EFEMERIDES: Asesinato de Calvo Sotelo yBatalla de Gravelinas
Publicado: 13 Jul 2013 18:55
por ElCaboPistolo
Re: EFEMERIDES: Asesinato de Calvo Sotelo yBatalla de Gravelinas
Publicado: 17 Jul 2013 15:19
por Brugent
Hola Cabo Pistolo y todos:
El asesinato de Calvo Sotelo, el asesinato previo del teniente Castillo de la Guardia de Asalto, y otros crímenes formaron parte de la espiral destructora que nos llevó a la GCE: espero que como dijo Napoleón en su famosa frase:
"Los pueblos que ignoran su historia están condenados a repetirla".
Escarmentemos en cabeza ajena y no repitamos los mismos errores, como ya os dije hace unos días.
Copio esta cita de la Wikipedia cuando Calvo Sotelo era ministro de Hacienda...
"El instrumento primordial de que se sirvió el gobierno para poner en marcha un ambicioso plan de obras y servicios que debía desarrollarse hasta diciembre de 1936 fue la emisión de deuda pública a través del denominado presupuesto extraordinario. Su planteamiento teórico era muy sencillo. El atraso en que se encontraba España obligaba al Estado a emprender un ambicioso plan de inversiones que permitiera dotar al país, con la máxima rapidez posible, de caminos, escuelas, ferrocarriles, escuadra, etc. No atender dichas necesidades sería, en opinión de Calvo Sotelo, conseguir "la solvencia de la ruina, y digo la ruina, porque cuando se suprime lo indispensable para la vida, muere el ser que así aspira a ser solvente".
Independientemente de nuestras ideas políticas o simpatías, Calvo Sotelo fue un político de una raza ya desaparecida y cuando podamos juzgar a los personajes históricos por sus méritos propios y no por sus ideas, habremos progresado mucho.
Saludos:
David Brugent.
Re: EFEMERIDES: Asesinato de Calvo Sotelo yBatalla de Gravelinas
Publicado: 18 Jul 2013 14:34
por ElCaboPistolo
Brugent escribió:Hola Cabo Pistolo y todos:
El asesinato de Calvo Sotelo, el asesinato previo del teniente Castillo de la Guardia de Asalto, y otros crímenes formaron parte de la espiral destructora que nos llevó a la GCE: espero que como dijo Napoleón en su famosa frase:
"Los pueblos que ignoran su historia están condenados a repetirla".
Escarmentemos en cabeza ajena y no repitamos los mismos errores, como ya os dije hace unos días.
Copio esta cita de la Wikipedia cuando Calvo Sotelo era ministro de Hacienda...
"El instrumento primordial de que se sirvió el gobierno para poner en marcha un ambicioso plan de obras y servicios que debía desarrollarse hasta diciembre de 1936 fue la emisión de deuda pública a través del denominado presupuesto extraordinario. Su planteamiento teórico era muy sencillo. El atraso en que se encontraba España obligaba al Estado a emprender un ambicioso plan de inversiones que permitiera dotar al país, con la máxima rapidez posible, de caminos, escuelas, ferrocarriles, escuadra, etc. No atender dichas necesidades sería, en opinión de Calvo Sotelo, conseguir "la solvencia de la ruina, y digo la ruina, porque cuando se suprime lo indispensable para la vida, muere el ser que así aspira a ser solvente".
Independientemente de nuestras ideas políticas o simpatías, Calvo Sotelo fue un político de una raza ya desaparecida y cuando podamos juzgar a los personajes históricos por sus méritos propios y no por sus ideas, habremos progresado mucho.
Saludos:
David Brugent.
Bravo David
Tu respuesta es magnífica y ecuánime

Re: EFEMERIDES: Asesinato de Calvo Sotelo yBatalla de Gravelinas
Publicado: 18 Jul 2013 17:31
por Eduardo75
Brugent escribió:Hola Cabo Pistolo y todos:
El asesinato de Calvo Sotelo, el asesinato previo del teniente Castillo de la Guardia de Asalto, y otros crímenes formaron parte de la espiral destructora que nos llevó a la GCE: espero que como dijo Napoleón en su famosa frase:
"Los pueblos que ignoran su historia están condenados a repetirla".
Escarmentemos en cabeza ajena y no repitamos los mismos errores, como ya os dije hace unos días.
Copio esta cita de la Wikipedia cuando Calvo Sotelo era ministro de Hacienda...
"El instrumento primordial de que se sirvió el gobierno para poner en marcha un ambicioso plan de obras y servicios que debía desarrollarse hasta diciembre de 1936 fue la emisión de deuda pública a través del denominado presupuesto extraordinario. Su planteamiento teórico era muy sencillo. El atraso en que se encontraba España obligaba al Estado a emprender un ambicioso plan de inversiones que permitiera dotar al país, con la máxima rapidez posible, de caminos, escuelas, ferrocarriles, escuadra, etc. No atender dichas necesidades sería, en opinión de Calvo Sotelo, conseguir "la solvencia de la ruina, y digo la ruina, porque cuando se suprime lo indispensable para la vida, muere el ser que así aspira a ser solvente".
Independientemente de nuestras ideas políticas o simpatías, Calvo Sotelo fue un político de una raza ya desaparecida y cuando podamos juzgar a los personajes históricos por sus méritos propios y no por sus ideas, habremos progresado mucho.
Saludos:
David Brugent.

Re: EFEMERIDES: Asesinato de Calvo Sotelo yBatalla de Gravelinas
Publicado: 22 Jul 2013 00:45
por Brugent
Hola:
Yo llego a mi masía gracias a una carretera construída gracias a Calvo Sotelo: un abuelo difunto ya hace unos quince años, que sirvió con la república y que "sacó del tabaco" a un moro de las tropas nacionales que parapetado tras una roca accionaba una ametralladora, de un tiro de Mosin Nagant en la frente, me contó que nuestra carretera fue construída en tiempos de la dictadura de Miguel Primo de Rivera, cuyo ministro de Hacienda era Calvo Sotelo y que estas obras se hicieron para paliar el paro existente entonces en España.
Por eso considero a Calvo Sotelo un político ejemplar y un ejemplo a seguir aunque políticamente pueda no estar de acuerdo con él, pero nunca hemos hablado personalmente sobre el tema y si yo fuera un alcalde de un ayuntamiento de mi pueblo, no negaría su nombre a una calle, pues indudablemente Calvo Sotelo estaba por encima de su ideología y es un ejemplo a seguir hoy en día.
Saludos: Brugent.