Página 1 de 1

Revista Armas.es

Publicado: 06 Feb 2014 16:55
por judicaba
Hasta ahora os consideraba bastante serios. Pero de ahora en adelante, me obligáis a cambiar de opinión. Me he puesto a leer el último número de la edición impresa, el especial de la Primera Guerra Mundial y no he podido acabar la primera página, vamos que ni el primer párrafo. Hace falta tener mucha cara para escribir un artículo sobre ese conflicto bélico y afirmar rotundamente que Alemania, Austria- Hungría e Italia, si amiguitos habéis oído bien. ¿Es que nadie corrige la revista?. ¿Es que nadie lee lo que escribe antes de que llegue a millones de posibles lectores?. En fin desastroso. Lo que si confirmáis es mi opinión con respecto a la definición de periodista: Dícese de aquella persona que opina de todo y no entiende de nada.

Re: Revista Armas.es

Publicado: 06 Feb 2014 17:30
por SHERIDAN
Y...¿tu de quien eres?


Un saludo.

Re: Centenario de la Primera Guerra Mundial

Publicado: 06 Feb 2014 18:26
por homer
es humano equivocarse , vamos . También veo correcto lo que dices y si te has dado cuenta de hacerlo saber , yo aún no he podido leermelo y es una guerra que siempre me ha interesado

pero no entiendo realmente el fallo , puedes ser mas especifico?¿ gracias

un saludo

Re: Centenario de la Primera Guerra Mundial

Publicado: 06 Feb 2014 19:16
por judicaba
La "Triple Alianza" la formaban los "imperios centroeuropeos", es decir, Austria-Hungria, Turquia y Alemania. Italia militaba en el lado "aliado" (Francia, USA, Inglaterra, etc.) y además supo plantarle muy bien cara a su otrora todopoderosa vecina Austria. Vamos que el que ha escrito la introducción al artículo ni se le ha leido, lo dicho.

Re: Revista Armas.es

Publicado: 06 Feb 2014 19:47
por antares308
judicaba escribió:Hasta ahora os consideraba bastante serios. Pero de ahora en adelante, me obligáis a cambiar de opinión. Me he puesto a leer el último número de la edición impresa, el especial de la Primera Guerra Mundial y no he podido acabar la primera página, vamos que ni el primer párrafo. Hace falta tener mucha cara para escribir un artículo sobre ese conflicto bélico y afirmar rotundamente que Alemania, Austria- Hungría e Italia, si amiguitos habéis oído bien. ¿Es que nadie corrige la revista?. ¿Es que nadie lee lo que escribe antes de que llegue a millones de posibles lectores?. En fin desastroso. Lo que si confirmáis es mi opinión con respecto a la definición de periodista: Dícese de aquella persona que opina de todo y no entiende de nada.





Afirmar rotundamente que Alemania, Austria-Hungria e Italia .....afirmar QUE??????? :shock: :shock: . Saludos

Re: Revista Armas.es

Publicado: 06 Feb 2014 20:50
por BRUNOCOM
Viene escrito , que eran aliados

dos bloques antagónicos claramente diferenciados.
Por un lado, en la también conocida
como “Gran Guerra”, tomaron parte la
bautizada como Triple Alianza, formada
por Alemania, Austria-Hungría e Italia; y
por otro, la Triple Entente, constituida inicialmente
por Reino Unido, Francia y
Rusia, y a la que casi en las postrimerías
del conflicto se añadiría la todopoderosa
nación de Estados Unidos. Desde 1914 y
hasta 1918,

Re: Centenario de la Primera Guerra Mundial

Publicado: 06 Feb 2014 20:59
por homer
judicaba escribió:La "Triple Alianza" la formaban los "imperios centroeuropeos", es decir, Austria-Hungria, Turquia y Alemania. Italia militaba en el lado "aliado" (Francia, USA, Inglaterra, etc.) y además supo plantarle muy bien cara a su otrora todopoderosa vecina Austria. Vamos que el que ha escrito la introducción al artículo ni se le ha leido, lo dicho.


