Página 1 de 2
A vueltas con el plomeo ( fotos)
Publicado: 04 Jun 2021 11:32
por eltiorafeta
Hola a todos!
Hace un año compré una browning b525, tiro muy cómodo con ella pero habían tiros que fallaba cuando debía hacer los platos humo. Mi sensación es que se me quedaban bajos los tiros ( aún tapando el plato) porque rompía más en el segundo que en el primero ( con lo cual el retroceso me subía un poco y rompia)
Ayer hice pruebas de plomeo ( sí, ya sé que es lo primero que debería haber hecho...) y estos son los resultados.
Primer disparo con el cañón de abajo choke invector plus MIDAS M a 30 metros , cartucho Rools 28 gramos 7,5

Segundo disparo con el cañón de arriba, choke invector plus MIDAS IM a 30 metros cartucho Rools 28 gramos 7,5

Al ver la dispersión probé con otro cartucho.
Cañón de abajo ,choke invector plus MIDAS M a 30 metros, cartucho ARMUSA ESPECIAL HÉLICES 32 gramos 7

Cosas a tener en cuenta. Disparo viendo un poco de banda , algo así como la mitad desde la recámara apuntando un poco por debajo del agujero que tienen las planchas ( para ver bien el objetivo). La escopeta tiene el lomo regulable en altura, he pensado subirlo más para corregir la altura dle primer disparo pero me da miedo que el segundo se me vaya muy alto....¿ Qué pensáis?
Re: A vueltas con el plomeo ( fotos)
Publicado: 04 Jun 2021 15:47
por dracjazz
no te obsesiones,
cada cartucho se comporta de una forma y no siempre es igual, (en cuanto cambian algun componente o lote) ...
hay que cogerle el 'aire' a uno y seguir siempre con el mismo,
hoy en día la carga de plomo va dentro de la copa del taco de plástico,
dependiendo de la flexibilidad del mismo al pasar por el chocke proporcionará un plomeo determinado,
de ahí la necesidad de buscar un cartucho que te facilite el plomeo 'ideal'

o como yo mismo seguir con el 'masba' que cuando les das hay humo o pedacitos y/o se rompe contra el suelo, total roto acaba ...

Re: A vueltas con el plomeo ( fotos)
Publicado: 04 Jun 2021 17:31
por alb25
Buenas, yo creo que está un poco baja para FO, parece estar 50/50 que es como yo he visto que plomea ese modelo, es decir, no tiene convergencia en el de abajo pues los hierros son iguales en esporting y trap. Si puedes ponerla un poco más viva subiendo el regulable hasta conseguir un 70-30, para mí es lo ideal y después de saber dónde pega...a disparar.
Saludos
Re: A vueltas con el plomeo ( fotos)
Publicado: 04 Jun 2021 19:19
por maino
Que modalidades de tiro prácticas.Ese disparo normalmente es con nada de banda.yo subiría el impacto como te a dicho el compañero,con la winchestern energy que viene con inventor plus,obtuve los mejores resultados para el primer tiro con choke de 18 mm de diámetro,y el segundo 17,90.Un choke M es demasiado abierto es realmente un 4 estrella,cierre la escopeta.y a disfrutar.
Re: A vueltas con el plomeo ( fotos)
Publicado: 05 Jun 2021 20:03
por paulmpin
Hola eltiorafeta
eltiorafeta escribió:Primer disparo con el cañón de abajo choke invector plus MIDAS M a 30 metros , cartucho Rools 28 gramos 7,5

Segundo disparo con el cañón de arriba, choke invector plus MIDAS IM a 30 metros cartucho Rools 28 gramos 7,5

