Very escribió:DeadPool escribió:Very escribió:Buenas noches. Ante todo gracias por tu respuesta. Las escopetas turcas no me gustan mucho, sus diseños me parecen un poco futuristas, a mi me gusta lo clásico. Un poco me pasa lo mismo con el tema de accesorios, con todos mis respetos al que le gusten, a mi, personalmente, no me gustan, prefiero la sobriedad, pero como ya he dicho me gusta lo clásico, en casi todo. La winchester y la maverik me gustan mucho, pero entiendo que serán, un poco, como la gama baja y desconfío de su durabilidad, sino es así ruego me corrijan. Lo cierto esq las mossberg son mis preferidas, como tú citas, la 590 7T sintética (supongo que lo de 7T será por el cargador, no?) y una en madera, no sé si es la 500 retrograde me parece recordar, es preciosa, algo más cara y supongo que al ser madera requerirá de más cuidados. En ninguna de las dos he visto nada de segunda mano la verdad, aunque nuevas tampoco son excesivamente caras. Otra cosa que he visto por el foro es la dificultad de conseguir recambios para mossberg, es cierto? Aunque si son tan duras como dicen no creo que sea un problema, además de que tampoco son escopetas que vayan a realizar muchísimos disparos, como podría ser una de plato. Bueno, de nuevo gracias por la respuesta. Un saludo.
De vez en cuando sale alguna a la venta de segunda mano, referente tanto a Mossberg, Remington 870 u Winchester.
Las escopetas Winchester actuales están a medio camino entre las turcas estándar y las yankees actuales (Mossberg, Remington, etc...), no son malas, simplemente que hay un factor relevante para algunas personas que es el país de fabricación, no es lo mismo un clon chino de Remington 870 que una Remington 870 original (a poder ser, de las anteriores a los años 2000, son las mejores por sus mejores acabados y materiales), con las Winchester pasa igual, no es igual una Winchester Model 12 antigua con el que puedes hacer "Slamfire" por ejemplo, nótese que expongo este detalle para hacer hincapié en la calidad de una escopeta de corredera que aguante 7 u 8 disparos seguidos en Slamfire sin romperse ni degradarse como le pasaba a la Model12, que una Winchester actual. Tienes que tener presente que a medida que avanza el tiempo las marcas se venden y se compran y los nuevos dueños o los dueños actuales quieren maximizar sus beneficios, eso se traduce en "peores" acabados y calidades en materiales. Pero repito, las Winchester actuales son muy buenas, pero hay gente, como yo por ejemplo, que no termino de fiarme de ellas por su país de procedencia de fabricación y gente más confiada que las compra y les funcionan bien toda la vida sin problemas. En el apartado "muestra tu escopeta de corredera" en las ultimas 20 paginas actuales, tienes algún que otro compi con alguna Winchester y muy feliz.
Respecto a los recambios, por partes, la marca de escopetas con mayor número de accesorios y recambios es sin duda Mossberg y a continuación Remington, en lo que a americanas refiere, luego aparece Benelli/Beretta, Fabarm, etc...con sus respectivos recambios y accesorios. Para recambios tienes desde armerías nacionales como Tr elles, Iz quierdo, etc...hasta internacionales como Br ownells, que ambas las tres te pueden suministrar cualquier accesorio u recambio que necesites de una Mossberg. Pero es raro que necesites algo, en tal caso sería eyector y uñas extractoras y eso con 15.000 o 25.000 disparos a sus espaldas y aún así es raro.
Luego la Mossberg que comentas "590 7T" significa que es la versión 590 y el 7T que es de 7 disparos, me imagino que será de 6 cargador +1 en recámara, de ahí a 7T (7 "tiros",mal descrito, disponibles).
Un consejo, si te gusta lo clásico, coge una Remington 870 antigua, una Mossberg 500 antigua, una Smith & Wesson antigua, una Winchester Model 12 antigua o una Magtech antigua (estas son brutales, 100% acero y son auténticos tanques de batalla), todas son de corredera y de los tiempos de cuando se hacían las cosas para durar para toda la vida.
