Página 1 de 2
Limpieza interior de los cañones
Publicado: 24 Jun 2013 02:00
por monchi682
Me gustaría saber que tengo que hacer para dejar el interior de los cañones impolutos.
Normalmente los limpio después de cada tirada,uso primero la baqueta con el cepillo de cerdas,despues le dejo un rato actuar el lubricante dentro para que disuelva la suciedad(WD-40 o lubricante beretta),luego le meto la baqueta con un trapillo para retirar todos los restos y por ultimo el cepillo de algodón impregnado en aceite lubricante.
Pero siempre me quedan restos,sobre todo en la salida de la recamara y en la salide de los cañones.
Deberia usar algún tipo de solvente especial?.
Me dijeron que no usara el cilindro de puas de acero o laton,que viene con la baqueta,si no tiene oxido.
Un saludo y muchas gracias.
Re: Limpieza interior de los cañones
Publicado: 24 Jun 2013 12:14
por archifaco
Y por que no puedes usar el cepillo metálico yo siempre que es necesario lo uso hago como tu dejo que actué el lubricante y sin quitarlo le paso el cepillo metálico y como ya esta un pelin gastado le enrollo entre las cerdas un poco de lana de acero y los cañones los tengo como espejos
Re: Limpieza interior de los cañones
Publicado: 24 Jun 2013 14:20
por monchi682
Muchas gracias archifaco,si es asi lo usare,pero los dos que tengo los hilos de acero y laton no van en cepillo,van en espiral.
Si no es mucho preguntar,que numero de lana de acero usas?.
Gracias y un saludo
Re: Limpieza interior de los cañones
Publicado: 24 Jun 2013 18:50
por archifaco
la mas fina que puedas conseguir yo las compro en la tienda de las pinturas y pido la de pulir suelo
Re: Limpieza interior de los cañones
Publicado: 24 Jun 2013 19:02
por aenoke
¡¡Lana de acero!!??,

Por muy fina que sea esta, es acero, y creo que arañara el metal del cañon.
Mi consejo para limpiar los cañones de escopetas cuando esten muy sucios, es el siguiente:
Aplicar disolvente en spray especial para plomo y polvora.
Despues de dejar actuar unos 15 minutos, pasar varias veces la baqueta con un cepillo metalico pero ojo, NO UTILIZO EL ESPIRAL DE ACERO que suele venir con los juegos de baquetas, UTILIZO UNO EN ESPIRAL FABRICADO DE BRONCE, que suelen vender suelto en algunas armerias online, lo compre concretamente en
https://www.midwayspain.com/ junto a un adaptador de rosca.
Los hay de cobre, pero el mejor es el de bronce.
Despues paso la baqueta con un trapo en la punta otras varias veces, y cuando ya observo que esta limpio, aplico lubricante en spray en abundancia, para que este neutralice los efectos del disolvente. Algunos fabricantes de disolventes para polvora y plomo aconsejan hacer esto.
Despues si el arma ya no la voy a utilizar durante mucho tiempo, pues la dejo asi, pero si la voy a utilizar en breve, despues de aplicar el aceite en spray, aplico la baqueta con un trapo empapado en desengrasante para metal. Los hay especificos para armas, o tambien esta el Superdesengrasante en spray de la marca 3EN1, que es igual al que venden para armas. Pues como sabemos, no es bueno disparar con un cañon lleno por dentro de aceites.
Saludos.
Re: Limpieza interior de los cañones
Publicado: 24 Jun 2013 21:52
por monchi682
Gracias aenoke,pues los que tengo son estos,el de acero como bien has dicho,lo descarto,y el de bronce que dices no se si será el de la derecha,aunque es el que mas uso para limpiar el cañon de la mossberg,mirare el enlace que me has mandado,un saludo.
Re: Limpieza interior de los cañones
Publicado: 24 Jun 2013 21:58
por monchi682
Compre en Alvarez un kit de productos de limpieza Ballistol,creo que trae desengrasante,pero estoy esperando a mañana que me manden las instrucciones en castellano.
Creo que también trae un liquido pavonador,si lo aplico a algunos desgastes,cambiara el color de la zona a la que se aplique respecto al resto?,es mi gran duda.
Gracias y un saludo.