De lo que muestran los plomeos, se ve que el caño bajo tira centrado (o un poco bajo) y el superior tira alto. Por lo que tengo entendido es el contrario de lo que debería ser. ¿Tiene tu escopeta selector de tiro? Si sí, yo probaría tirando primero el caño de arriba con un choque IM y pondría como segundo F en el caño de abajo. Además de levantar un poco el lomo (ver un poco más de banda).
Un saludo.
Paul
Re: A vueltas con el plomeo ( fotos)
Publicado: 06 Jun 2021 10:06
por timbal
Creo que lo más importante, si la vista no me falla y si apuntas al centro del punto como centro de referencia, el plomeo te sale a la derecha del centro, le metes mucho la cara?
Re: A vueltas con el plomeo ( fotos)
Publicado: 06 Jun 2021 10:54
por Jesusr
Hay muchas cosas mal que se hacen al probar las escopetas, la primera prueba, debe ser, ver bien claro donde esta el plomeo, para eso hay que disparar mas cerca a 18/20 metros apuntamos bien sin forzar ni hacer cosas raras con el encare, hay que disparar como lo hacemos en cancha, centrar muy bien el disparo y apretar el gatillo muy suave que te sorprenda el tiro, de esa forma veremos muy claro lo que hace cada cañón y la convergencia que tienen, normalmente en escopetas superpuestas el cañón de abajo levanta el tiro y el de arriba lo dispara recto, esto lo sabemos todos, pero si no hacemos bien la prueba puede dar lugar a errores que nos dejan muy tocados...
En cuanto a la distribución del plomeo, depende de la forma de tirar de cada uno y la modalidad, un 60/40 suele dar muy buen resultado, pero eso es particular de cada uno, según lo apunton que seas o rápido en disparar, utiliza cartuchos de calidad, los de calidad son los mas homogéneos, los que no dan sorpresas, los que desde el primero al ultimo mantienen velocidades y si puede ser los mas suaves de disparar que no produzcan cansancio innecesario.
Intenta como te digo hacer bien las pruebas de plomeo, utiliza un cartucho de 24 gramos el mas suave de calidad que no estés pensando nada mas que en hacer bien la prueba y luego si te parece pones los resultados y a que disciplina te dedicaras mas y a ver si te puedo ayudar un poco.
Una cosa mas, tu escopeta es muy buena escopeta, en general todas las superpuestas de la marca son muy buenas, el plomeo es muy bueno en todas, se me hace muy raro que la convergencia que dices este al contrario, mas bien creo que te quedas corto en el primero y cuando estabiliza el segundo rompe mucho mejor, por eso lo de hacer las pruebas mas cerca, de esa manera se ve mejor el centro de la plancha y el plomeo mas junto canta mejor el problema y quien lo tiene, la escopeta o el tirador....
Re: A vueltas con el plomeo ( fotos)
Publicado: 06 Jun 2021 22:18
por maino
Efectivamente comienza la casa por los cimientos.
Yo cuando quiero saber cómo plomea un arma,
Pongo un blanco a 12 m y apoyado en un banco de tiro o similar,disparo apoyado.sin banda ,solo viendo el punto de mira.Ventaja de realizar así la prueba.un cartón puedes hacer unos cuantos impactos,no necesitas muchos cartones para hacer cinco tiros con cada cañón.Como leer los impactos es sencillo si el centro del disparo,a pegado un cm por encima del blanco sabes que a 36 m el tiro subirá tres cm.
No es lo mismo tirar apoyado que a pulso..
Re: A vueltas con el plomeo ( fotos)
Publicado: 07 Jun 2021 09:48
por indalecio
Ese plomeo para foso es muy bajo, estás al 50/50, tienes que ir mínimo al 70/30. Y lo extraño es que el segundo tiro vaya más alto, repite el plomeo bien apoyado para asegurarte.
Re: A vueltas con el plomeo ( fotos)
Publicado: 07 Jun 2021 10:52
por kentucky
Ese plomeo es muy raro.
Yo hace menos de un mes que tengo una 525 trap one, y la semana pasada la plomeé y me subía los 2 tiros. La plancha estaba a unos 25/30 metros y el cartucho era el Decathlon de 28gr y plomo del 7,5.
Y como te digo, subía los dos disparos.
Re: A vueltas con el plomeo ( fotos)
Publicado: 07 Jun 2021 16:40
por eltiorafeta
Antes de nada.....gracias a todos por las respuestas.
Creo que uno de los fallos fue disparar a 30 metros....pudiendo hacerlo a 25 o incluso alguno menos. También es cierto que no quedaba pasta para las planchas y lo hice "deprisa y corriendo" ( error al cuadrado).
Olvidé poner esta foto que creo que muestra un poco mejor el plomeo real ( se fue a la izquierda porque metí demasiado el dedo....de eso si que fui consciente) Cañon inferior, choke invectos plus MIDAS M , cartucho rools 28 gramos 7,5PB a 25 metros.

