Francia: amor y sexo bajo la ocupación nazi (TVE).
Publicado: 30 Ene 2013 01:19
Hola:
Este sábado, la 2 de TVE en "La noche temática" nos ha deleitado con un impresionante y humano documental sobre las relaciones que tuvieron los alemanes con las francesas durante la ocupación de Francia.
Me he fijado en las historias humanas que hay detrás de cada guerra y no en las historias oficiales, siempre adulteradas y partidistas: una abuela francesa, que conoció a su amado Willy cuando ella era una adolescente y el soldado alemán tenía ya 43 años, aún le llora y nos enseña sus cartas y su foto.
Esta francesa se salvó de la venganza porque sus padres hicieron creer a sus vecinos que el niño que nació de esta relación era suyo y no de la joven.
Después de la partida de Willy hacia Alemania, se fueron carteando, hasta que llegó el silencio seguramente causado por la muerte de Willy.
Hace un tiempo vi otro documental, en una escena se recreaba la historia real de un joven soldado soviético hecho prisionero en Alemania, que fue enviado a trabajar en una granja de una viuda alemana cuyo marido cayó en combate y que tenía una hija adolescente: los jóvenes se enamoraron y la madre alemana recomendó al joven soviético que se quedase en Alemania y se casase con su hija ya que si retornaba a la URSS podía ser represaliado hasta la muerte.
El soviético no escuchó los consejos de "su suegra" y volvió a la URSS, para visitar a su familia, pensando que podría volver a Alemania para reunirse con su amada.
Muchos años en el gulag por haber sido hecho prisionero (para Stalin esto era traición) le hicieron ver que la alemana tenía razón, pero ya fue muy tarde para él.
Con estas dos historias quiero deciros que la inmensa mayoría de las personas que se ven arrastradas a una guerra, lo hacen arrastradas por las circunstancias y no por convencimiento y que es injusto decir que por ejemplo todos los soldados alemanes o soviéticos de la 2ªGM eran fervientes partidarios de sus gobiernos.
Mirad el documental antes que lo retiren: vale la pena:
https://www.rtve.es/alacarta/videos/la-n ... i/1676161/
Saludos: Brugent.
Este sábado, la 2 de TVE en "La noche temática" nos ha deleitado con un impresionante y humano documental sobre las relaciones que tuvieron los alemanes con las francesas durante la ocupación de Francia.
Me he fijado en las historias humanas que hay detrás de cada guerra y no en las historias oficiales, siempre adulteradas y partidistas: una abuela francesa, que conoció a su amado Willy cuando ella era una adolescente y el soldado alemán tenía ya 43 años, aún le llora y nos enseña sus cartas y su foto.
Esta francesa se salvó de la venganza porque sus padres hicieron creer a sus vecinos que el niño que nació de esta relación era suyo y no de la joven.
Después de la partida de Willy hacia Alemania, se fueron carteando, hasta que llegó el silencio seguramente causado por la muerte de Willy.
Hace un tiempo vi otro documental, en una escena se recreaba la historia real de un joven soldado soviético hecho prisionero en Alemania, que fue enviado a trabajar en una granja de una viuda alemana cuyo marido cayó en combate y que tenía una hija adolescente: los jóvenes se enamoraron y la madre alemana recomendó al joven soviético que se quedase en Alemania y se casase con su hija ya que si retornaba a la URSS podía ser represaliado hasta la muerte.
El soviético no escuchó los consejos de "su suegra" y volvió a la URSS, para visitar a su familia, pensando que podría volver a Alemania para reunirse con su amada.
Muchos años en el gulag por haber sido hecho prisionero (para Stalin esto era traición) le hicieron ver que la alemana tenía razón, pero ya fue muy tarde para él.
Con estas dos historias quiero deciros que la inmensa mayoría de las personas que se ven arrastradas a una guerra, lo hacen arrastradas por las circunstancias y no por convencimiento y que es injusto decir que por ejemplo todos los soldados alemanes o soviéticos de la 2ªGM eran fervientes partidarios de sus gobiernos.
Mirad el documental antes que lo retiren: vale la pena:
https://www.rtve.es/alacarta/videos/la-n ... i/1676161/
Saludos: Brugent.