Si tienes suerte de encontrar una escopeta Ithaca tendrás una joya entre tus manos, son como los unicornios

, son las escopetas que utilizaba el US Army en Vietnam y son capaces de realizar Slamfire como las Winchester M12 y de forma más fiable.
Pd: las escopetas actuales de corredera tienen mecanismos de seguridad que imposibilitan el "Slamfire", no sirve para mucho, básicamente es mantener el dedo del gatillo apretado y solo bombeas el guardamanos y con cada bombeo dispara, todo depende de la velocidad de bombeo que tengas lo que determinará el tiempo en que vacías el cargador.
En las escopetas actuales por mucho que aprietes el gatillo mientras bombeas solo realizarás un disparo y automáticamente se activará el mecanismo que limita que siga saltando el fiador del gatillo para disparar, es decir, con cada bombeo tendrás que apretar una vez el gatillo para poder disparar.
Todo esto no sirve para nada a no ser que tengas ante ti a una horda de zombies y quieras descargar en 3 segundos 7 u 8 disparos, quitando eso, no tiene otra utilidad en la vida real
Un saludo.
Buenos días. Pues a mí tampoco me ofrece excesiva confianza que las fabriquen los turcos pero supongo que los controles de calidad estarán hechos por winchester y eso dará una mínima garantía, la sxp es una escopeta que me gusta, aunque en ese rango casi casi que prefiero la maverik 88. Por otro lado aquí en el foro hay un compañero que vende una Remington 870 wingmaster pero sintética, police no se que, no es tan clásica pero está muy chula, no le haría ascos jejeje... En cuanto a tu consejo de hacerme con una antigua, ojalá, pero es difícil, con que fuera de corte clásico me valdría, he visto una R 870, pero no wingmaster sino Magnum, en la foto aparece grabado eso, 870 Magnum, sin lo de express (creo que era así como se denomina a las nuevas, no?) pero no sé cuál será. También he visto una magtech de segunda mano en una armería de internet, pero no especificaba el modelo. Y de Ithaca pues nada de nada. Lo del Slamfire no creo que le fuera a sacar todo el jugo, pero la idea es

. Bueno, como la licencia me llegará en un par de semanas, tengo tiempo de seguir buscando a ver si aparece algo, sino, esa mossberg 590 7T tiene muchas papeletas jajajajaja... Otra duda que me tiene nagro es sobre el siguiente tema, sino quiero sacar la licencia de caza, como demuestro para que quiero la escopeta? Porque no te van a federar en tiro olímpico con una carretera, no? Yo soy de Pontevedra y no tengo ni idea de dónde ir a disparar por aquí. Hay campos de tiro, pero de tiro olímpico y tal, y no se hasta que punto puedes ir ahí con una escopeta así. También necesitas un seguro, no? Se que con la licencia de caza sacas uno para cazar y si estás federado también te asegura la federación pero sino, como puedo hacer?. A ver cómo explico en intervención de armas porqué me compré una mossberg 590 jajajajaja... Todo son dudas de novato, no sé.....
Muchas gracias por tu tiempo y, como ya suponía, estoy aprendiendo un montón. De nuevo gracias y un saludo.
Por partes:
Si dudas entre la Winchester y la Maverick88, escoge sin dudarlo la Winchester, a igualdad de calidades y prestaciones es mejor la Winchester que la Maverick88, le da mil vueltas. La Maverick es la versión "económica" de Mossberg y tiene disparador diferente y es un auténtico dolor de cabeza como te toque una que solo tenga una barra en la corredera..en las nuevas ya traen dos, una de cada lado, yo que tu desechaba la Maverick88 sin pensarlo.
