Personalmente me gusta:
https://almogavaresenlahistoria.blogspot.com.es/SI me lo permiten les pongo un fragmento:
Después del asesinato de Roger, asegura Paquimeres que habían quedado prisioneros en Andrinópolis seiscientos almugávares. Cuando los presos, sin saber de que modo, supieron del triunfo de sus compañeros, recuperaron el ánimo y se levantaron contra sus captores.
Después de atacar por sorpresa a los carceleros, lograron romper sus cadenas y se encaramaron a lo alto de la torre en la que se encontraban encerrados. Rodeados completamente por los guardianes, comenzaron a arrojar desde arriba todo lo que tenían a mano: piedras, maderas, hierros… mientras los griegos, abajo en la puerta, intentaban asaltar la fortaleza, al tiempo que hacían lo que podían por evitar el impacto de los proyectiles arrojados por los amotinados.
Los ciudadanos de Andrinópolis, en cuanto supieron de la rebelión, acudieron en masa para ayudar a sus soldados y reducir a los rebeldes. El odio acumulado hacia los extranjeros durante meses, en especial después de la dolorosa derrota sufrida en Apros, explotó y miles de griegos se echaron a las calles reclamando venganza y castigo para los almugávares.
Los refuerzos hicieron que se decantase claramente la lucha y la mayor parte de los sublevados se vieron obligados a rendirse. Sin embargo, un pequeño grupo tomó la determinación de pelear hasta la muerte y de no dejarse caer de nuevo en manos de sus captores.
Los bizantinos que se encontraban en la calle decidieron poner fin a aquella resistencia. Amontonaron pilas de madera alrededor de la fortificación y las prendieron fuego. El torreón ardió rápidamente y las llamas se propagaron a través de sus vigas de madera, de manera que en pocos minutos parecía una gigantesta antorcha
Los almugávares vieron que, ahora sí, su final estaba cercano. Intentaron apagar el fuego con todo lo que tenían a su alrededor, incluso arrojando sus ropas, pero sus esfuerzos eran inútiles. Al fin, agotados, comprendieron que ya nada podían hacer para evitar su muerte, “se abrazaron para darse el último adios, se santiguaron con la señal de la cruz, y se lanzaron todos desnudos al medio de las llamas.
Dos hermanos, que lo eran más de espíritu que de sangre, se abrazaron muy estrechamente, se lanzaron al vacío, y murieron en la caída”. Antes de este trágico desenlace, los últimos aragoneses y catalanes que estaban a punto de saltar vieron como uno de sus compañeros, de poca edad, dudaba y estaba a punto de rendirse a los griegos por el miedo a la muerte Con la absoluta convicción de que era lo que debían de hacer, agarraron al muchacho entre varios y lo lanzaron ellos mismos a las llamas. Acto seguido se arrojaron ellos.
Paquimeres ve en este desesperado gesto la más profunda naturaleza de sus enemigos, la cual es capaz de cometer los más horribles crímenes contra la población inocente, pero que al mismo tiempo poseían unos valores y una ética sobre el honor y la dignidad inquebrantables, ni siquiera ante la evidencia de la muerte.
