smoking escribió::shock: ¿ Qué China no es un pais? Uno no, dos, la República Popular de China y Taiwan. En general nos referimos a China tal cual a la primera y es un país o estado como quieras llamarle. Sí que tienes razón en que amalgama muchas culturas y varias confesiones religiosas, y que varias andan en conflicto con el gobierno de Pekín pero de momento siguen formando parte de China, si no que se lo digan a los tibetanos.
Creo que al subcontinente al que te refieres es el subcontinente indio formado por India, Pakistán, Bangladés, Nepal y Bután.
Saludos
Smoking, uso el término subcontinente no con connotaciones geográficas, donde sí que tienes razón al referirte a la antigua India británica, ya que está "aislada" del resto de Asia por el hidukuch y el Himalaya. Hasta hace cuatro días el paso de una zona a otra podía durar meses, mientras que por ejemplo desde España al resto de Europa podían usar Irún o Portbou, o hasta Somport, y en días atravesar hasta en pleno invierno. Como pasar del norte de Italia a Europa central por los Alpes o desde Escandinavia a través del Báltico.
Me permito la licencia de llamarlo "subcontinente" por la idiosincrasia propia de China, racial, religiosa, nacionalista...
Lo único que pretendo hacer valer es que la estabilidad y/o unidad interna de un país, le da un valor añadido enorme a sus FFAA.
Desde que puse los primeros comentarios a éstos en éste hilo, Rusia ha enseñado los dientes, y no le tose ni dios. La misma UE sin USA le podría ( hipotéticamente ) poner contra las cuerdas militarmente. Aparte de dos países con nukes como ellos, tiene repartido en sus países socios un arsenal moderno y enorme, mucho mayor que el ruso, pero no hay cohesión. Y, ojo, que siga así, que para líos con Rusia estamos.
Rusia se muestra unida y nacionalista, y se la trae al pairo lo que digan los demás. ¿ Que vienes a revolverme Ucrania para ver si me quitas la salida por Crimea a aguas cálidas ? Tiro de "mis" rusos y me anexiono Crimea entera... y está por ver la parte oriental de Ucrania, de mayoría pro-rusa. La CIA y el Mossad pretendieron hacer sus jugadas típicas del siglo pasado deponiendo a las bravas a un presidente ucraniano pro-ruso con alborotadores y les ha salido el tiro por la culata.
¿ Que me sancionas económicamente ? Tengo mi propio mercado interno. Y ojo no te corte la tubería de gas hacia Alemania.
En otro punto del planeta lo mismo Obama, presionado por los republicanos, se liaba la manta a la cabeza y mandaba una flota, aquí se prrrrtz en los pantalones.
Por cierto, hablas del subcontinente indio, pues me viene al pelo para explicar las jugadas que te hacen cuando no hay cohesión. Meses tardó la India desde su independencia a empezar a fragmentarse, aparte de que ya le dejaron dos bastiones musulmanes, uno a cada lado, los británicos: Pakistán y Bangla Desh. Que los anglos también usan el MI6 como arma previa al conflicto azuzando malas uvas. Y desde entonces tienes el interminable conflicto musulmán, sikh, tamil, etc. en la India, que sólo por población debería tener la voz cantante en el Indico si su ejército no estuviese "entretenido" con guerras internas, que allí sí que son guerras.
Australia tiene menos de 30 millones de habitantes, India más de 1.000, pues con la modernización de material de sus FFAA que está llevando a cabo y un ejército 30 veces menos numeroso, va a ser la dueña del Indico en breve, gracias a su estabilidad interna.