Página 4 de 5

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Publicado: 10 Dic 2014 22:19
por tiroflojo
Imagen
Mirar la gran diferencia de tirar con semiatomática o paralela en esta modalidad de caza, de tener dos lances a tener cinco cuándo se podía. Para mí no es lo mismo. No es por asesinar si no para superar este reto de lograr engañar a los animales y capturarlos, aunque por desgracia no se les pueda devolver al aire con vida como las truchas se devuelven al río. Así es la caza.

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Publicado: 10 Dic 2014 22:25
por tiroflojo
Se repite el mensaje,je.

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Publicado: 11 Dic 2014 10:11
por skeet
danielgm escribió:
skeet escribió:Danielgm, en tu firma pones Beretta A400 Xplor Action 12/76. Es 12/76 o es 12/89?

La beretta A400 Xplor action es 12/76 y la A400 Xplor único es 12/89 Mi padre tiene la único y yo la xplor, aparentemente el cañon es el mismo, mismo grosor y misma resistencia pero uno va recamarado para 89 y el otro para 76 y el hueco del metal que va adosado al cañon que queda en la ventana de expulsión también es mas amplio, de todas formas no hay prácticamente municion por aquí del 12/89, solo decirte que ni siquiera he tirado del 12/76, un saludo


Aclarado.

Yo la munición 12/89 la compro en La France, en Armería Bernizan, en Bayona. Es una pequeña ventaja de ser fronterizo.
Eso sí, meten unos rejones importantes. La caja de 10u de Federal de 62gr anda por los 35 machacantes la última vez que compré.

:?

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Publicado: 11 Dic 2014 10:22
por jabaliviejo
No se puede negar que en migratorias puede tener su ventaja; pero no es menos cierto que tirar cinco tiros y bajar cinco piezas es hablar con Dios y no se puede pretender que eso sea lo habitual sino más bien excepcional.
Yo sólo lo he conseguido una vez con cargador limitado a 3 y recargando... La verdad es que la cosa no tuvo mucho mérito porque las avefrías son muuuuuuuuuy lentas si las sorprendes recién levantadas.

Por otra parte, no sería la primera vez que bajo tres palomas de 2 disparos de la paralela. En bandos a nivel no es raro y recuerdo a mi padre bajar 9 palomas en una descarga (al menos esas fueron las que encontré en el suelo)... En aquellos gloriosos años.

Pero... La paralela tiene un algo que sólo lo puede entender el que la usa. Recuerdo a un cazador vasco se sólo cazaba la paloma con paralela, quiero decir con una sola paralela. Su acción era siempre la misma: pim-----pam, doblete. Era curioso verle hacer esto mientras los compañeros de puesto enloquecían vaciando las repetidoras a menudo con peores resultados que él.

Una curiosidad: a las palomeras de Cárcar acudía un hombre muy mayor y completamente sordo (no sé cómo es que todavía le permitían cazar) que en el fragor del bando de palomas entrando al puesto con ese pratatatapratatata y vainas saltando por todas partes, él disparaba únicamente a la paloma que tenía clara. Como no oía el tiroteo, no estaba influido por ese enloquecimiento repentino y cuando habíamos descargado había muchas veces que él sólo había disparado un tiro :D Los compañeros del puesto de partían el eje de risa pero a mí me parecía una cosa muy entrañable.

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Publicado: 11 Dic 2014 10:49
por skeet
Es que lo es.

En mi caso es un arma que me genera una adrenalina añadida, me hace ponerme las pilas y me satisface gratamente.

La paralela de perrillos baja todos los años conmigo a Madrid a las tiradas de la media veda y hacer varios dobletes con ella es una gozada. Digo dobletes porque las circunstancias lo permiten. También huchas, como todo el mundo.

Y sé que a la hora de cargar no se puede comparar con una saut pero eso no es importante para mí.

Santi, le puedes preguntar a Lord Voldemort la última vez que bajó conmigo a Madrid, está mal que lo diga pero se quedó :shock: .

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Publicado: 11 Dic 2014 10:53
por jabaliviejo
Una palabra tuya bastará para creerte :D

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Publicado: 11 Dic 2014 11:56
por danielgm
skeet escribió:
danielgm escribió:
skeet escribió:Danielgm, en tu firma pones Beretta A400 Xplor Action 12/76. Es 12/76 o es 12/89?