Creo que esta semana iré con pasta ( mezcla de grasa y cenizas) de sobra y haré las pruebas sin inventos....
Os pondré todas las fotos, por supuesto!
Re: A vueltas con el plomeo ( fotos)
Publicado: 09 Jun 2021 21:08
por timbal
Por cierto, donde están esas planchas para plomear?
Es en Valencia?
Re: A vueltas con el plomeo ( fotos)
Publicado: 10 Jun 2021 08:49
por eltiorafeta
timbal escribió:Por cierto, donde están esas planchas para plomear?
Es en Valencia?
Correcto, en las instalaciones de la Sociedad Valenciana de Caza y Tiro de Cheste. entre la cancha de hélices y una de FO.
Un saludo!
Re: A vueltas con el plomeo ( fotos)
Publicado: 10 Jun 2021 10:31
por Jesusr
Me llama la curiosidad lo de los taladros en el centro de la plancha, no lo había visto antes, no es mucho pero hay se pierden algunos plomos de la vista y el plomeo no se termina de ver correctamente, nosotros ponemos un trozo de cartón de una caja de cartuchos blanco como referencia en el centro humedecido y se pega en la plancha, por otra parte esa mezcla para ver el plomeo parece muy guarra, te tienes que poner perdido fácilmente, donde yo las pruebo se utiliza un recipiente con tierra o arena y agua, así ese barrillo es con el que se pinta la plancha con un cepillo con el palo largo y bueno a veces salpica un poco pero es mas fácil de quitar, la grasa ....
Re: A vueltas con el plomeo ( fotos)
Publicado: 10 Jun 2021 12:27
por eltiorafeta
Jesusr escribió:Me llama la curiosidad lo de los taladros en el centro de la plancha, no lo había visto antes, no es mucho pero hay se pierden algunos plomos de la vista y el plomeo no se termina de ver correctamente, nosotros ponemos un trozo de cartón de una caja de cartuchos blanco como referencia en el centro humedecido y se pega en la plancha, por otra parte esa mezcla para ver el plomeo parece muy guarra, te tienes que poner perdido fácilmente, donde yo las pruebo se utiliza un recipiente con tierra o arena y agua, así ese barrillo es con el que se pinta la plancha con un cepillo con el palo largo y bueno a veces salpica un poco pero es mas fácil de quitar, la grasa ....
Entendí que el agujero del centro es para tener la referencia donde apuntar, al ser negro , el paisaje que se ve a través de los agujeros resalta mucho.
La verdad es que la mezcla es una guarrada...jajajajaj. Yo fui con todo el cuidado del mundo y cuando llegué a casa vi que tenía una mancha de grasa en la camiseta....Intenté poner unas dianas de papel pero claro....ni se podían sujetar ni se hubieran marcado al tener esa plancha de acero detrás.
Mañana tengo pensado ir a hacer las pruebas. Os mantengo informados!
Re: A vueltas con el plomeo ( fotos)
Publicado: 01 Jul 2021 07:37
por timbal
Yo no me dí cuenta y me puse que no veas! A la segunda ya era tarde. El domingo iré a pegar unas series como de costumbre así probaré el punto de mira de fibra óptica que me han puesto, el lomo regulable me viene la semana que viene

Re: A vueltas con el plomeo ( fotos)
Publicado: 01 Jul 2021 08:45
por eltiorafeta
timbal escribió:Yo no me dí cuenta y me puse que no veas! A la segunda ya era tarde. El domingo iré a pegar unas series como de costumbre así probaré el punto de mira de fibra óptica que me han puesto, el lomo regulable me viene la semana que viene

La verdad es que si no te fijas....los perdigones aplanados que hay en los rodillos de pintura saltan y donde caen....mancha difícil de quitar.
Yo al final no pude volver a hacer pruebas pero cuando vaya, creo que me llevaré grasa de casa porque lo que había y nada es lo mismo XD
Re: A vueltas con el plomeo ( fotos)
Publicado: 01 Jul 2021 13:43
por dracjazz
eltiorafeta escribió: Intenté poner unas dianas de papel pero claro....ni se podían sujetar ni se hubieran marcado al tener esa plancha de acero detrás.
En Quart hicimos una prueba de plomeo, un amiguete tenia dudas y en media hora se le fueron todas ...
un rollo de papel blanco del chino, de los de poner en la mesa tipo mantel, un rotulador para marcar donde apuntar y pinzas de tender la ropa, aunque con 2 imanes se sujeta mucho mejor, ...
aun teniendo la plancha metalica detras se marca perfectamente la plomada
me voy pa Cuenca que tengo un asunto pendiente con un corzo esquivo ...

pd: el agujero del centro, es de algun 'borrico' que ha usado bala en lugar de perdigones, en todas las canchas los hay (agujeros del cal. 12 y de 9 mm. y borricos a granell)
