Página 1 de 1

cortar muelle o no cortar?¿?.

Publicado: 31 May 2015 15:52
por colorin_colorado
Hola compañeros,tengo una semiautomática a 4 tiros,le he puesto el taco para ponerla a 3, el problema es que ahora esta bien limitado a 3 cartuchos ,pero tiene mucha fuerza a la hora de alimentarla,cuesta mucho y salen disparados cuando los saco del tubo.
Haber que opiniais,ya que no quiero cortar el muelle porque no descarto que alguna vez la ponga a 4,ya que si lo corto después no tendrá fuerza para empujarlos.
Por cierto si la pongo a 4 no es para ir a cazar!!!
Saludos : :vacaciones^:

Re: cortar muelle o no cortar?¿?.

Publicado: 31 May 2015 16:45
por cerberocordoba
Yo no cortaría el muelle compañero, te puede dar mas problemas que soluciones. no se si la escopeta es nueva o de segunda mano, si es nueva es posible que con los disparos y el uso el muelle se afloje un poco y si lo cortas ahora luego se quedara "flojo". En todo caso si quieres hacer el experimento yo pillaría otro muelle, no valen demasiado y asi siempre tienes el original "por si". ya nos dirás que haces jefe.
Bye y suerte
:birra^:

Re: cortar muelle o no cortar?¿?.

Publicado: 31 May 2015 18:35
por josepsierra
Hola, no mencionas el modelo o marca de la semiautomática, porque seguro que existe un elemento oficial para reducir la capacidad del cargador.
De todos modos si prefieres la fabricación casera hay otras opciones.
Yo de ti no cortaría el muelle bajo ningún concepto, tienes que pensar que la longitud y la fuerza que ejerce el muelle es la necesaria para el buen funcionamiento del depósito de alimentación, mira, por la parte interior del muelle puedes hacer una barrilla que reduce la capacidad sin que ello influya en la presión del muelle, me explico.
Yo tengo una Auto-5 y tengo hecho un reductor casero, con una varilla de aluminio y una moneda de 25 pesetas de las que tenían una perforación en el centro, ya se, es casi de locura jajaja, pero funciona a las mil maravillas, solo tengo que desenroscar el tapón del guardamanos ponerlo y volver a roscar, te pongo una imagen para que veas la idea, seguro que es aplicable a tu semiautomática sin modificar nada.

Pincha las imágenes para ampliar.
Hola compañeros,tengo una semiautomática a 4 tiros,le he puesto el taco para ponerla a 3, el problema 21
Capacidad normal en una auto-5

Hola compañeros,tengo una semiautomática a 4 tiros,le he puesto el taco para ponerla a 3, el problema 20
Capacidad con el reductor casero en una Auto-5

Saludos, Josep.

Re: cortar muelle o no cortar?¿?.

Publicado: 01 Jun 2015 00:06
por pedrolugon66
No se que tipo de reductor tienes puesto, pero yo no cortaria el muelle de ninguna manera. Basta que pongas un reductor que actue en la cabeza del muelle es decir como si fuesen un par de cartuchos. para mi lo mas sencillo un taco de teflon que te hara cualquier tornero, o mismamente el sistema que te apunta el compañero. con cualquier de estos no tienes porque cortar ya que el muelle dara la misma tension para la que fue diseñado. lo unico quita el taco reductor de vez en cuando pàra que el muelle no coja memoria y pierda fuerza.

Re: cortar muelle o no cortar?¿?.

Publicado: 01 Jun 2015 12:14
por colorin_colorado



Esto es lo que tengo puesto e ejerce mucha fuerza.

Re: cortar muelle o no cortar?¿?.

Publicado: 01 Jun 2015 15:56
por pedrolugon66
No aprecio muy bien la medida. El tapon es el original que lleva el muelle?. La medida de la varilla es igual o menor a la longitud de dos cartuchos?. Un buen sistema, barato y sin complicaciones es que suplementes con dos aliviamuelles o esa misma varilla con la medida correcta. Y cuando pase tiempo sin usar la escopeta que lo retires para que descanse el muelle. si como te apunta el compañero Jopsepsierra es la pieza original, no te compliques mas, que la tension es la que tiene que tener.

