Página 1 de 1
La retirada a Francia
Publicado: 23 Jul 2012 18:25
por pablo1984
Quiero recopilar toda la información posible que me podais aportar acerca de la retirada de las tropas republicanas en febrero del 1939 por el norte de Gerona pasando hacia Francia.
La idea es hacerme con alguna especie de plano o similar de la zona de Camprodon, Coll D' Ares etc...pues tengo la intención de pasar un par de dias estudiando y patenado el sitio.
Voy a ir por mi cuenta no entra en mis planes ir con ningun museo ni guia

y por lo que estoy mirando en internet no encuentro gran cosa.
Espero que me podais ayudar.
Saludos
Re: La retirada a Francia
Publicado: 23 Jul 2012 18:40
por KAMARA
Pablo,
Creo que si quieres patear, deberás llevar ropa para "Carboneros" y darte una buena ducha, pues el incendio o mejor dicho los incendios que hay en este momento están en poblaciones por las que pasó mucha gente en la retirada.
No obstante, despues de los incendios, y mejor despues de que haya llovido, quedan al descubierto cosas que antes no se veían, naturalmente, quemadas.
Re: La retirada a Francia
Publicado: 23 Jul 2012 19:03
por INOOK
hola pablo 1984,yo de historia ni papa.lo que si te puedo recomendar un libro que se llama(ines y la alegria).de almudena grandes.un saludo
Re: La retirada a Francia
Publicado: 23 Jul 2012 20:33
por pablo1984
Gracias inook, pero creo que el libro está ambientado en otra época posterior, me da la sensación que se debe de centrar mas en los finales de la segunda guerra mundial.
Saludos
Re: La retirada a Francia
Publicado: 23 Jul 2012 20:52
por homer
KAMARA escribió:Pablo,
Creo que si quieres patear, deberás llevar ropa para "Carboneros" y darte una buena ducha, pues el incendio o mejor dicho los incendios que hay en este momento están en poblaciones por las que pasó mucha gente en la retirada.
No obstante, despues de los incendios, y mejor despues de que haya llovido, quedan al descubierto cosas que antes no se veían, naturalmente, quemadas.
exactamente lo que dices es bien cierto no creo que sea buena epoca para ir pateando esos sitios durante o despues de un incendio.....
Re: La retirada a Francia
Publicado: 23 Jul 2012 20:56
por pablo1984
Tengo pensado ir en septiembre, espero que el incendio no dure dos meses

Re: La retirada a Francia
Publicado: 23 Jul 2012 20:57
por jordiet
homer escribió:KAMARA escribió:Pablo,
Creo que si quieres patear, deberás llevar ropa para "Carboneros" y darte una buena ducha, pues el incendio o mejor dicho los incendios que hay en este momento están en poblaciones por las que pasó mucha gente en la retirada.
No obstante, despues de los incendios, y mejor despues de que haya llovido, quedan al descubierto cosas que antes no se veían, naturalmente, quemadas.
exactamente lo que dices es bien cierto no creo que sea buena epoca para ir pateando esos sitios durante o despues de un incendio.....
Yo te recomendaría lo mismo
pablo1984; deja eso para -como muy pronto- el año que viene. Los lugares no cambiarán de sitio y todo será menos peligroso.

Re: La retirada a Francia
Publicado: 23 Jul 2012 21:19
por homer
pablo1984 escribió:Tengo pensado ir en septiembre, espero que el incendio no dure dos meses

sigo diciendo que esperes un poco pablo

Re: La retirada a Francia
Publicado: 24 Jul 2012 01:02
por JotaErre
Mal momento has ido a escoger... con decirte que el olor a quemado llegaba hoy a Barcelona...
Por cierto, tengo un amigo, que es de la zona incendiada, y de ideología independentista... pues hoy en el Facebook hacía un homenaje a los soldados que están luchando por salvar su pueblo de las llamas.
Re: La retirada a Francia
Publicado: 02 Ago 2012 13:44
por Brugent
Hola:
Cercano a Darnius (GE) y no sé si en su término municipal, sobre una mina de talco, estaban las ruinas del que parece ser que fue el último edificio de mando del gobierno republicano.
Un trabajador de las minas, que hacia 1990 aún existían, me señaló unas argollas empotradas en los muros y me dijo que eran para fijar la malla o red de camuflaje. Tengo fotos, pero están perdidas o extraviadas, que es como no tenerlas... pero seguramente el edificio aún existe pues no creo que la zona haya sido urbanizada.
En Pont de Molins fue asesinado el arzobispo de Teruel, Monseñor Anselmo Polanco Fontecha.
Tengo alguna historia de cuando la retirada en mi pueblo, en la provincia de Gerona, pero no quiero dar datos en público de mi situación exacta pues ya he tenido problemas con un forero por causa de la GCE y eso que no apoyo ningún bando. El autor del hilo puede contactarme por mensaje privado.
Saludos: David.
Re: La retirada a Francia
Publicado: 02 Ago 2012 14:39
por pablo1984
Hola David.
Muchas gracias despues te envio mp.
Saludos