La beretta A400 Xplor action es 12/76 y la A400 Xplor único es 12/89 Mi padre tiene la único y yo la xplor, aparentemente el cañon es el mismo, mismo grosor y misma resistencia pero uno va recamarado para 89 y el otro para 76 y el hueco del metal que va adosado al cañon que queda en la ventana de expulsión también es mas amplio, de todas formas no hay prácticamente municion por aquí del 12/89, solo decirte que ni siquiera he tirado del 12/76, un saludo


Aclarado.

Yo la munición 12/89 la compro en La France, en Armería Bernizan, en Bayona. Es una pequeña ventaja de ser fronterizo.
Eso sí, meten unos rejones importantes. La caja de 10u de Federal de 62gr anda por los 35 machacantes la última vez que compré.

:?

madremia y por curiosidad a que tiras con esos gramajes? yo tiro 36 gramos todo lo mas y balas de 28gr,
respecto a lo que decían de las paralelas y los abueletes, recuerdo yo señor que cazaba con nosotros con su paralela colgada al hombro con la correa que tenia una tranquilidad pasmosa para disparar y era una escopeta con unos cañones bastante largos y salía un conejillo y se escuchaba una traca de tiros hasta quedar descargados y mientras el se descolgaba el arma tranquilamente y cuando todo estaba en silencio puum cañon izquierdo y conejo tieso dándonos a todos en los morros... para mi son bastante comodas de portear, mas que la semi porque yo me la dejo mucho caer en el hombro y la semi se me clava en el hueso y la paralela no te molesta nada por ser plana, saludos

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Publicado: 11 Dic 2014 12:42
por skeet
Pues a zorros y algo más.

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Publicado: 11 Dic 2014 12:45
por jabaliviejo
Y a alguna perdiz que se descuide jiji.
Total 52 gramos no alcanzan más pero tienen más densidad.

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Publicado: 11 Dic 2014 12:55
por skeet
62, JV, 62 gramos.

A perdiz jamás.

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Publicado: 11 Dic 2014 13:12
por danielgm
Valla perdices navajeras que hay por ahí jejeje yo con 32-34-35 gr máximo voy que me mato si se tira a distancias muy largas aunque lleve densidad si no llevan energía para entrar en el cuerpo del animal... imagino que será con plomo recio y no se que perdigón 5? hasta que distancia vale eso?
son mas lentos? para distancias? a partir de 50 metros tendras que adelantarle 5 o 6 metros e incluso subirle el tiro por la caída...
saludos

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Publicado: 11 Dic 2014 13:20
por skeet
Te puedo decir que los raposos los plancha. El resto prefiero no comentar.

También mato algún zorrete con el 9,3x62 así que no es para tanto.

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Publicado: 11 Dic 2014 13:27
por jabaliviejo
62 gramos... con 89 de largo?
Yo es que lo más que tiro con largo 76 son 52
Alguno a perdiz :mrgreen:

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Publicado: 11 Dic 2014 14:04
por skeet
Perdón, son 64gr los que lleva. Las extra-magnum pueden tirar hasta 68 lo mismo que las magnum pueden tirar hasta 54.

I´m sorry.

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Publicado: 11 Dic 2014 14:46
por Chubby
Joer, yo he planchado zorros con 36 gramos y doble cero y a una distancia maja. Pero 64 gramos tienen que arrear tela en el hombro. Y lo poco que he ido a la mayor pues bala Brenekke y arreando . Rifle no tengo y de momento no me llaman mucho.

Chubby.

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Publicado: 11 Dic 2014 15:47
por jabaliviejo
Bah! no te creas que es para tanto. Con los B&P la sensación no es la de estar tirando con escopeta sino la de estar usando un bazooka... Empuja más que pegar... Aunque también.

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Publicado: 11 Dic 2014 20:20
por skeet
Cuando tengáis ocasión probad los Rottwaill magnum de 52 gr y luego me contáis.

Re: Diferencias a la hora de tirar con semiautomática y para

Publicado: 11 Dic 2014 20:56
por monchi682
skeet escribió:Cuando tengáis ocasión probad los Rottwaill magnum de 52 gr y luego me contáis.

Hola skeet,donde puedo conseguirlos,los únicos cartuchos magnum que encuentro son los Imperator de 50g en Alvarez,por mi zona no es normal encontrar cartuchos magnum en la armerías,y tengo ganas de probarlos tanto en la Mossberg 590a1,como en la Blaser F3,aunque en la mossberg me da yuyu,pues son los de 36g y ya pega unas coces impresionantes.
Gracias y un saludo