ahora lo he leido y si tienes toda la razon hare llegar tu queja al webmaster

gracias :apla:

Re: Centenario de la Primera Guerra Mundial

Publicado: 06 Feb 2014 21:02
por homer
como dice el compañero y yo como aficionado a la historia


Potencias Centrales:
BanImperio austrohúngaro Imperio austrohúngaro
Imperio alemán Imperio alemán
Imperio otomano
Reino de Bulgaria

Aliados:
Francia
Reino Unido
Australia
Canadá
India Británica
Nueva Zelanda
Sudáfrica
Terranova
Imperio ruso
Reino de Italia
Estados Unidos
Bélgica
Imperio del Japón
Reino de Grecia
Reino de Montenegro
Reino de Rumania
Reino de Serbia
República Portuguesa

Re: Revista Armas.es

Publicado: 06 Feb 2014 21:51
por puzzling
judicaba escribió:Hasta ahora os consideraba bastante serios. Pero de ahora en adelante, me obligáis a cambiar de opinión. Me he puesto a leer el último número de la edición impresa, el especial de la Primera Guerra Mundial y no he podido acabar la primera página, vamos que ni el primer párrafo. Hace falta tener mucha cara para escribir un artículo sobre ese conflicto bélico y afirmar rotundamente que Alemania, Austria- Hungría e Italia, si amiguitos habéis oído bien. ¿Es que nadie corrige la revista?. ¿Es que nadie lee lo que escribe antes de que llegue a millones de posibles lectores?. En fin desastroso. Lo que si confirmáis es mi opinión con respecto a la definición de periodista: Dícese de aquella persona que opina de todo y no entiende de nada.


También se podría decir lo mismo de otra forma... Digamos que empleando algo más de suavidad.

Re: Centenario de la Primera Guerra Mundial

Publicado: 07 Feb 2014 00:31
por JotaErre
La equivocación es comprensible... hasta el momento de empezar la guerra, Italia tenía un tratado de alianza con Alemania y Austria-Hungría ("la Triple Alianza"), pero ya desde hacía tiempo, los políticos italianos se estaban planteando si esa alianza les convenía realmente, y si, en caso de que se llegara a un conflicto, no sacarían más aliándose con la otra parte.

Cuando estalló la guerra, Italia buscó un tecnicismo legal para declararse neutral (la excusa que utilizaron fue que la alianza era defensiva, y era Austria-Hungría la que había declarado la guerra a Serbia, por lo que Italia no estaba obligada a secundarla). En la práctica, el gobierno italiano estuvo durante bastante tiempo negociando en secreto a dos bandas, a ver qué le ofrecía cada uno de los bandos a cambio de entrar en guerra a su favor. El problema para Alemania y Austria-Hungría era que Italia les pedía fundamentalmente zonas de Austria-Hungría fronterizas con Italia (el Tirol del Sur, lo que ahora es Croacia y Eslovenia, ...), que Austria-Hungría no estaba dispuesta a ceder. En cambio, los diplomáticos británicos jugaban con ofrecer a Italia las colonias alemanas.

Pasados unos meses, cuando todo el mundo se dio cuenta de que no iba a ser una guerra rápida, el Kaiser sugirió a Fracisco José que accediera a las demandas italianas, pero Francisco José le contestó: "¿Y por qué no cede Alemania a Francia Alsalcia y Lorena? Así sacamos a Francia de la guerra y podemos aplastar a Rusia".

Finalmente, el gobierno italiano decidió que la oferta aliada era la más ventajosa, y en 1915, Italia entró en guerra a favor de los aliados. Para justificar esa postura mercenaria, los dirigentes italianos hablaban del "sagrado egoísmo".

