducir sus costes de producción y su punto de gran interés técnico radica en su cabeza de cierre, el cual es rotativo, es la primera vez en la historia de las escopetas de corredera y semiautomáticas que se implanta este sistema que acabara triunfando en multitud de modelos posteriores, por lo tanto, el cabezal rotativo, es un invento de la compañía Winchester.


Dos grados diferentes del modelo 1400, la respuesta de Winchester a la Remington 1100, la 1ª semiautomática del mundo con cabezal rotativo.
La Winchester 1400 es la respuesta de la compañía para hacer frente principalmente a la Remington 1100, puesta en el mercado un año antes, concretamente en 1963 ya que se mueven en una escala de precios similar, también para competir con la Browning Auto-5, aunque esta utiliza otro sistema de acción y está fabricada con las antiguas técnicas, es por ello que era el doble de cara que estas dos, pese a ello en 1964 aun era la número uno en ventas, pues su prestigio le proporcionaba ese estatus.
Los modelos 1200 y 1400 serán muy mal recibidos por la comunidad de USA y considerados como una traición al espíritu Winchester, en Estados Unidos, Winchester era lo mejor de lo mejor, su buque insignia, es pues desde 1964 que pierde ese crédito, crédito, que no recuperará jamás, para ellos, Winchester era su marca por excelencia, la leyenda americana vaya.
El modelo 1200 de corredera, será sustituido por el modelo 1300 (1981-2006) y la semiautomática modelo 1400 será sustituida por el modelo 1500 (1978-1982).
Pese a estos esfuerzos el modelo 1400 será ampliamente superado por la Remington 1100 y la Auto-5, este hecho tendrá consecuencias y forzara a la compañía a tomas decisiones.
Si nos acusan de traicionar nuestra propia tradición, volveremos a ella, ese es el pensamiento que paso por la dirección de Winchester.
Si Browning puede vender su Auto-5 al doble de precio que el modelo Remington 1100 o nuestro modelo Winchester 1400, nosotros también.


Winchester 1911SL, ¡COMO ME MOLA LA ENVIUDADORA!



La estrategia a seguir será la siguiente, el modelo 1400 se seguirá produciendo como modelo económico y crearemos un nuevo modelo de alta calidad y producido con las técnicas tradicionales Winchester de forjado y ajustado a mano a imagen y semejanza del modelo de corredera 12 para el mercado más exigente, (recordemos que el modelo 12 de corredera está considerado como la repetidora perfecta).
Así en 1974 ve la luz el modelo semiautomático Super X, que mas tarde será conocido como la Winchester SX Modelo 1 (1974-1978).
Saludos, Josep.