Re: Limpieza interior de los cañones
Publicado: 25 Jun 2013 12:28
por AlejandroFener
Si los cañones no están muy guarros, con suciedad de meses, te diré lo que yo hago tras cada tirada y quedan impecables.
1. Paso una bola de papel de cocina que arrastra la mayoría de los residuos de polvora y plomo. Normalmente sale bastante negro y suelo emplear un par de bolas de papel por cada cañón. Logicamente empujo el papel con la baqueta, empezando por la recámara.
2. Con cualquier spray limpiador o disolvente le doy un par de jeringazos a cada cañón y lo dejo actuar cinco minutos. Conviene tapar con papel la otra boca del cañón para que el producto no se escape.
3. Vuelvo a pasar bolas de papel de cocina por los cañones hasta que salen blancas. Miro los cañones a la luz para ver si queda algo y en tal caso pongo una nueva bola de papel. El papel tiene que quedar bien apretado en los cañones para que limpie bien. El papel se comprime sin problema y al ser muy suave, no daña el interior de los cañones.
4. A veces, si voy a estar tiempo sin tirar o al final de temporada, le doy un jeringazo de spray de aceite al interior de los cañones, pero más como protector contra el óxido que otra cosa, pero si voy a tirar al día siguiente, no.
Normalmente la escobilla de metal no la uso a no ser que, como te decía, los cañones estuvieran muy, muy guarros y sea preciso arrancar la suciedad. Es mejor la escobilla de cobre que la de acero, pues esta siempre raya algo el cañon.
Re: Limpieza interior de los cañones
Publicado: 25 Jun 2013 13:04
por irimo
AlejandroFener escribió:Si los cañones no están muy guarros, con suciedad de meses, te diré lo que yo hago tras cada tirada y quedan impecables.
1. Paso una bola de papel de cocina que arrastra la mayoría de los residuos de polvora y plomo. Normalmente sale bastante negro y suelo emplear un par de bolas de papel por cada cañón. Logicamente empujo el papel con la baqueta, empezando por la recámara.
2. Con cualquier spray limpiador o disolvente le doy un par de jeringazos a cada cañón y lo dejo actuar cinco minutos. Conviene tapar con papel la otra boca del cañón para que el producto no se escape.
3. Vuelvo a pasar bolas de papel de cocina por los cañones hasta que salen blancas. Miro los cañones a la luz para ver si queda algo y en tal caso pongo una nueva bola de papel. El papel tiene que quedar bien apretado en los cañones para que limpie bien. El papel se comprime sin problema y al ser muy suave, no daña el interior de los cañones.
4. A veces, si voy a estar tiempo sin tirar o al final de temporada, le doy un jeringazo de spray de aceite al interior de los cañones, pero más como protector contra el óxido que otra cosa, pero si voy a tirar al día siguiente, no.
Normalmente la escobilla de metal no la uso a no ser que, como te decía, los cañones estuvieran muy, muy guarros y sea preciso arrancar la suciedad. Es mejor la escobilla de cobre que la de acero, pues esta siempre raya algo el cañon.
Yo sigo estos mismos pasos que el compañero y queda como un espejo.
Saludos..
Re: Limpieza interior de los cañones
Publicado: 25 Jun 2013 13:22
por archifaco
aenoke escribió:¡¡Lana de acero!!??,

Por muy fina que sea esta, es acero, y creo que arañara el metal del cañon.
Mi consejo para limpiar los cañones de escopetas cuando esten muy sucios, es el siguiente:
Aplicar disolvente en spray especial para plomo y polvora.
Despues de dejar actuar unos 15 minutos, pasar varias veces la baqueta con un cepillo metalico pero ojo, NO UTILIZO EL ESPIRAL DE ACERO que suele venir con los juegos de baquetas, UTILIZO UNO EN ESPIRAL FABRICADO DE BRONCE, que suelen vender suelto en algunas armerias online, lo compre concretamente en
https://www.midwayspain.com/ junto a un adaptador de rosca.
Los hay de cobre, pero el mejor es el de bronce.
Despues paso la baqueta con un trapo en la punta otras varias veces, y cuando ya observo que esta limpio, aplico lubricante en spray en abundancia, para que este neutralice los efectos del disolvente. Algunos fabricantes de disolventes para polvora y plomo aconsejan hacer esto.
