Hola compañeros, la Browning Gold Sporting Clays fue puesta en el mercado el año 1996 y su producción ceso en el año 2008, por lo tanto no es una edición limitada, simplemente es una versión deportiva de la Browning Gold.
FN Browning Sporting Clays.Un poco de historia de manera breve para situarnos, En 1905 Browning autoriza los derechos de producción de la Auto-5 a Remington, así nace la Remington Autoloading que mas tarde pasa a denominarse Remington 11, la Remington 11 sera la precursora del empleo de semiautomáticas en el campo deportivo en USA, en Europa esta nueva tendencia no arraigara hasta muchísimos años después y siempre en un estado de baja intensidad.
Esta primeras semiautomáticas entraran en dura competencia con las escopetas de corredera en el plano deportivo especialmente con la Winchester 12, en 1923-24 Browning autoriza a Remington a aportar sus propias modificaciones de su modelo 11 y así se crean los primeros modelos específicamente deportivos, por otra parte, FN Browning reanuda la exportación de sus Auto-5 a USA detenida desde 1903 en favor de Remington, con modelos también deportivos.


Remington modelo 11 sportsman, la primera semiautomática deportiva.Estas dos escopetas reinaran en el plano deportivo durante décadas hasta que la evolución de la cartucheria abrirá la puerta al aumento de presión de las cargas y por lo tanto en el interior de los cañones, la era de las escopetas de gases esta aquí.
Después de varios modelos de diferentes compañías de escopetas de gases sera Remington la que logre un modelo que cambiara el mundo de las semiautomáticas para siempre, su modelo 1100 puesto en el mercado en 1963, es la primera semiautomática por acción de gases de la era moderna, este modelo lograra una disminución del retroceso de un 50% en relación a sus contemporáneas inerciales, como no puede ser de otra manera se ponen a la venta versiones deportivas que obtendrán un éxito sin precedentes.
Se sabe que a día de hoy se han vendido mas de 7 millones de 1100 y se siguen vendiendo, este tremendo éxito se explica precisamente en los modelo deportivos.

Remington 1100, cuando una imagen vale mas que mil palabras.La 1100 sienta todas las bases de lo que tiene que ser una semiautomática deportiva moderna, balance equilibrado, peso contundente, retroceso suave, limpieza espaciada y fácil y como no, fiabilidad muy alta.
¿Que pasa en Europa a principios década de los 60? Nada, absolutamente nada, aquí no se cree en ellas y deportivamente hablando se apuesta por las superpuestas como grandes escopetas deportivas sobre las bases de los sistemas de BOOS y Browning.
En esta década ocurren muchas cosas importantes que darán un vuelco al equilibrio de fuerzas en manos de las compañías Browning y Remington desde 1903, siempre hablando de semiautomáticas claro.
Las compañías que en la década de los 60 sean capaces de intuir que el futuro pasa por las escopetas semiautomáticas tendrán muchos números de subsistir, las que no, estarán en vías de extinción, y esta es la explicación de manera simple y clara del porque la industria Española de escopetas esta materialmente desaparecida, no se puede hacer oídos sordos al futuro, porque si no, este te acaba por devorar.
En Italia las diferentes compañías como Franchi, Breda, Fabarm y otras, producen clones de la Browning Auto-5, son escopetas que no aportan demasiado pero demuestran que han captado el mensaje y crean la idea que apuntaba anteriormente.
A finales de 1968 la compañía Beretta presenta su interpretación personal de la Remington 1100, es su maravillosa Beretta A-300 de la cual no abra modelos deportivos, también un ingeniero Italiano que trabaja para la compañía Breda llamado Bruno Civolani presenta de la mano de una nueva marca, Benelli, un sistema inercial de nueva estructura mecánica en su sobresaliente Benelli 121sl, pero esta tampoco tendrá modelos deportivos.
Ante estos movimientos que apuntan claramente a lo que hoy es el mercado de las escopetas y que compañías cortan el bacalao ¿Que hace Browning?
Pues producir una escopeta de gases denominada B-2000 (1974) con tecnología propia basada en estudios antiguos y que de ningún modo puede competir con las nuevas propuestas de Remington y Beretta, Browning lo pasara muy mal en esta época, acabando siendo absorbida por el grupo FN en un 90% de sus acciones, esta es la explicación del pacto que llega con Beretta para la producción dela B-80, Browning salvara los muebles y ganara un tiempo precioso para desarrollar su propio sistema de gases y Beretta conseguirá abrirse de la mano de Browning el apetecible mercado USA.
En 1994 Browning presenta la FN Browning Gold con un sistema de gases externo denominado válvula activa, todo el sector se rinde a ella, es una escopeta por acción de gases sobresaliente como poco sin la menor duda, una escopeta digna del ilustre nombre que la adorna, es la punta tecnológica del momento y sus consecuencias siguen vivas hoy en día en las lineas de FN Browning Maxus y Winchester SX3.
Por lo tanto tu Browning Gold Sporting Clays es el desarrollo deportivo del modelo Gold y forma parte de su familia.

Continuara............