Por cierto, acabada la guerra, los Aliados aplicaron a Italia ese refrán que dice: "hasta que te jodo, te lo prometo todo, y en cuanto te la he metido, nada de lo prometido"... Italia sacó muy pocos beneficios territoriales de la 1ª Guerra Mundial (y algunos de ellos los perdió a raíz de la 2ª)... tal vez tendrían que haber recordado aquello de "Roma no paga a traidores".

Re: Centenario de la Primera Guerra Mundial

Publicado: 07 Feb 2014 00:35
por Vicente
Mata un perro y te llamarán mataperros... uno de los pecados que cometemos en este país, somos asin, o somos súper serios o somos lo peor...

Puedes y tendrás toda la razón del mundo en el fondo pero no en las formas, todos nos podemos equivocar, aunque veo que tu no. Lo siento por ti.

Espero que si hay que rectificar, la web lo haga, porque ellos si que lo harán. Espero.

Saludos,

Re: Centenario de la Primera Guerra Mundial

Publicado: 07 Feb 2014 12:35
por armas.es
Fe de errores

Estimado judicaba,

En primer lugar, queremos darle las gracias por leer asiduamente nuestra publicación y seguir detenidamente todos nuestros escritos. Gracias a ello habrá descubierto seguramente este error que aparece efectivamente en el primer párrafo del reportaje principal del periódico Armas.es correspondiente a los meses de Febrero-Marzo 2014 (nº 52).

La inclusión de Italia como país beligerante en el bando de la Triple Alianza es efectivamente un error, y por eso pedimos disculpas a todos nuestros lectores. Se ha tratado de una confusión del redactor, que además sólo se ha producido en dicho párrafo, ya que en ninguna otra línea de las 6 páginas que corresponden a este reportaje se vuelve a citar al país italiano. Aún así, reiteramos nuestras disculpas a todos los lectores en general, y a usted en particular, por este inexcusable error.

En todo caso, simplemente comunicarle que cualquier medio escrito (ya sean periódicos diarios, revistas especializadas, libros, manuales...) posee un apartado denominado "Fe de errores" o "Fe de erratas" (no confundir: https://www.fundeu.es/recomendacion/fe-d ... rores-361/), en el cual se incluyen periódicamente los errores que todos los profesionales de la escritura cometen. Porque ya se sabe que errar es humano, y nadie está exento de cometer un fallo conceptual, ortográfico, gramatical, o técnico.

Así que aprovechamos este espacio para pedir públicamente disculpas por nuestro error y utlizarlo a modo del tradicional espacio de los "Fe de errores" que casi diariamente vemos en nuestros periódicos de información general. Por supuesto, en el próximo número de nuestro periódico Armas.es (el correspondiente a los meses de Abril-Mayo 2014), incluiremos en la primera página un "Fe de errores" para comunicar públicamente esta equivocación.

Esperamos que, de todas formas, siga participando en nuestra web y leyendo ávidamente todas nuestras publicaciones. Además, le invitamos a leer por completo el reportaje dedicado a esas armas que no sólo han sobrevivido a la IGM, sino que además hoy en día siguen estando de plena vigencia. Seguro que le gusta :wink:

Un cordial saludo,
Dirección armas.es

Re: Centenario de la Primera Guerra Mundial

Publicado: 07 Feb 2014 14:05
por Vicente
:apla: :apla: :apla:

si yo sabía que no erais tan malos :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .

Saludos,

Re: Centenario de la Primera Guerra Mundial

Publicado: 07 Feb 2014 15:18
por homer
todo arreglado :tanque^:

Re: Centenario de la Primera Guerra Mundial

Publicado: 13 Feb 2014 23:06
por judicaba
Errare humanun est.
Pero corregirlo públicamente es menos habitual, y de apreciar.
Naturalmente que pienso seguir leyendo la revista y participando en el foro cuando se tercie.
La cabra tira al monte, y las aficiones son las aficiones.
Saludos.