El asesinato del rey de Portugal y el heredero: Lisboa 1908
Publicado: 11 Jun 2013 14:21
Hola:
En primer lugar ruego que se abran nuevas secciones en nuestro foro, como he sugerido varias veces, pues este tema no entra dentro de ninguno de los existentes, pero en muchos a la vez: tendría que estar dentro de una sección de "historia en general".
Os paso el enlace de este imprescindible vídeo para conocer la historia de nuestros vecinos portugueses:
https://www.youtube.com/watch?v=DUI2_ab-TrU
El 1 de febrero de 1908 el rey Carlos I de Portugal y el príncipe heredero Luís Felipe:
https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_I_de_Portugal
https://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Felipe_de_Braganza
son asesinados por quince terroristas armados con carabinas semiautomáticas Winchester 1907 del calibre 351 Self Loading, equivalente al 357 mágnum.
https://en.wikipedia.org/wiki/Winchester_Model_1907
Y pistolas Browning 1900:
https://es.wikipedia.org/wiki/FN_M1900
El rey es asesinado de varios tiros de carabina y de pistola, algunos en la cabeza y el principe Luís Felipe tiene tiempo de matar a un sicario con su revólver Winchester (sí, no habéis leído mal) antes de morir con la cara destrozada de un tiro de carabina.
El futuro rey Manuel II y la reina Amelia salen sólo con heridas leves.
Manuel II acusó de falta de previsión al primer ministro y dictador de hecho de Portugal, Joao Franco (no tiene ninguna relación con Francisco Franco) y lo destituyó.
El regicidio conmocionó a todo el mundo pues además Carlos I era "el rey diplomático" que había tenido relaciones con muchos países para salvaguardar los intereses de su patria.
Pocos días antes habían sobrevivido a otro intento de atentado, pero esta vez la celada (trampa) funcionó pues los asesinos no escatimaron medios y la imprevisión del gobierno portugués de Joao Franco hizo el resto.
¿Cómo se llegó a este horrible atentado?: las causas del desgaste de la monarquía portuguesa arrancan de la crisis del ultimátum británico de 1890:
https://es.wikipedia.org/wiki/Ultim%C3%A ... co_de_1890
Gran Bretaña, tradicional aliado de Portugal entra en conflicto con Portugal sobre las colonias en África y humilla a nuestros vecinos, que pierden enormes extensiones de territorios en África.
Esto, unido a otras causas, que si os interesa, analizaremos, acaba en el drama del 1 de febrero de 1908: el diario "La Vanguardia" de Barcelona, del 3 de febrero del 1908 revela que los asesinos no eran anarquistas o socialistas revolucionarios, como se creyó en un principio, sino miembros del partido republicano, que era legal entonces, lo que es un hecho gravísimo, usaron la organización terrorista "Carbonaria":
https://es.wikipedia.org/wiki/Carbonaria_Portuguesa
Y que en vez de esperar una revolución republicana que se veía venir en pocos años, optaron por el asesinato de la familia real: es muy raro que la reina Amelia y el hijo menor, Manuel, no fueran asesinados también en el coche de caballos, pues el número y el armamento de los sicarios lo podría haber hecho posible.
La futura república portuguesa se hacía así cómplice de este asesinato, por lo menos en la mente de muchas personas.
Si os interesa el tema, podemos discutirlo y así comprender algo de la historia de nuestros vecinos.
Saludos: David Brugent.
En primer lugar ruego que se abran nuevas secciones en nuestro foro, como he sugerido varias veces, pues este tema no entra dentro de ninguno de los existentes, pero en muchos a la vez: tendría que estar dentro de una sección de "historia en general".
Os paso el enlace de este imprescindible vídeo para conocer la historia de nuestros vecinos portugueses:
https://www.youtube.com/watch?v=DUI2_ab-TrU
El 1 de febrero de 1908 el rey Carlos I de Portugal y el príncipe heredero Luís Felipe:
https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_I_de_Portugal
https://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Felipe_de_Braganza
son asesinados por quince terroristas armados con carabinas semiautomáticas Winchester 1907 del calibre 351 Self Loading, equivalente al 357 mágnum.
https://en.wikipedia.org/wiki/Winchester_Model_1907
Y pistolas Browning 1900:
https://es.wikipedia.org/wiki/FN_M1900
El rey es asesinado de varios tiros de carabina y de pistola, algunos en la cabeza y el principe Luís Felipe tiene tiempo de matar a un sicario con su revólver Winchester (sí, no habéis leído mal) antes de morir con la cara destrozada de un tiro de carabina.
El futuro rey Manuel II y la reina Amelia salen sólo con heridas leves.
Manuel II acusó de falta de previsión al primer ministro y dictador de hecho de Portugal, Joao Franco (no tiene ninguna relación con Francisco Franco) y lo destituyó.
El regicidio conmocionó a todo el mundo pues además Carlos I era "el rey diplomático" que había tenido relaciones con muchos países para salvaguardar los intereses de su patria.
Pocos días antes habían sobrevivido a otro intento de atentado, pero esta vez la celada (trampa) funcionó pues los asesinos no escatimaron medios y la imprevisión del gobierno portugués de Joao Franco hizo el resto.
¿Cómo se llegó a este horrible atentado?: las causas del desgaste de la monarquía portuguesa arrancan de la crisis del ultimátum británico de 1890:
https://es.wikipedia.org/wiki/Ultim%C3%A ... co_de_1890
Gran Bretaña, tradicional aliado de Portugal entra en conflicto con Portugal sobre las colonias en África y humilla a nuestros vecinos, que pierden enormes extensiones de territorios en África.
Esto, unido a otras causas, que si os interesa, analizaremos, acaba en el drama del 1 de febrero de 1908: el diario "La Vanguardia" de Barcelona, del 3 de febrero del 1908 revela que los asesinos no eran anarquistas o socialistas revolucionarios, como se creyó en un principio, sino miembros del partido republicano, que era legal entonces, lo que es un hecho gravísimo, usaron la organización terrorista "Carbonaria":
https://es.wikipedia.org/wiki/Carbonaria_Portuguesa
Y que en vez de esperar una revolución republicana que se veía venir en pocos años, optaron por el asesinato de la familia real: es muy raro que la reina Amelia y el hijo menor, Manuel, no fueran asesinados también en el coche de caballos, pues el número y el armamento de los sicarios lo podría haber hecho posible.
La futura república portuguesa se hacía así cómplice de este asesinato, por lo menos en la mente de muchas personas.
Si os interesa el tema, podemos discutirlo y así comprender algo de la historia de nuestros vecinos.
Saludos: David Brugent.