Re: cortar muelle o no cortar?¿?.

Publicado: 01 Jun 2015 16:15
por josepsierra
¿Esta pieza creo que es la original, no?
Te lo digo porque yo tuve una B80 muchos años y la pieza reductora era exactamente igual a la de la imagen, que es la original para las series Beretta A-300,1,2,3,4 y la Browning B80, si es la original no te precupes por la presión ya ira menguando.
Saludos, Josep

Re: cortar muelle o no cortar?¿?.

Publicado: 01 Jun 2015 16:52
por colorin_colorado
Hola ,el tapón es de origen y el taco tiene la medida de cartucho y medio y si creo q es de origen también, creo que no se lan puesto nunca,es la primera vez.
¿Por eso ejerce tanta fuerza? :vacaciones^:

Re: cortar muelle o no cortar?¿?.

Publicado: 01 Jun 2015 18:24
por josepsierra
Sin duda esa es la causa, no te preocupes por la presión ya se ira aflojando, date cuenta que la compresión real del muelle es menos que la medida de un cartucho ya que parte del muelle queda introducido, lo dicho, pónselo y olvídate, asunto resuelto.
Saludos, Josep.

Re: cortar muelle o no cortar?¿?.

Publicado: 01 Jun 2015 20:42
por colorin_colorado
Vale,gracias eso haré.
Saludos :vacaciones^:

Re: cortar muelle o no cortar?¿?.

Publicado: 01 Jun 2015 20:54
por jabaliviejo
Tengo la 301 limitada por un taco de similar tamaño.
Bajo el supuesto nada descabellado de que el muelle sea el mismo que el tuyo, la verdad es que yo no lo encuentro tan tenso: si empuja los cartuchos con fuerza, es lo adecuado. Date cuenta de que ese muelle tiene gran responsabilidad en que la alimentación de la recámara se haga sin fallos pues debe enviar atrás un nuevo cartucho de forma rápida para activar con energía la pieza que eleva la teja (con la consiguiente elevación del cartucho).
No son pocas las veces que un muelle cortado o una excesiva compresión de éste con el uso ha dado lugar a que el segundo cartucho llegue bien a la recámara pero el último no lo haga. En un arma semiautomática, si el cartucho que se encasquilla es siempre el último, es porque suele haber un problema de falta de fuerza el muelle del cargador.
Creo que es sencillamente un problema de costumbre, sin más.
En la limpieza –necesaria para que haya una buena transición en el tubo– no te pases de aceite. Limpio sí, pero no grasiento.

Re: cortar muelle o no cortar?¿?.

Publicado: 02 Jun 2015 08:10
por gumersindo
jabaliviejo escribió:Tengo la 301 limitada por un taco de similar tamaño.
Bajo el supuesto nada descabellado de que el muelle sea el mismo que el tuyo, la verdad es que yo no lo encuentro tan tenso: si empuja los cartuchos con fuerza, es lo adecuado. Date cuenta de que ese muelle tiene gran responsabilidad en que la alimentación de la recámara se haga sin fallos pues debe enviar atrás un nuevo cartucho de forma rápida para activar con energía la pieza que eleva la teja (con la consiguiente elevación del cartucho).
No son pocas las veces que un muelle cortado o una excesiva compresión de éste con el uso ha dado lugar a que el segundo cartucho llegue bien a la recámara pero el último no lo haga. En un arma semiautomática, si el cartucho que se encasquilla es siempre el último, es porque suele haber un problema de falta de fuerza el muelle del cargador.
Creo que es sencillamente un problema de costumbre, sin más.
En la limpieza –necesaria para que haya una buena transición en el tubo– no te pases de aceite. Limpio sí, pero no grasiento.



creo que ya lo ha resuelto, se ve que el tubo y el émbolo tenian mas mierda que el rabo de una vaca :mrgreen: por lo general la principal averia que sufren las armas :mrgreen:

https://www.armas.es/foros/escopetas-par ... ca-1014331

Re: cortar muelle o no cortar?¿?.

Publicado: 02 Jun 2015 09:45
por jabaliviejo
Ya vi el tema, ya. Pero como en aquel decía que no funcionaba y ahora que empujaba demasiado... :D