¿Explosión de un polvorín en Medina del Campo 1939-40?
Publicado: 21 Jul 2012 07:11
Hola:
Mi padre fue movilizado en "quinta del biberón" de la República, nunca entró en combate y cuando acabó la guerra, como muchos soldados republicanos, tuvo que repetir la mili en el ejército nacional, estando destinado en Medina del Campo (Valladolid).
Me contó que estalló un polvorín cuya tremebunda explosión rompió cristales en Valladolid: no me dijo la localización exacta del polvorín, que seguramente estaría repleto de municiones procedentes de los dos bandos.
Medina del Campo dista de Valladolid unos 45 km, supongo que por carretera (menos en línea recta) y no es imposible que se rompieran cristales en Valladolid, eso en el caso que el polvorín estuviese por los alrededores de Medina del Campo.
La explosión más terrible sufrida en España fue la del arsenal de minas navales procedentes de la guerra civil, en 1947 en Cádiz:
https://es.wikipedia.org/wiki/Explosi%C3 ... C%C3%A1diz
Y la que destruyó parte de la ciudad de Lérida durante la guerra de la independencia, en la que un contable español al servicio de los franceses, colocó una mecha larga escondida en el polvorín del castillo de los templarios, cuya explosión mandó a 1.600 m pesadas piezas de artillería de sitio y rompió cristales a 30 km.
Leí esto en el Diccionario geográfico de Pascual Madoz, de 1854:
https://es.wikipedia.org/wiki/Diccionari ... e_Ultramar
Si alguien sabe algo de la explosión del polvorín vallisoletano, espero que nos lo diga.
Saludos: David.
Mi padre fue movilizado en "quinta del biberón" de la República, nunca entró en combate y cuando acabó la guerra, como muchos soldados republicanos, tuvo que repetir la mili en el ejército nacional, estando destinado en Medina del Campo (Valladolid).
Me contó que estalló un polvorín cuya tremebunda explosión rompió cristales en Valladolid: no me dijo la localización exacta del polvorín, que seguramente estaría repleto de municiones procedentes de los dos bandos.
Medina del Campo dista de Valladolid unos 45 km, supongo que por carretera (menos en línea recta) y no es imposible que se rompieran cristales en Valladolid, eso en el caso que el polvorín estuviese por los alrededores de Medina del Campo.
La explosión más terrible sufrida en España fue la del arsenal de minas navales procedentes de la guerra civil, en 1947 en Cádiz:
https://es.wikipedia.org/wiki/Explosi%C3 ... C%C3%A1diz
Y la que destruyó parte de la ciudad de Lérida durante la guerra de la independencia, en la que un contable español al servicio de los franceses, colocó una mecha larga escondida en el polvorín del castillo de los templarios, cuya explosión mandó a 1.600 m pesadas piezas de artillería de sitio y rompió cristales a 30 km.
Leí esto en el Diccionario geográfico de Pascual Madoz, de 1854:
https://es.wikipedia.org/wiki/Diccionari ... e_Ultramar
Si alguien sabe algo de la explosión del polvorín vallisoletano, espero que nos lo diga.
Saludos: David.