Despues si el arma ya no la voy a utilizar durante mucho tiempo, pues la dejo asi, pero si la voy a utilizar en breve, despues de aplicar el aceite en spray, aplico la baqueta con un trapo empapado en desengrasante para metal. Los hay especificos para armas, o tambien esta el Superdesengrasante en spray de la marca 3EN1, que es igual al que venden para armas. Pues como sabemos, no es bueno disparar con un cañon lleno por dentro de aceites.
Saludos.
si con lana de acero, el compañero dice que después de limpiar le quedan retos de plomo y esto junto a un poco de aceite lo puede quitar al igual que alguna picadura de oxido en el pavón, pero esto es para un uso
PUNTUAL no para usarlo todos los días
Re: Limpieza interior de los cañones
Publicado: 25 Jun 2013 14:50
por Keith20
Aenoke
Yo llevo AÑOS usando virutilla de acero como le decimos acá de esas para ollas Mago Pads, Scotch Brite (3 M ) y nunca jamas he visto daño alguno a los cañones.
Eso si lo hago intercalando con limpieza mas simple con pañitos Hopes u Outers bañados en disolvente para plomo pero con la viruta o virutilla es practicamente innecesario hacer lo segundo.
Se enreda en las mismas baquetas de la foto hasta que entre apretado y saca todos los residuos y no daña el cromo, son mitos.
Saludos
Keith20
Re: Limpieza interior de los cañones
Publicado: 25 Jun 2013 17:43
por monchi682
Muchas gracias a todos por vuestros consejos.
Un cordial saludo.
Re: Limpieza interior de los cañones
Publicado: 25 Jun 2013 17:53
por monchi682
Ah!!,alguien a usado el pavonador liquido?,Gracias
Re: Limpieza interior de los cañones
Publicado: 25 Jun 2013 19:02
por LIGandCo
Yo he usado el pavonador líquido que viene en el juego de Ballistol que mencionabas, y la verdad es que me ha dado buen resultado.
Más que un pavonador es un oscurecedor del metal (traducción literal del alemán que es el idioma en el que vienen las instrucciones).
Re: Limpieza interior de los cañones
Publicado: 25 Jun 2013 19:46
por monchi682
Ya te digo!!,no sé para lo que son la mitad de las cosas,y he llamado tres veces ya para que me manden las instrucciones de uso en castellano,y muy amables me dicen que mañana sin falta las tengo en mi correo electrónico,pero el mañana nunca llega

.
El pavonador es el liquido verde?.
LIgandCo si me las llegan a mandar algún dia,pues esperanza siempre hay,si quieres te las mando por email.
Gracias y un saludo
Re: Limpieza interior de los cañones
Publicado: 25 Jun 2013 20:47
por LIGandCo
monchi682 escribió:Ya te digo!!,no sé para lo que son la mitad de las cosas,y he llamado tres veces ya para que me manden las instrucciones de uso en castellano,y muy amables me dicen que mañana sin falta las tengo en mi correo electrónico,pero el mañana nunca llega

.
El pavonador es el liquido verde?.
LIgandCo si me las llegan a mandar algún dia,pues esperanza siempre hay,si quieres te las mando por email.
Gracias y un saludo
Efectivamente, el pavonador es el líquido verde.
Otra cosa ... si te llegan las instrucciones traducidas al castellano te agradecería que me las enviases por e-mail.
Muchas gracias. Un saludo
Re: Limpieza interior de los cañones
Publicado: 25 Jun 2013 21:03
por monchi682
Dalo por hecho que si me las mandan te envio un MP,me das tu email y te las mando,un saludo
Re: Limpieza interior de los cañones
Publicado: 26 Jun 2013 22:19
por monchi682
De nuevo muchas gracias.
La lana de acero muy fina enrollada al cepillo de laton,me ha dado muy buen resultado en los cañones de la escopeta mas antigua que tengo,mezclado con aceite lubricante,se han que dado como espejos.
Para la beretta que utilizo para tiro,las bolas de papel de cocina dejando actuar el aceite limpiador un par de horas,ha ido de perlas,parecen nuevos.
Gracias y un saludo.