Luego referente a Remington 870 por orden de calidades y acabados, el top, el Rolls Royce son las Wingmaster, dentro de este modelo tienes (versión policial o antidisturbios, versión estándar sin miras de rifle y luego la versión de caza, con cañones largos o juegos de cañones intercambiables), a continuación vienen las denominadas Police, que son fabricadas bajo estándares policiales para los departamentos policiales de USA, eso no quita que sean de venta libre a civiles como las Mossberg M590A1 o las Benelli M4S90 de uso en el US Army, a continuación viene la gama "económica" de Remington 870 que son las "Express", aquí englobamos a las Tactical, Marine, Express estándar, Magnum, y las 870 a secas...gastan el mismo chasis y materiales todas. Que tienen de malo? Los acabados no son los mismos que en las versiones Wingmaster o Police (estos dos modelos se ensamblaban en partes separadas de la fábrica y pasaban pruebas y controles de calidad más estrictos), suelen ser bastante peores, rebabas, falta de ajuste en las recámaras necesitando pulidos para la correcta extracción de los cartuchos, malos acabados en pintura, en muchos modelos aparece óxido o corrosión por debajo de la pintura, aparecen como "burbujas", muelles y pasadores más suaves o débiles, extractores y uñas MIM (microfusión de metales con polímeros, en vez de piezas sólidas metálicas mecanizadas) con el riesgo que supone al cabo de X usos como roturas o fisuras, tubos de los cargadores con "topes" lo que imposibilita el uso de prolongadores sin una previa modificación, un etc...bastante curioso y molesto.
Si encuentras una Remington 870 Wingmaster o 870 Police, no lo dudes, son los Rolls Royce y los Ferraris de las 870.
Referente a esa Remington 870 Magnum, lo más probable es que sea una Express, tu decides si jugártela o no con ella, yo, en mi caso, no lo haría, a no ser que me llamase mucho la atención, pero luego desembolsaría una cantidad generosa al comprar muelles y pasadores endurecidos y eyectores y extractoras no MIM.
Después si vas a comprar una escopeta Mossberg, te recomiendo que sea o una 5+1 o una 8+1, por qué? Por que si escoges la primera, puedes intercambiar cañones con otros modelos de la misma gama, y si escoges la segunda opción tendrás más cartuchos dispones que con la de "7T" y podrás intercambiar cañones con las Mossberg semis que utilizan los mismos cañones.
La que comentas de "7T" es un despropósito, es algo raro nuevo que hicieron, solo puedes montar los cañones de ese modelo en concreto y cuando veas que se te quedan cortos 6+1(7T) querrás ampliar la capacidad y el prolongador que montes sobresaldrá mucho más que el cañón y te quedará antiestético e incómodo.
Mira las Mossberg 500 de 5+1 o las Mossberg 590/590A1 8+1, merecen más la pena y a la larga lo notarás.
Referente a la licencia, si entras aquí (
https://www.licenciascazapesca.com/lice ... X0QAvD_BwE ) podrás "comprar" la licencia de caza de Cantabria, creo que es la más barata, aun que no caces, la presentas en la IAE en caso de que te soliciten licencia de caza y listo. Es como se suele hacer en muchos casos para obtener la Licencia D de caza mayor.
En cuanto a los campos de tiro, busca en Internet "Campos de tiro Pontevedra" y te saldrán los que haya...y es cuestión de llamar o pasarse por cada uno y preguntar cuotas y servicios disponibles, escoges el que mejor se adapte a tus preferencias y a quemar pólvora.
Ah que me olvidaba, las Magtech son de la vieja escuela, "old school" por lo tanto mira bien el modelo y posibles repuestos para ella como uñas y extractores, para cualquier arma en general que vayas a comprar mira eso.
Me volvía a olvidar, hay unos modelos raros y exclusivos en USA de Rem870 como versiones de aniversario o versiones dedicadas a algo o alguien, esas son raras verlas por España, así que con esas ni te molestes.
Un saludo.